El momento exacto en que el robo se convirtió en humillación pública
El intento de robo ocurrió en una calle concurrida de Barcelona, al noreste de España. Un joven español, vestido con sudadera negra, se acercó de forma sigilosa a un turista chino con la aparente intención de robarle su cámara fotográfica. Lo que no imaginó es que su víctima sería un fotógrafo profesional con reflejos veloces y habilidades de defensa personal.
La escena fue grabada por testigos y luego difundida en redes sociales, convirtiéndose en tendencia. El protagonista es Daming, un fotógrafo de origen chino especializado en bodas, que respondió al intento de asalto con una técnica que sorprendió a todos: una llave mataleón.
¿Quién es Daming? El fotógrafo que se convirtió en héroe
Un profesional detrás del lente… y de los reflejos
Daming no es un turista cualquiera. Se trata de un fotógrafo profesional que viaja por el mundo capturando momentos especiales, especialmente bodas. Su cuenta de Instagram, @Damingxdm, muestra un portafolio elegante y emocional, pero esta vez subió un video que no tenía que ver con una novia llorando de emoción, sino con un ladrón suplicando por aire.
“¡Relax, relájate!”, se escucha gritar a Daming con un marcado acento chino, mientras mantiene al ladrón inmovilizado en el suelo.
Un visitante que no se dejó intimidar
Daming no solo se defendió: sometió al asaltante y lo mantuvo bajo control hasta que llegaron los agentes de la Policía de Barcelona. La técnica utilizada fue una llave de estrangulamiento tipo mataleón, donde se enrolla el brazo alrededor del cuello del oponente. Es una técnica común en artes marciales mixtas y defensa personal.
El video que explotó en redes: ¿valentía o violencia?
Viralización inmediata
Tras el incidente, Daming publicó el video en su cuenta de Instagram, donde acompañó la grabación con un texto provocador:
“Capturé más que una imagen… ¡Kung Fu chino!”
En cuestión de horas, el video fue replicado en X (antes Twitter), TikTok y otras plataformas. Miles de usuarios lo compartieron con frases como:
- “¡Eso sí es defensa personal!”
- “Le salió el tiro por la culata al ladrón”
- “Esto no lo ves todos los días en Barcelona”
Opiniones divididas
Aunque muchos aplaudieron la valentía del fotógrafo, también hubo quienes cuestionaron la manera en que mantuvo al ladrón inmovilizado:
- A favor: “Hizo lo correcto, se defendió sin armas”, escribió un usuario.
- En contra: “Lo pudo haber matado, no era necesario tanto tiempo”, opinó otro.
Este debate reavivó las discusiones sobre los límites de la defensa personal en situaciones urbanas.
¿Qué dice la ley española sobre estos casos?
La delgada línea entre defensa y agresión
En España, el Código Penal contempla la legítima defensa como una causa de exención de responsabilidad penal, siempre que se cumplan tres requisitos:
- Agresión ilegítima
- Necesidad racional del medio empleado
- Falta de provocación suficiente por parte del defensor
En este caso, la agresión fue evidente. El ladrón intentó quitarle la cámara al turista. La respuesta de Daming fue proporcional: no usó un arma, no golpeó innecesariamente y soltó al agresor cuando llegó la policía.
Intervención oportuna
Los agentes que llegaron al lugar no arrestaron al turista, sino al presunto asaltante. Además, testigos respaldaron la versión de Daming, explicando que el joven español fue quien inició el incidente al intentar arrebatarle su equipo.
¿Barcelona, ciudad insegura para turistas?
Una postal manchada por robos frecuentes
Barcelona es uno de los destinos más visitados de Europa, pero también una de las ciudades con más denuncias por hurtos y asaltos a turistas. Según datos del Ministerio del Interior de España:
- En 2023 se reportaron más de 75,000 robos con violencia o intimidación en la ciudad.
- Las cámaras fotográficas, celulares y mochilas son los objetos más codiciados por los ladrones.
El caso de Daming pone nuevamente en el centro del debate la seguridad en las zonas turísticas.
Recomendaciones para turistas ante intentos de robo
Daming tuvo suerte de tener los reflejos y la técnica para defenderse, pero no todos están preparados para reaccionar igual. Estas son algunas recomendaciones clave:
Antes del viaje
- Contrata un seguro de viaje
- Lleva una copia digital de tus documentos importantes
- Investiga sobre zonas de mayor riesgo
Durante el viaje
- Usa cámaras cruzadas o straps dobles para evitar tirones
- No camines distraído con el celular en la mano
- Si te intentan robar, no enfrentes al agresor si no sabes cómo defenderte
Un caso viral que deja lecciones globales
Lo que comenzó como un día cualquiera de trabajo para un fotógrafo extranjero, terminó en una escena viral que tocó temas de inseguridad urbana, defensa personal, xenofobia y justicia social.
¿Debe un turista quedarse de brazos cruzados ante un robo? ¿Dónde están los límites de la defensa propia? ¿Por qué siguen ocurriendo estos delitos en zonas turísticas?
¿Héroe o agresor?
Daming fue ovacionado por los testigos, pero también señalado por algunos internautas. Lo cierto es que su caso pone en evidencia una tensión creciente en ciudades turísticas: los visitantes están cada vez más expuestos a la delincuencia, y algunos ya no están dispuestos a quedarse callados.
Quizá el verdadero debate no es sobre si Daming exageró su defensa, sino por qué tuvo que defenderse en primer lugar. La próxima vez, ¿el resultado será el mismo?