El escuadrón que nadie esperaba, en el momento perfecto
En pleno Día del Niño, Thunderbolts aterriza en los cines mexicanos rompiendo las reglas del calendario y del universo Marvel. Con un elenco repleto de caras conocidas —y oscuras—, esta cinta promete cambiar el rumbo del UCM.
¿Qué es Thunderbolts* y por qué está en boca de todos?
Una misión suicida… con cara de redención
Thunderbolts no es solo otro estreno de superhéroes. Es una historia de traiciones, redención y secretos gubernamentales, donde los villanos se convierten —a la fuerza— en herramientas del Estado.
¿La trama? Un grupo de personajes rotos y perseguidos, entre ellos Yelena Belova, Bucky Barnes y Red Guardian, es enviado a cumplir misiones encubiertas. No por vocación, sino porque Valentina Allegra de Fontaine, una figura misteriosa con conexiones turbias, así lo exige.
¿Qué significa el asterisco en el título?
Desde el tráiler hasta los afiches, el título Thunderbolts aparece con un asterisco que ha desatado teorías entre fans y críticos. Marvel ha guardado silencio al respecto. Sin embargo, se sugiere que el asterisco podría remitir a una doble agenda o a una traición clave en la narrativa.
Un elenco de peso que une dos generaciones Marvel
Los veteranos regresan con cicatrices nuevas
- Sebastian Stan como Bucky Barnes, también conocido como el Soldado del Invierno. Lo vimos por primera vez en Capitán América: El Primer Vengador y ha evolucionado como uno de los personajes más complejos del UCM.
- David Harbour, el Red Guardian, regresa con su fuerza bruta y humor ácido desde Black Widow.
- Wyatt Russell, como John Walker o U.S. Agent, continúa su camino de redención tras los eventos de Falcon & Winter Soldier.
La nueva sangre de Marvel no se queda atrás
- Florence Pugh (Yelena Belova) ya es considerada la sucesora espiritual de Natasha Romanoff. Su presencia promete emociones fuertes y diálogos filosos.
- Olga Kurylenko vuelve como Taskmaster, esta vez con más tiempo en pantalla.
- Hannah John-Kamen, como Ghost, regresa desde Ant-Man and the Wasp con un nuevo dilema moral.
Dato clave: Excepto Lewis Pullman, todos los actores ya habían participado en el UCM, lo que refuerza la idea de una continuidad expandida y bien planeada.
¿Por qué estrena en miércoles y no en jueves?
Marvel rompe sus propias reglas
Tradicionalmente, los estrenos en México ocurren los jueves. Pero Thunderbolts llega el miércoles 30 de abril, aprovechando el Día del Niño para captar tanto a jóvenes como adultos nostálgicos del UCM.
Aunque la cinta es clasificación B (recomendada para mayores de 12 años), se perfila como una experiencia familiar alternativa, cargada de acción, humor negro y dilemas éticos.
Escenas post-créditos: más pistas, más teorías
Dos escenas que conectan con el futuro del UCM
- La primera escena post-créditos revela una conexión directa con Avengers: Doomsday, próxima cinta donde Robert Downey Jr. regresará —esta vez como villano.
- La segunda escena sugiere un giro inesperado respecto al rol de Valentina Allegra y su red de influencias.
Estas secuencias están diseñadas no solo para cerrar el arco de la película, sino para abrir líneas narrativas clave de lo que será la próxima fase de Marvel.
¿Qué representa Thunderbolts* dentro del UCM?
Un cambio de tono y estrategia narrativa
Thunderbolts representa un giro más oscuro, más humano y más cínico en el universo Marvel. Ya no se trata de salvar al mundo, sino de sobrevivir a las mentiras del sistema. Cada personaje carga con culpas, traumas y deudas morales que se exploran a fondo.
Este enfoque coincide con tendencias narrativas más maduras que apelan al público adulto: dilemas éticos, manipulación estatal y la difusa línea entre héroe y villano.
Claves para entender el contexto Marvel en 2025
Entre Capitán América: Nuevo Mundo y Avengers: Doomsday
- Febrero 2025: se estrena Capitán América: Nuevo Mundo, donde Sam Wilson asume el manto del Capitán América.
- Abril 2025: llega Thunderbolts, que conecta directamente con el nuevo panorama geopolítico del UCM.
- Próximo año: Avengers: Doomsday reunirá a varios de estos personajes, incluyendo el debut de Robert Reynolds (The Sentry) como figura clave en el conflicto global.
¿Qué viene después para los Thunderbolts?
Aunque aún no se ha confirmado una secuela directa, todo indica que los Thunderbolts no son un equipo temporal. Se especula que podrían convertirse en el nuevo escuadrón operativo del UCM, con misiones que cruzan los límites morales de los Avengers tradicionales.
¿Antihéroes o herramientas del poder?
Thunderbolts es mucho más que una película de acción. Es una crítica velada al uso del poder, la manipulación y la redención forzada. Marvel deja claro que su universo no solo evoluciona en efectos especiales, sino también en profundidad narrativa.
La gran pregunta es: ¿puede un villano salvar al mundo sin perder lo poco de humanidad que le queda?.