Resultados contundentes para Yucatán en el máximo foro turístico
Más de 1,200 citas de negocios: una agenda intensa y eficaz
Durante los tres días del evento, la comitiva yucateca encabezada por Joaquín Díaz Mena y el Secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, concretó más de 1,200 citas con compradores nacionales e internacionales.
Estas reuniones reflejan el interés creciente por el destino yucateco en segmentos como:
- Turismo de naturaleza y aventura
- Turismo cultural y gastronómico
- Turismo de lujo y bienestar
- Turismo médico y deportivo
- Turismo de romance y convenciones
Promoción directa a más de 500 asistentes del público general
En el último día del evento, abierto al público, más de 500 personas visitaron el stand de Yucatán, el cual fue uno de los más concurridos del Tianguis, demostrando el alto atractivo del estado entre viajeros nacionales.
Alianzas estratégicas: impulso real al turismo yucateco
12 acuerdos firmados para proyectar a Yucatán
Entre los logros más destacados:
- 11 convenios de promoción conjunta con aerolíneas, agencias de viaje y turoperadores.
- 1 alianza con la Concanaco-Servytur, que permitirá a 257 Cámaras de Comercio promover Yucatán como destino prioritario.
Este tipo de acuerdos son fundamentales para mantener una presencia constante en el mercado nacional e internacional.
Relanzamiento de la Organización del Mundo Maya
Un anuncio clave: Yucatán será sede del relanzamiento internacional de la Organización del Mundo Maya. Esto posiciona al estado como epicentro de una estrategia de turismo regional de alto impacto.
Reconocimientos que fortalecen la marca Yucatán
Premios nacionales por excelencia en segmentos clave
Destino Mío, ubicado en Tekit, fue premiado en la categoría de Turismo del Bienestar por la revista Aire Libre. Este premio destaca la oferta de turismo consciente y de sanación en entornos naturales.
Valladolid se alzó con el primer lugar en Excelencias Gastronómicas otorgado por Grupo Excelencias, subrayando la riqueza culinaria que caracteriza al oriente del estado.
Chichén Itzá fue reconocida en los premios Lo Mejor de México de la revista México Desconocido por su espectáculo nocturno “Las Noches de Kukulcán”, una experiencia sensorial que conecta el patrimonio maya con el presente turístico.
Además, Yucatán fue destacado por su Turismo Comunitario, que permite a los visitantes convivir con comunidades mayas, aprender sus tradiciones y generar beneficios económicos directos para ellas.
La gastronomía yucateca: protagonista del cierre
Cochinita pibil, la joya del “Gran Taco de México”
En la última jornada del Tianguis, Yucatán participó en el evento “El Gran Taco de México” con su plato más emblemático: la cochinita pibil.
Apoyados por Canirac-Yucatán, Los Almendros y el Grupo La Anita, el estado ofreció uno de los guisos más solicitados del evento, mostrando nuevamente que la cocina es una poderosa herramienta de promoción turística.
Un impulso con visión a largo plazo
Sede de la Feria Turística del Mundo Maya en 2026
El anuncio de que Yucatán será sede de la Feria Turística del Mundo Maya en 2026 confirma el liderazgo del estado en la región. Este evento proyectará la cultura, historia y biodiversidad del mundo maya a escala internacional.
Un modelo de gobernanza turística estratégica
Con una delegación de 75 expositores, Yucatán mostró que sabe planear, ejecutar y capitalizar su participación en eventos clave. La estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya apunta a construir prosperidad compartida, sostenida en una industria turística moderna, incluyente y con identidad.
¿Es Yucatán el nuevo referente del turismo integral en México?
La participación de Yucatán en el Tianguis Turístico 2025 no fue solo exitosa, fue estratégica. Con alianzas sólidas, reconocimientos que refuerzan su narrativa y un enfoque en el turismo como motor de desarrollo, el estado se perfila como referente nacional e internacional.
El reto ahora es mantener ese impulso, consolidar los acuerdos firmados y garantizar que el crecimiento turístico se traduzca en bienestar para las comunidades. El Renacimiento Maya está en marcha. ¿Estará México listo para seguir su ejemplo?