Gaby Spanic vs Pablo Montero: una denuncia que sacude a la televisión latina
“¿Cómo puedes defender a quien te traicionó?” Con esa pregunta poderosa, Gaby Spanic decidió hablar.
La actriz venezolana rompió el silencio y denunció públicamente a Pablo Montero por abuso sexual, ocurrido —según sus declaraciones— durante la primera temporada de “La Casa de los Famosos”, en 2021.
La palabra clave abuso de Pablo Montero ya no es solo una tendencia: es un llamado urgente a revisar qué está ocurriendo detrás de cámaras en la televisión de reality.
Una noche en el reality que cambió todo
El cuarto de fumadores, el inicio del horror
Durante una fiesta del programa, Gaby Spanic se encontraba sola en el área de fumadores.
Pablo Montero, presuntamente ebrio, la abordó de forma agresiva.
La actriz relató que el cantante:
- Le quitó el cigarro y lo dejó caer sobre su pecho
- La tocó sin su consentimiento
- Intentó besarla por la fuerza
- No recibió ayuda inmediata pese a sus gritos
“¡Se me fue encima! Me quemó el pecho con el cigarro y nadie vino a ayudarme”, contó Gaby Spanic a Javier Ceriani.
La escena fue tan clara como perturbadora. Pero lo que ocurrió después fue, para ella, aún más violento.
Silencio impuesto: la reacción de la producción
¿Protección al agresor?
Spanic asegura que, al reportar el hecho en el confesionario, la producción de Telemundo:
- Minimizó el hecho
- Le ofreció más alcohol
- Le recordó su contrato de confidencialidad
Esto, según sus palabras, la dejó en total estado de vulnerabilidad.
“No me protegieron. Me recordaron que no podía hablar y me ofrecieron otra copa”.
Ediciones que ocultan la verdad
Gaby afirmó que al día siguiente, Montero le pidió disculpas en privado.
Sin embargo, la producción eliminó las imágenes del incidente y de la disculpa del material emitido en 24/7.
“Imagínate, si lo muestran, admiten que hubo un delito. Entonces lo editaron todo”, acusó.
Spanic también mencionó que la empresa inició una supuesta campaña de desprestigio en su contra.
La traición de un “amigo”
Un vínculo que terminó en traición
La actriz confesó que tenía una relación cercana con Montero. Incluso, le abrió las puertas de su casa.
Eso hizo que el impacto emocional del abuso fuera aún más profundo.
“Lo consideraba mi amigo. Me traicionó como persona y como mujer”.
La historia de confianza rota se convirtió en un símbolo del poder mal utilizado y de las redes de encubrimiento que, según Spanic, lo protegieron.
No es un caso aislado: otras denuncias emergen
Elda María y una historia paralela
La denuncia de Spanic fue impulsada, en parte, por el testimonio de la influencer Elda María, quien acusó a Montero de:
- Proponerle un trío sexual
- Agredirla físicamente al ser rechazado
- Dejarle marcas visibles en las manos
Esta denuncia se dio en el programa Ventaneando, abriendo el debate sobre un patrón de comportamiento.
“¿Todas somos mentirosas?”, cuestionó Gaby Spanic al conocer el testimonio de Elda.
Antecedentes de agresión
Este no es el primer escándalo de Pablo Montero:
- En 2022, el actor Enrique Madrid lo acusó de agresión física durante una obra teatral.
- Aunque no hubo consecuencias legales, la denuncia se viralizó.
El silencio institucional: Telemundo no responde
¿Dónde están las voces oficiales?
Hasta ahora:
- Telemundo no ha emitido comunicado
- Pablo Montero tampoco ha dado declaraciones públicas
- El público exige respuestas, justicia y transparencia
En un contexto de mayor sensibilidad ante la violencia de género, la omisión también comunica.
Y lo que está diciendo hoy el silencio institucional, es ensordecedor.
¿Reality o impunidad televisiva?
Lo que revela este caso sobre la industria
El testimonio de Spanic no solo expone a un individuo, sino a un sistema:
- Producciones que priorizan el entretenimiento sobre la seguridad
- Contratos que callan a las víctimas
- Fama usada como blindaje
Este caso reabre preguntas urgentes:
- ¿Quién protege a las mujeres en realities?
- ¿Hay justicia en los sets de grabación?
- ¿Hasta dónde llega la complicidad empresarial?
¿Cuántas más deben hablar para que se actúe?
Gaby Spanic rompió el silencio no por fama, sino por dignidad.
Sus palabras son un eco de muchas otras voces que han sido calladas en la industria del entretenimiento latino.
En un contexto donde el #MeToo ha visibilizado abusos en Hollywood, casos como este muestran que en Latinoamérica aún queda mucho por destapar.
¿Quién dará el siguiente paso: la justicia o la impunidad mediática?