La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha activado la Alerta Amber para Aria Rose Ippolito e Iris Dayanne Salazar León, dos bebés que no son familiares y fueron reportadas como no localizables en hechos distintos. Sus familias claman por ayuda ante su no localización, movilizando a las autoridades capitalinas en una intensa búsqueda.
Casos recientes de Alerta Amber
A través de fichas de la Alerta Amber emitidas por la FGJCDMX, los familiares de Aria Rose Ippolito y Iris Dayanne Salazar León han difundido sus fotografías y características, solicitando el apoyo de la ciudadanía para su pronta localización.
Detalles de la desaparición de Aria Rose Ippolito
Aria Rose Ippolito, de 2 años, fue vista por última vez el 17 de mayo de 2025 en la colonia Polanco sección 1, de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. El reporte de su no localización fue recibido por la Fiscalía el 17 de julio.
La ficha de búsqueda describe a Aria Rose Ippolito como una menor de nacionalidad estadounidense, de complexión regular, ojos color café y piel clara.
Búsqueda de Iris Dayanne Salazar León
En un caso distinto, Iris Dayanne Salazar León, de un año de edad, fue vista por última vez el 9 de julio en la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. La solicitud para la emisión del documento de búsqueda se realizó un día después, el 10 de julio.
Iris Dayanne es descrita con tez blanca, ojos azules, cabello castaño y lacio. Fue vista en compañía de su abuela paterna, sobre quien no se tienen más datos y se desconoce si también se encuentra en calidad de no localizable.
En caso de tener mayor información sobre cualquiera de ambas niñas, se puede dar aviso a los números telefónicos 53 45 50 67 y 53 45 50 84, o acudir directamente a la Fiscalía capitalina.
Protocolo ante la desaparición de un menor en CDMX
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México se encarga de determinar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas en la Ciudad de México.
Cómo reportar una desaparición
El reporte de una persona desaparecida puede realizarse por cualquiera de las siguientes opciones:
- De manera presencial: En las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas, ubicadas en Calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México.
- Vía telefónica: A través de los números: 55 6357 8079 y 55 6357 9282.
- Correo electrónico: [email protected]
- Redes sociales: Facebook: @cbusquedacdmx, Twitter: @busquedacdmx, Instagram: @busquedacdmx.
- A través de otras instituciones: Locatel: 5658 1111, Secretaría de Seguridad Ciudadana: 5242 5100, C5: 911.
Información crucial para la búsqueda
Para facilitar los procesos de búsqueda, se recomienda que la persona que levanta el reporte pueda proporcionar la siguiente información:
- Datos generales: Nombre, edad, fecha de nacimiento, CURP, nacionalidad, domicilio, género, estado civil, lugar de nacimiento.
- Media filiación: Estatura, complexión, color de piel, forma de cara, tipo de nariz, tamaño de frente, forma de mentón, tipo de cejas, color y tamaño de ojos, tipo y color de cabello, señas particulares, cicatrices, tatuajes o cualquier información que describa a la persona.
- Información deseable: Circunstancias, fecha y lugar de la desaparición, información de redes sociales de la persona desaparecida, dato telefónico, bancarios y cualquier información relevante para iniciar las labores de búsqueda.
La participación ciudadana es vital en momentos críticos como la desaparición de un menor. Cada dato y cada llamado puede ser la clave para que Aria Rose Ippolito e Iris Dayanne Salazar León regresen a salvo. ¿Qué rol estamos dispuestos a asumir para proteger a nuestra infancia y asegurar su bienestar?