Ángel Del Villar sentenciado a prisión por violar la Ley Kingpin

Ángel Del Villar, productor musical, sentenciado a 4 años y multa por violar la Ley Kingpin al hacer negocios con narcotraficantes vinculados al CJNG.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Este viernes 15 de agosto, el reconocido productor musical mexicano Ángel Del Villar fue sentenciado en Estados Unidos a cuatro años de prisión y una multa de casi dos millones de dólares. La condena se impuso por violar la estricta Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses realizar negocios con narcotraficantes designados por el gobierno de Estados Unidos.

La sentencia y las multas impuestas

La jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong dictó la sentencia contra Del Villar. Además de la pena de prisión, impuso una multa de 1.8 millones de dólares a la empresa Del Entertainment Inc., vinculada a Del Villar y dirigida por Luca Scalisi. Esta acción subraya la aplicación rigurosa de la Ley Kingpin, diseñada para cortar los lazos financieros con el narcotráfico.

¿De qué se acusa a Ángel Del Villar?

Ángel Del Villar, de 45 años, es el fundador y director ejecutivo de Del Records, una de las disqueras más influyentes del género regional mexicano. En junio de 2022, fue arrestado junto con Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, bajo la acusación de haber realizado transacciones comerciales con individuos que figuraban en la lista de sancionados por el gobierno de Estados Unidos.

La conexión con Jesús “Chucho” Pérez Alvear

La acusación se centró específicamente en la colaboración entre Del Villar y el promotor mexicano Jesús “Chucho” Pérez Alvear. Este último fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2018 debido a sus vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo financiero, Los Cuinis. Según los fiscales, Del Villar facilitó conciertos en México organizados por Pérez, utilizando recursos de su empresa para financiar estos eventos ilegales.

El testimonio clave de Gerardo Ortiz

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó como evidencia el testimonio del cantante Gerardo Ortiz. Ortiz, quien fue el primer artista destacado de Del Records, admitió haber participado en al menos 19 conciertos organizados por Pérez entre 2018 y 2019. Esto ocurrió a pesar de las advertencias previas del FBI sobre las actividades de Pérez. Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración para realizar transacciones con narcotraficantes y cooperó plenamente con las autoridades en el caso contra Del Villar.

Los fiscales del caso enfatizaron la naturaleza del plan de Del Villar, declarando que “lejos de ser un participante involuntario en un delito de ‘captura’, (Del Villar) orquestó un sofisticado plan criminal sostenido durante un largo período de tiempo e involucrado en innumerables transacciones ilegales”.

La situación de Luca Scalisi

Por otra parte, el Departamento de Justicia afirmó que en mayo pasado Luca Scalisi, de 59 años, admitió su responsabilidad en un caso de conspiración relacionado con operaciones financieras vinculadas a narcotraficantes incluidos en la mencionada lista. Esta admisión constituye una violación directa a la Ley Kingpin. La audiencia en la que se definirá su condena fue fijada para el próximo 22 de octubre.

Este caso subraya la determinación de las autoridades estadounidenses en su lucha contra el lavado de dinero y las redes de narcotráfico, enviando un claro mensaje sobre las graves consecuencias de ignorar las leyes internacionales de sanción.

CrimenÁngel Del Villar sentenciado a prisión por violar la Ley Kingpin
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS