Asalto a joyería en Parque Delta: caos, helicópteros y detenciones

Asalto a joyería en Parque Delta desata operativo con helicóptero. La SSC detiene a dos implicados tras intensa persecución en Benito Juárez.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El sonido de las hélices rompió la calma

Eran las primeras horas de la tarde del jueves 24 de abril cuando el zumbido de un helicóptero sorprendió a visitantes y comerciantes de Parque Delta. En segundos, la escena se transformó: patrullas rodeaban la plaza y la tensión se apoderaba del ambiente. Lo que parecía un día común, terminó en persecución, detenciones y miedo. El asalto a una joyería había activado un operativo sin precedentes.

Un golpe planeado: cómo ocurrió el asalto

Delincuentes armados con réplicas y precisión

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos hombres ingresaron a la joyería Bo&Co, al interior de la plaza comercial Parque Delta, ubicada en Viaducto Miguel Alemán y Tajín, en la colonia Piedad Narvarte.

Según el comunicado oficial difundido en X (antes Twitter), los agresores amagaron a una empleada con una réplica de arma de fuego. En cuestión de segundos, tomaron una maleta con varias piezas de joyería —incluyendo oro y relojes— y huyeron en una motocicleta que los esperaba afuera del centro comercial.

Detención en tiempo récord

Gracias a un oficial que patrullaba los alrededores, los presuntos delincuentes fueron detectados al intentar escapar. Según la SSC, los hombres abandonaron la maleta durante la persecución, que concluyó pocos metros después con su detención y el aseguramiento de la motocicleta. El operativo fue apoyado por elementos a pie y el helicóptero Cóndor, que sobrevoló la zona para coordinar desde el aire.

Un patrón que se repite: Parque Delta bajo la lupa

La joyería Bo&Co, blanco recurrente

No era la primera vez. Usuarios en redes sociales reportaron que la joyería Bo&Co ya había sido víctima de un intento de robo semanas atrás. Aunque no se habían confirmado detalles oficiales de aquel evento, el asalto de abril parece consolidar un patrón preocupante.

Zona caliente: delitos en aumento

Apenas un mes antes, el 21 de marzo, otro intento de asalto fue reportado en el estacionamiento de Parque Delta, cuando un hombre fue atacado en su vehículo. El lugar, ubicado entre Avenida Cuauhtémoc y Obrero Mundial, ha sido señalado por internautas como un punto rojo en la alcaldía Benito Juárez.

“Se necesita más presencia policial y cámaras que funcionen. Ya no es seguro ni venir a comer al centro comercial”, escribió una usuaria en X.

¿Qué dice la Secretaría de Seguridad Ciudadana?

Acciones rápidas, pero insuficientes

La SSC ha enfatizado la rapidez con la que actuaron sus elementos y la efectividad del operativo conjunto por aire y tierra. Sin embargo, la percepción ciudadana sigue siendo de vulnerabilidad.

Seguridad y percepción pública: una brecha creciente

La SSC ha implementado operativos y patrullajes recurrentes en zonas comerciales de alto flujo, pero los asaltos a mano armada —incluso con réplicas— continúan generando alarma social.

De acuerdo con cifras del Observatorio Nacional Ciudadano, los delitos de robo con violencia en la CDMX han aumentado un 8% en el último año, con especial incidencia en zonas de alto tránsito como centros comerciales y estaciones de transporte público.

¿Qué viene después del asalto?

Consecuencias legales para los detenidos

Los dos hombres detenidos por el robo enfrentarán cargos por robo con violencia, portación de réplica de arma de fuego y posiblemente asociación delictuosa. Aunque las investigaciones apenas comienzan, la Fiscalía de la CDMX ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer si los detenidos están vinculados con otros delitos similares en la zona.

Impacto en la seguridad comercial

Casos como el de Parque Delta impactan directamente en la economía local, pues generan desconfianza en consumidores y comerciantes. Algunos negocios ya han pedido aumentar la presencia de policías y mejorar los protocolos de seguridad interna.

¿Es suficiente el operativo para frenar el crimen?

Helicópteros, policías y detenciones… ¿pero qué pasa con la prevención?

Si bien el despliegue del helicóptero Cóndor fue clave para la detención, la ciudadanía cuestiona si este tipo de acciones son solo reactivas y no parte de una estrategia preventiva integral.

Especialistas en seguridad urbana coinciden en que es vital combinar tecnología, patrullajes, inteligencia policial y participación ciudadana para lograr una reducción sostenible del delito.

Claves del caso en resumen

  • Lugar del asalto: Joyería Bo&Co en Parque Delta, alcaldía Benito Juárez
  • Fecha: Jueves 24 de abril
  • Modus operandi: Amago con réplica de arma, robo de maleta con joyas, fuga en moto
  • Respuesta policial: Operativo aéreo con helicóptero Cóndor y detención de dos sospechosos
  • Reacción ciudadana: Denuncias en redes sociales, preocupación por seguridad en la zona

¿Cuál es el precio de la inseguridad?

El caso del asalto a la joyería en Parque Delta es más que un hecho aislado. Es un síntoma de una realidad que muchos capitalinos enfrentan: la inseguridad cotidiana incluso en espacios de aparente resguardo como los centros comerciales.

¿Hasta cuándo seguirán los ciudadanos dependiendo de operativos aéreos para sentirse seguros?
El futuro de la seguridad en Benito Juárez y toda la CDMX podría depender de cómo se actúe no solo tras los delitos, sino antes de que ocurran.

CrimenAsalto a joyería en Parque Delta: caos, helicópteros y detenciones
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS