Asesinato alcaldesa Tepalcatepec: Ataque y vínculos familiares

Asesinato de la presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza, durante un ataque armado. El texto menciona vínculos familiares con "El Abuelo".

AL MOMENTO

- Advertisement -

Martha Laura Mendoza, presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán, fue asesinada durante el mediodía de este martes. Un sujeto armado le quitó la vida afuera de su casa, en compañía de su esposo, según el texto proporcionado.

Detalles del ataque armado en Tepalcatepec

El violento suceso ocurrió alrededor del mediodía, a las 11:00 horas, en la zona centro del municipio. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), las primeras versiones señalan que un sujeto bajó de un vehículo particular y usó su arma de fuego contra la presidenta municipal.

La misma agresión provocó que la pareja de Martha Laura Mendoza, Ulises Sánchez Ochoa, fuera privada de la libertad. Además, un menor de 17 años, hijo de la pareja occisa, resultó con lesiones durante los hechos.

Los vínculos familiares y la figura de “El Abuelo”

Tras el asesinato de Martha Laura, sus vínculos familiares salieron a la luz nuevamente. El texto menciona que su hermana era Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, quien es la esposa de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”. Este último es identificado en el texto como el líder del Cártel de Tepalcatepec y excolaborador de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La trayectoria de “El Abuelo” según el texto

Fue detenido en Buenavista Tomatlán el 6 de marzo de 2009, en posesión de armas militares, pero fue liberado poco después.

En febrero de 2014, se le captó en una reunión de autodefensas con un exfuncionario de Michoacán. Allí estableció estrategias para retomar zonas de la Tierra Caliente, invadidas por grupos criminales opositores.

También fue vinculado como lugarteniente del CJNG en Tepalcatepec. El texto señala que financió a grupos de autodefensa para desplazar la presencia de Los Caballeros Templarios.

No obstante, en 2018, rompió relaciones con el CJNG y “El Mencho” para crear el Cártel de Tepalcatepec.

Tepalcatepec, un punto clave

Este municipio de Tierra Caliente ha sido, a lo largo de los años, un sitio clave en la guerra interna de los cárteles del narcotráfico. En el texto se registra la presencia de varios grupos criminales:

  • Cártel de Tepalcatepec
  • Cártel de Los Caballeros Templarios
  • Cártel de Los Viagras
  • CJNG
  • Cártel de Los Naranjo
  • Cártel de Acahuato
  • Cártel de los Blancos de Troya

La gestión de Martha Laura Mendoza

Martha Laura Mendoza gobernaba su segunda administración en el municipio. Obtuvo su victoria afiliada con la alianza Morena-Partido del Trabajo-PVEM. Según el texto, fue la primera mujer en asumir el cargo de alcaldesa en Tepalcatepec después de las elecciones de 2021.

El violento suceso en Tepalcatepec pone de manifiesto la compleja situación en la región, marcada por la presencia de múltiples grupos criminales y vínculos familiares entre figuras políticas y líderes del narcotráfico mencionados en este texto.

CrimenAsesinato alcaldesa Tepalcatepec: Ataque y vínculos familiares
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS