Aumentan casos de trata relacionados con pornografía infantil en CDMX

La trata infantil ligada a la pornografía aumenta un 86% en la cdmx. Clara Luz Álvarez revela el modus operandi y la alarmante participación familiar. ¡Denuncia!

AL MOMENTO

- Advertisement -

En la Ciudad de México, la trata de personas ligada a la pornografía infantil ha experimentado un alarmante aumento del 86%. Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, reveló esta preocupante tendencia, que expone a menores a depredadores en el entorno digital. Los criminales extorsionan a sus víctimas con material íntimo, manipulándolos y generando un círculo de terror.

Aumento de la Trata y la Pornografía Infantil

Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, alertó sobre el incremento del 86% en los casos de trata de personas vinculados a la pornografía infantil en la Ciudad de México. Este aumento está directamente relacionado con la creciente presencia de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, donde son vulnerables a los depredadores.

  • Mayor presencia de menores en espacios digitales.
  • Aumento de depredadores que usan la web para cometer crímenes.

El Consejo Ciudadano en la Lucha Contra la Trata

“En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de Ciudad de México atendemos la línea nacional contra la trata de personas desde 2013. Lo que hemos visto en los reportes es este 86% de incremento”, declaró Clara Luz Álvarez, subrayando la gravedad de la situación.

Modus Operandi de los Delincuentes

En entrevista con Maca Carriedo para “Maca Diario” de El Heraldo Radio, Clara Luz Álvarez explicó el modus operandi de estos delincuentes. Se hacen pasar por amigos en redes sociales y videojuegos, solicitando material íntimo que luego utilizan para extorsionar.

Te puede interesar:Feminicidio en Nuevo León: Ricardo

  • Se hacen pasar por amigos en redes sociales y videojuegos.
  • Solicitan material íntimo.
  • Extorsionan a las víctimas con el material.

La Extorsión como Herramienta de Control

“De extorsión también porque se les dice: ‘Si no me sigues mandando videos, si no me mandas dinero, si no depositas, entonces voy a realizar algo en contra tuya, de tu familia, voy a revelar las fotos que tengo'”, detalló Álvarez, ilustrando el cruel método de manipulación.

Víctimas y Enganches

Álvarez destacó que el 90% de las víctimas son mujeres, sometidas a prostitución y otras formas de explotación sexual. Un dato alarmante es que el 51% de las niñas y niños son enganchados a la trata por miembros de su propia familia.

El Peligro en el Entorno Familiar

Te puede interesar:Así opera el Cártel de Sinaloa en Tik Tok para cruzar migrantes a …

“Este dato es alarmante porque no nada más están en riesgo en el ámbito digital, sino que en el mundo físico sus propias familias en un 51% de los reportes son las que los obligan a ser víctimas, ya sea de explotación sexual o de mendicidad forzada, de trabajos forzados”, enfatizó Clara Luz Álvarez.

Llamado a la Acción

Clara Luz Álvarez instó a la población a contactar la línea del Consejo Ciudadano (800 55 33 000) para recibir orientación y denunciar casos de trata de personas, así como a reportar incidentes en www.consejociudadano.mx.org.

¿Qué medidas urgentes se deben implementar para proteger a los menores en el ciberespacio y desmantelar estas redes de explotación?

CrimenAumentan casos de trata relacionados con pornografía infantil en CDMX
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS