Una operación de inteligencia y coordinación sin precedentes culminó el 24 de noviembre de 2025 con la desarticulación de una célula delictiva en México. La acción conjunta de cinco instituciones federales golpeó el corazón financiero y operativo de la banda, responsables de homicidios y extorsión, confirmando la magnitud de la desarticulación célula delictiva México.
La operación de inteligencia que desmanteló la red criminal
Derivado de exhaustivos trabajos de inteligencia, investigación y coordinación interinstitucional, se logró la ejecución simultánea de 15 órdenes de cateo a lo largo de cuatro entidades federativas cruciales para la operación de esta red criminal. Las instituciones involucradas en este esfuerzo coordinado fueron la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El objetivo de esta operación conjunta fue desarticular una célula delictiva identificada como responsable de la comisión de delitos de alto impacto como:
- Homicidios.
- Narcomenudeo.
- Tráfico de armas.
- Extorsión.
Los mandamientos judiciales, otorgados por un Juez de Control tras recabar los datos de prueba suficientes, permitieron intervenir los inmuebles distribuidos geográficamente de la siguiente manera: seis en Morelos, cinco en el Estado de México, tres en Puebla y uno en la capital del país, la Ciudad de México.
Como resultado de labores de inteligencia e investigación, elementos de @SEMAR_mx, @SSPCMexico, en coordinación con @FGRMexico, @Defensamx1, @GN_MEXICO_ y el #CNI, realizaron cateos en 15 inmuebles vinculados a una organización delictiva dedicada al narcomenudeo, extorsión y… pic.twitter.com/GnQh3yqhZr
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) November 24, 2025
Detención de líderes y principales cabecillas
Como resultado directo de la ejecución de estas órdenes de cateo, fueron detenidos 15 integrantes de la organización criminal. Un dato clave que subraya la magnitud de la captura es que seis de los detenidos ya contaban con órdenes de aprehensión previas por el delito de delincuencia organizada.
Entre los principales líderes capturados se encuentran:
- Isaí Gabriel “N”, alias “El Carnal”, de 34 años de edad.
- Ignacio “N”, alias “Pelayo”, de 44 años de edad.
Ambos individuos fueron identificados por las autoridades federales como los principales líderes de esta estructura delictiva. El Gabinete de Seguridad de México confirmó la efectividad del operativo a través de su cuenta oficial, destacando la labor de las fuerzas armadas y civiles en la detención.
Aseguramientos y la afectación económica al crimen organizado
El golpe a la capacidad financiera y logística de la organización se tradujo en el aseguramiento de un importante volumen de bienes y sustancias ilícitas, cuya afectación económica aproximada a la estructura criminal fue calculada en 97 millones de pesos.
Los aseguramientos realizados tras los 15 cateos incluyen:
- Drogas: Dos kilos de cocaína y tres mil dosis de droga (sin especificar el tipo).
- Armamento: Dos armas largas, cinco armas cortas, cartuchos, un chaleco táctico y dos cargadores.
- Inmuebles: 14 inmuebles vinculados a la organización.
- Vehículos: 14 vehículos de alta gama, un racer, cinco motocicletas y dos cuatrimotos.
- Equipo táctico y tecnológico: 68 equipos telefónicos, nueve básculas grameras, equipos de radiocomunicación y equipos de cómputo, además de dinero en efectivo.
El proceso legal de los detenidos
A todos los detenidos se les informaron sus derechos de ley inmediatamente después de su aprehensión. Posteriormente, junto con todos los bienes asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Será esta autoridad ministerial quien se encargue de integrar la carpeta de investigación del caso y definirá la situación jurídica de los 15 integrantes de la célula delictiva.
El Gabinete de Seguridad refrendó que estas acciones demuestran el compromiso de las instituciones de seguridad para trabajar de forma coordinada, buscando fortalecer la paz y la seguridad de las familias mexicanas, enviando un mensaje claro sobre la persecución de la delincuencia organizada a nivel nacional.




