Una ciudad con el corazón en vilo. Desde finales de marzo, dos jóvenes estudiantes de aviación están desaparecidos en Culiacán. Hoy, sus familias alzan la voz.
Una marcha con el alma en alto
El próximo lunes 26 de mayo, Culiacán volverá a salir a las calles. Esta vez, no para celebrar, sino para exigir respuestas. Los familiares de David Antonio Ruelas y José Isaías Ibarra convocaron a una marcha pacífica que partirá desde la Catedral del centro del municipio a las 9:00 horas.
- Punto de partida: Catedral de Culiacán
- Destino: Fiscalía General del Estado (FGE)
- Objetivo: Entregar un pliego petitorio con exigencias claras
“Queremos que los encuentren con vida. Necesitamos acción, no solo palabras”, comentó uno de los familiares en redes sociales.
La desaparición: un secuestro a plena luz del día
El caso ha conmocionado a la comunidad educativa y a la sociedad sinaloense. El lunes 31 de marzo, José y David se encontraban en el estacionamiento del Colegio del Aire Sinaloa (CAS), donde estudiaban aviación. Fue entonces cuando un grupo de sujetos los obligó a subir a un vehículo blanco.
Perfil de los jóvenes desaparecidos
- David Antonio Ruelas Pérez: Camisa blanca con logotipo de la CAS
- José Isaías Ibarra: Playera polo negra, pantalón deslavado LEVIS, botas Under Armour
Ambos fueron vistos por última vez en la colonia Guadalupe, donde se ubica el plantel.
Una crisis que se repite
La desaparición de personas en Sinaloa no es un hecho aislado. Entre enero y abril del presente año, 472 personas han sido reportadas como desaparecidas, según la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas:
- Centro del estado: 61 casos
- Norte: 35 casos
- Sur: 36 casos
De ese total, solo 132 han sido localizadas, lo que refleja una alarmante falta de resultados.
El papel de la sociedad: solidaridad y exigencia
La marcha del 26 de mayo no solo busca visibilizar el caso de David y José. Se espera la participación de otras familias que también viven el dolor de no saber dónde están sus seres queridos.
Frases clave de la movilización:
- “Nos faltan dos alas”
- “La aviación está de luto”
- “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”
Estas consignas, pintadas en pancartas y murales, han comenzado a llenar las redes y las calles.
La exigencia principal: acción estatal inmediata
Entre los principales puntos del pliego petitorio que entregarán los familiares están:
- Intensificación de patrullajes en la zona de la desaparición.
- Coordinación interinstitucional para la búsqueda.
- Apoyo psicológico y legal para las familias.
“No vamos a parar hasta encontrarlos. Esta marcha es solo el inicio”, dijo una madre de colectivo.
En un estado donde cada desaparición suma una herida más al tejido social, la movilización de Culiacán es un grito que resuena más allá de sus fronteras. ¿Será esta la marcha que haga eco en las instituciones y devuelva a estos jóvenes al hogar que los espera?.