Descubrimientos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán revelan centro de exterminio del CJNG

La FGR investiga el hallazgo de restos humanos y hornos clandestinos en el rancho Izaguirre, Jalisco. Claudia Sheinbaum promete justicia sin protecciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Sheinbaum sobre el caso del rancho Izaguirre: “No se protegerá a nadie”

El reciente hallazgo de restos humanos y hornos crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, ha generado una ola de incertidumbre y cuestionamientos sobre la posible negligencia o encubrimiento de autoridades locales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido tajante: no habrá protección para nadie involucrado en estos hechos.

El contexto: de operativo a centro de exterminio

En septiembre de 2024, durante la administración del entonces gobernador Enrique Alfaro, el rancho Izaguirre fue escenario de un operativo que resultó en la detención de diez personas y el rescate de dos secuestrados. Tras esto, el predio quedó bajo resguardo de la Fiscalía Estatal de Jalisco. Sin embargo, el pasado 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al sitio y descubrió evidencias que apuntan a su uso como un centro de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Evidencia descubierta en el rancho

  • Restos humanos esparcidos en el terreno
  • Hornos clandestinos utilizados para la cremación de cuerpos
  • Indicios de inactividad en la vigilancia del predio
  • Posibles omisiones de las autoridades en su resguardo

La postura de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México ha insistido en que las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) serán clave para deslindar responsabilidades. “Es fundamental que se actúe con base en evidencia científica”, declaró Sheinbaum, enfatizando que su gobierno no intervendrá para proteger a ningún implicado.

Enrique Alfaro, en la mira de la FGR

Si bien Sheinbaum ha evitado señalar directamente a Alfaro, la posibilidad de que sea llamado a declarar dependerá de las investigaciones. El exgobernador ha negado cualquier irregularidad en el manejo del rancho tras el operativo de 2024. No obstante, la falta de vigilancia y la reapertura del sitio por parte de un colectivo ciudadano han generado dudas sobre el actuar de su administración.

Posibles escenarios legales

  1. Citación de exfuncionarios: Si se confirma omisión, podrían ser llamados a declarar.
  2. Investigación interna en la Fiscalía Estatal: Para determinar si hubo negligencia o corrupción.
  3. Vinculación a proceso de funcionarios responsables: En caso de que se compruebe encubrimiento.

Impacto y reacciones

El caso ha generado indignación en la opinión pública, con exigencias de justicia por parte de familiares de víctimas de desaparición forzada. Organizaciones civiles y colectivos de búsqueda han demandado que el gobierno federal tome el control total de la investigación.

CrimenDescubrimientos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán revelan centro de exterminio del...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS