Despojo de casas en Edomex: mafias revelan su modo de operar

El despojo de casas en Edomex crece con redes organizadas. Un invasor revela cómo operan sin ley ni freno, ante la indiferencia oficial.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una puerta rota, un mueble dentro y silencio. Así comienza el robo invisible de una casa. El despojo de casas en Edomex ya no es casualidad, es estrategia criminal.

El caso Carlota: violencia y despojo en vivo

El 26 de marzo, una mujer de 74 años entró armada a un inmueble en Chalco. El video se viralizó: dos muertos, un menor herido y un país indignado. Pero el trasfondo va más allá de un acto violento.

Aunque fue presentado como un desalojo, el caso destapó una realidad más oscura: la existencia de mafias que invaden, falsifican y venden propiedades en el Estado de México. La violencia fue solo la punta del iceberg.

La confesión del invasor: “Esto es un negocio”

El youtuber Yulay entrevistó a “El Rana”, supuesto invasor con más de 20 años en el “negocio”. Lo que cuenta es aterrador:

Cómo seleccionan la propiedad

  • “La acampaneamos”: así llaman a vigilar casas vacías, sin mantenimiento, pasto crecido o cerraduras oxidadas.
  • Luego, envían a un joven a “dormir tres días” en el lugar, para iniciar el proceso de “posesión”.

Estructura de operación

  • Equipos de hasta 100 personas.
  • Sueldos de $1,500 semanales.
  • Muebles y logística para invadir en menos de tres minutos.

“En tres minutos tengo que estar dentro con todo y muebles”, dice El Rana. “Si no, los vecinos avisan y perdemos la casa”.

Falsificación de documentos

  • Crean actas de entrega simuladas para aparentar legalidad.
  • Algunas veces, incluso logran inscribir documentos falsos en registros municipales.

“Vendemos barato, el comprador ya sabe a lo que va”, admite.

Las víctimas del despojo: sin ley, sin justicia

En el documental, también se muestra la otra cara: víctimas abandonadas por el sistema.
Adultos mayores, familias que dejaron su casa por días y regresaron a encontrar cerraduras cambiadas y ocupantes con papeles falsos.

La red que protege a los invasores

  • Abogados que asesoran cómo mantener la posesión ilegal.
  • Policías que se niegan a intervenir, alegando “problemas entre particulares”.
  • Oficinas de gobierno que “extravía” expedientes clave.

Vacío legal + corrupción = tierra fértil para mafias

Este fenómeno no es nuevo, pero sí cada vez más visible. El Estado de México, por su tamaño y número de propiedades abandonadas, es un blanco perfecto.
El problema: no hay mecanismos eficaces ni coordinación institucional para frenar esta práctica.

📌 Datos clave del fenómeno:

  • Más de 500 denuncias activas por despojo en el Edomex.
  • En zonas como Chalco, Ecatepec o Nezahualcóyotl, se reportan células con rutas de invasión organizadas.
  • El Registro Público de la Propiedad tarda meses en reaccionar, si lo hace.

El caso Carlota no solo fue una tragedia familiar, fue el reflejo de un sistema sin frenos. Mientras la ley llega tarde y mal, las mafias ocupan hogares y convierten el delito en rutina. ¿Quién protege al verdadero dueño? ¿Cuántas Carlota más necesita México para actuar?

CrimenDespojo de casas en Edomex: mafias revelan su modo de operar
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS