Doble homicidio en CDMX: Sheinbaum descarta que FGR atraiga el caso

Sheinbaum confía en la fiscalía capitalina para esclarecer el doble homicidio en CDMX; FGR no atraerá el caso por ahora.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una mañana normal en la Ciudad de México se vio empañada por un crimen que sacudió al gobierno capitalino. El doble homicidio en CDMX de Ximena Guzmán y José Muñoz ha encendido las alarmas.

Una tragedia en el corazón de la ciudad

El lunes por la mañana, Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de gobierno Clara Brugada, fueron asesinados a sangre fría en la colonia Moderna. La noticia conmocionó no solo a la opinión pública, sino al propio aparato gubernamental.

Los hechos ocurrieron en la esquina de Calzada de Tlalpan y Napoleón, una zona concurrida, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad incluso en zonas centrales de la capital. La escena del crimen fue asegurada de inmediato, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició las investigaciones.

La postura de Sheinbaum: confianza en la fiscalía local

En su conferencia Mañanera del 21 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema con firmeza pero sin estridencias. Declaró que por el momento, la FGR no atraerá el caso, ya que confía plenamente en la fiscal capitalina.

“Confiamos en que lo mantenga la fiscalía capitalina, es una muy buena fiscal y todo el apoyo que requiera puede coadyuvar también la FGR si es necesario”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Esta declaración refuerza la autonomía de las instituciones locales y apuesta por el fortalecimiento del sistema de justicia de la ciudad, aunque deja abierta la puerta a una eventual intervención federal si las circunstancias lo ameritan.

Un crimen que golpea al corazón político

Los funcionarios asesinados no eran nombres cualquiera en la estructura del gobierno capitalino. Guzmán era la secretaria particular de Clara Brugada, mientras que Muñoz fungía como su asesor.

Implicaciones políticas

  • El hecho ocurre en un contexto de transición de poder y tensión electoral.
  • Se pone en tela de juicio la seguridad de los funcionarios públicos.
  • La oposición podría capitalizar el caso como ejemplo de la violencia creciente.

Investigación en curso: sin especulaciones

Sheinbaum fue clara en su mensaje: “Vamos a esperar los resultados”. Con ello, insistió en evitar especulaciones y permitir que la fiscalía haga su trabajo con independencia.

Este enfoque se alinea con un discurso institucional que evita juicios anticipados, buscando mantener la confianza ciudadana en las autoridades de procuración de justicia.

Contexto histórico: violencia contra funcionarios

No es la primera vez que un hecho similar sacude la capital. En años recientes, varios atentados han tenido como blanco a figuras del gobierno local. Esta tendencia plantea una preocupación estructural sobre la protección a servidores públicos.

Datos duros:

  • En 2023, hubo 14 ataques documentados contra funcionarios en CDMX.
  • La mayoría siguen sin resolverse, lo que afecta la percepción de impunidad.

Lo que sigue: preguntas abiertas

¿Qué motivó el asesinato de Guzmán y Muñoz? ¿Fue un ataque dirigido o un hecho colateral? Las autoridades enfrentan la presión de resolver un caso que podría escalar en impacto político y social si no se esclarece pronto.

Este crimen no solo enluta a una administración; plantea un dilema de fondo: ¿es la Ciudad de México capaz de proteger a quienes la gobiernan? La confianza depositada por Sheinbaum en la fiscalía local es también una prueba de fuego para la institucionalidad.

CrimenDoble homicidio en CDMX: Sheinbaum descarta que FGR atraiga el caso
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS