El Lastra: Detención clave del CJNG expone el reclutamiento criminal en el rancho Izaguirre

La detención de El Lastra revela el rol del rancho Izaguirre en el CJNG: Reclutamiento forzado, TikTok y violencia estructurada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La detención de El Lastra revela el rol del rancho Izaguirre en el CJNG: Reclutamiento forzado, TikTok y violencia estructurada.

El fin de una sombra: La historia que rodea al reclutador del CJNG

La captura de José Gregorio “N”, alias El Lastra, ocurrida el 20 de marzo en la Ciudad de México, es mucho más que un golpe aislado contra el crimen organizado. Es la pieza que conecta una red de reclutamiento, manipulación y violencia estructurada al interior del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el rancho Izaguirre como escenario central.

El perfil de El Lastra: Reclutador, operador, enlace

Un fantasma operativo entre 2020 y 2025

José Gregorio “N” estuvo bajo el radar desde el año 2020, cuando fue reportado como desaparecido. Sin embargo, nunca dejó de operar. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad Federal, entre mayo de 2024 y marzo de 2025, dirigió una célula del CJNG dedicada al reclutamiento forzado.

Vínculos con Gonzalo Mendoza, alias “El Sapo”

El Lastra mantenía contacto directo con El Sapo, jefe regional del CJNG en Jalisco, Zacatecas y Nayarit. Su última reunión documentada fue el 10 de marzo en Puerto Vallarta, donde recibió la orden de cesar actividades ante el cerco federal.

“Esta persona era responsable del reclutamiento y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre” — Omar García Harfuch.

El rancho Izaguirre: Campo de adiestramiento disfrazado

Ubicación estratégica en Teuchitlán, Jalisco

El rancho Izaguirre está situado en una región con ventajas geográficas para operaciones encubiertas: aislamiento, caminos rurales y escasa presencia estatal. Fue asegurado por la FGR tras la detención de El Lastra.

Reclutamiento bajo engaño y coerción

  • Se ofrecían empleos falsos en TikTok como “Guardias de seguridad”.
  • Prometían sueldos de hasta 12 mil pesos semanales.
  • Citaban a los interesados en centrales de autobuses.
  • Eran trasladados sin información clara al rancho.
  • Allí recibían entrenamiento forzado con armas.

Quienes se resistían eran asesinados.

Duración y destino de los reclutas

El adiestramiento duraba un mes. Al finalizar, según su desempeño, los reclutas eran enviados a:

  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Zacatecas
  • Veracruz

Todas entidades con fuerte presencia del CJNG.

Redes sociales: La nueva frontera del reclutamiento criminal

TikTok como canal de captación

El uso de TikTok por parte del CJNG no es anecdótico. Forma parte de una estrategia sistemática de propaganda y captación:

  • Videos con testimonios falsos de “Empleados felices”.
  • Contenido aspiracional para jóvenes sin oportunidades.
  • Promoción de estilos de vida lujosos.

La vulnerabilidad juvenil

Según datos del INEGI, 1 de cada 4 jóvenes en zonas rurales está desempleado o fuera del sistema educativo. El CJNG aprovecha este vacío.

“Ofrecer trabajo donde no lo hay es una forma de control social” — Investigador del CIESAS.

Reacciones desde el gobierno federal

Claudia Sheinbaum: “Es una detención muy relevante”

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del arresto:

“Aporta información del caso del rancho Izaguirre y desarticula una vía de reclutamiento peligrosa”.

Seguridad Nacional y seguimiento

El secretario Harfuch detalló que la investigación continuará con otros centros de adiestramiento posiblemente vinculados al CJNG en el occidente del país.

El componente judicial

Cargos y proceso judicial

El Lastra fue vinculado a proceso el 24 de marzo por:

  • Delitos contra la salud (modalidad de comercio)
  • Portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército

Recibió prisión preventiva oficiosa en el penal de El Altiplano.

Posibles cargos adicionales

La FGR evalúa imputarlo por:

  • Secuestro agravado
  • Trata de personas
  • Crimen organizado

Contexto histórico: Cárteles y reclutamiento juvenil

De la “Narcocultura” al secuestro sistémico

Desde la década de 2010, los cárteles han profesionalizado el reclutamiento juvenil. El caso del rancho Izaguirre recuerda prácticas similares:

  • Los Zetas con centros en Tamaulipas
  • Cártel del Golfo en Veracruz

Reconfiguración del crimen organizado

Con el debilitamiento de estructuras tradicionales, el CJNG ha innovado en mecanismos de expansión, incluyendo:

  • Reclutamiento por redes.
  • Uso de criptomonedas.
  • Capacitación táctica exprés.

Implicaciones sociales: Una generación en riesgo

Desigualdad y crimen

La detención de El Lastra deja en evidencia un patrón: Los jóvenes sin futuro se vuelven blanco del crimen organizado.

Falta de programas preventivos

  • Escasez de becas efectivas.
  • Ausencia de redes comunitarias.
  • Escasa presencia de fuerzas de seguridad en zonas rurales.

“No es sólo un problema de seguridad, es un problema estructural” — Analista de seguridad de la UNAM.

Escenarios a futuro: ¿Fin o mutación del modelo?

La caída de El Lastra podría desarticular temporalmente una ruta de captación, pero el modelo podría replicarse en otros estados si no hay un enfoque integral:

  • Investigación de otras células activas.
  • Mayor regulación de plataformas digitales.
  • Inversión en desarrollo juvenil.

El dilema no resuelto

La detención de El Lastra es una victoria operativa. Pero también es un espejo de la desigualdad, la falta de alternativas y la sofisticación criminal. La pregunta es: ¿Qué sigue cuando se apagan las luces del operativo?

CrimenEl Lastra: Detención clave del CJNG expone el reclutamiento criminal en el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS