La Búsqueda Vulnerable de los Desaparecidos en Veracruz
Veracruz es una de las regiones más afectadas por la crisis de desapariciones en México. Ante la inacción estatal, los colectivos de búsqueda han tomado un papel crucial en la localización de personas desaparecidas. Sin embargo, su labor los expone a graves riesgos, como amenazas, intimidaciones y ataques violentos.
El Secuestro de Alin Isaday Salas Isidro: Un Caso de Violencia Selectiva
El 16 de marzo de 2025, Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años, fue secuestrada en la colonia Obrera de Poza Rica. Según testigos, hombres armados la interceptaron mientras descendía de un vehículo. La ficha de búsqueda detalla su descripción física y los esfuerzos por localizarla continúan. Su secuestro parece estar vinculado con la desaparición de su primo en 2020 y la labor de su madre en el colectivo “María Herrera”.
La Escalada de Ataques Contra el Colectivo María Herrera
El caso de Alin no es aislado. En 2025, el colectivo “María Herrera” ha enfrentado varios ataques:
- Enero 26: Desaparición de Héctor Aparicio en Tihuatlán.
- Marzo 11: Muerte de Magdaleno López Salas tras presunta agresión policial.
- Semana del 9 de marzo: Reportes de agresiones a miembros del colectivo.
- Marzo 16: Secuestro de Alin Isaday Salas Isidro.
Estos hechos evidencian una estrategia de intimidación contra los buscadores.
La Labor Indispensable de los Colectivos de Búsqueda
Los colectivos han emergido como una respuesta ante la insuficiencia gubernamental para abordar la crisis de desapariciones. Sin embargo, su trabajo los coloca en la mira del crimen organizado y de actores estatales.
El Contexto de Violencia en Poza Rica
Poza Rica enfrenta una crisis de seguridad debido a la disputa de grupos criminales por el control territorial. La violencia contra buscadores podría estar relacionada con la preocupación de estos grupos por la información que puedan descubrir.
Respuesta de las Autoridades y Demandas de Justicia
Las autoridades emitieron una ficha de búsqueda y realizaron operativos sin resultados. La familia de Alin y el colectivo exigen:
- Investigación inmediata y efectiva del secuestro.
- Justicia para Magdaleno López Salas.
- Seguridad para los buscadores en Veracruz.
Implicaciones y el Ciclo de Impunidad
La falta de justicia en casos anteriores ha permitido que la violencia contra buscadores continúe. Organismos de derechos humanos han alertado sobre esta situación, destacando la necesidad de acciones concretas por parte del Estado.
Recomendaciones para la Acción
Es crucial que el gobierno adopte medidas como:
- Investigación rápida y efectiva del secuestro de Alin.
- Protección urgente para los colectivos de búsqueda.
- Transparencia en el caso de Magdaleno López Salas.
- Acciones contra la corrupción y el crimen organizado.
- Cooperación con organismos internacionales para garantizar justicia.
La situación en Veracruz es alarmante. Se debe garantizar la seguridad de los buscadores y poner fin a la impunidad. La exigencia de justicia para Alin Isaday Salas Isidro y otros afectados es una deuda pendiente del Estado mexicano.