Feminicidio de Edilma Rosa: Una moto, un video y una cruda confesión

El feminicidio de Edilma Rosa estremece a Colombia: una moto, un video y una confesión brutal revelan el horror detrás del crimen.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El feminicidio de Edilma Rosa estremece a Colombia: una moto, un video y una confesión brutal revelan el horror detrás del crimen.

La desaparición de Edilma Rosa conmocionó a Córdoba. Su feminicidio, confesado por su esposo, revela una historia de violencia que exige respuestas.

Un día normal que terminó en tragedia

La rutina interrumpida

Edilma Rosa Guzmán Flórez, docente colombiana del municipio de Puerto Libertador, salió de su casa como cada lunes. Eran las 6:00 a.m. del 28 de abril. Tomó su moto para dirigirse a su trabajo, pero nunca llegó. Su ausencia encendió las alarmas.

La ficha de búsqueda

Horas después, su desaparición fue reportada a las autoridades. Se activó una búsqueda urgente. El caso despertó atención por la rapidez con la que se movilizó la comunidad. La docente era muy conocida en la zona.

Una pista en video

Las autoridades encontraron una grabación: Edilma aparece montada en su motocicleta, transitando por la ruta habitual hacia su escuela. Es la última vez que se la ve con vida.

El hallazgo que confirmó lo peor

El cuerpo amarrado a su motocicleta

El 30 de abril, dos días después de su desaparición, su cuerpo fue encontrado bajo un puente del río San Pedro. Estaba atado a su motocicleta, con heridas provocadas por un arma punzocortante.

El intento de ocultar el crimen

Se presume que el asesino intentó desaparecer el cuerpo arrojándolo al río, pero quedó atrapado en la estructura del puente. Fue allí donde las autoridades lo hallaron, gracias a que los restos no fueron arrastrados por la corriente.

Reacción social y cobertura mediática

La noticia causó un impacto inmediato. Medios nacionales e internacionales cubrieron el hallazgo. La indignación creció cuando se supo quién era el autor del crimen.

La confesión que paralizó al país

“Yo la asesiné”: el testimonio de Ángel Custodio Montes

Un día después del hallazgo, Ángel Custodio Montes Anaya, esposo de Edilma Rosa, se entregó a las autoridades. Lo hizo acompañado de su hermano y representantes de la comunidad indígena zenú.

“Estuve en el asesinato de mi esposa, sí, (yo la asesiné)” — Ángel Custodio Montes

Las claves de la entrega

Aunque aún no se conocen los detalles de cómo fue descubierto, su confesión fue clara. Hoy está bajo custodia, acusado de feminicidio agravado y desaparición forzada.

El silencio del móvil

Hasta el momento, Montes Anaya no ha revelado el motivo del crimen. Las autoridades esperan su declaración oficial para esclarecer qué llevó a su esposo a cometer un acto tan atroz.

Feminicidios en Colombia: un flagelo en aumento

Un contexto alarmante

El caso de Edilma Rosa no es aislado. Según el Observatorio de Feminicidios en Colombia, una mujer es asesinada cada 36 horas por razones de género.

Las cifras que duelen

  • En 2023 se registraron feminicidios en 28 de los 32 departamentos del país.
  • Córdoba, donde ocurrió este caso, tiene una de las tasas más altas de violencia de género.
  • Solo el 30% de los feminicidios terminan con una condena efectiva.

La importancia del entorno

Muchas víctimas, como Edilma, tienen una relación cercana con su agresor. En más del 60% de los casos, el feminicida es la pareja o expareja.

El papel de la comunidad y los pueblos indígenas

La intervención zenú

La comunidad zenú desempeñó un rol clave en la entrega del responsable. Representantes indígenas actuaron como mediadores para facilitar su captura.

Justicia restaurativa y ancestral

Este hecho abre el debate sobre el rol de la justicia indígena en casos de feminicidio. ¿Puede haber un modelo complementario entre el sistema penal ordinario y las prácticas comunitarias?

El eco internacional del caso Edilma Rosa

Medios globales atentos

La noticia ha sido replicada por medios de América Latina, desde El Tiempo hasta portales internacionales como BBC Mundo y TeleSur.

Redes sociales como catalizador

En plataformas como Twitter, el hashtag #JusticiaParaEdilma se convirtió en tendencia. Miles de usuarios exigieron una reforma urgente al sistema judicial.

¿Qué se espera ahora?

Proceso judicial en curso

Ángel Custodio Montes Anaya enfrentará cargos por feminicidio agravado y desaparición forzada. Podría enfrentar hasta 50 años de cárcel, según el Código Penal colombiano.

La exigencia de justicia

Familiares, colegas y estudiantes de Edilma piden que el caso no quede en el olvido. Organizaciones feministas reclaman medidas estructurales contra la violencia machista.

El feminicidio de Edilma Rosa no solo deja una vida truncada, sino también una herida social profunda. ¿Cuántas más deberán morir para que se tomen acciones reales? Su historia exige memoria, justicia y un compromiso firme con la vida de las mujeres.

CrimenFeminicidio de Edilma Rosa: Una moto, un video y una cruda confesión
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS