Valeria Márquez inició una transmisión en vivo con un peluche en brazos. Minutos después, la creadora de contenido fue asesinada a sangre fría.
Un regalo, un video en vivo y una muerte transmitida
El 13 de mayo, a las 18:00 horas, la influencer Valeria Márquez fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, Blossom The Beauty Lounge, en Zapopan, Jalisco.
Según las primeras indagatorias, la joven había recibido la visita de un hombre misterioso horas antes. Aunque no se encontraba en el local, el sujeto aseguró que volvería con un “regalo costoso”. Valeria, intrigada y preocupada, decidió quedarse a esperar.
Durante el en vivo, la influencer confesó sentirse nerviosa. Su amiga y trabajadora del salón intentó tranquilizarla, asegurándole que no había nada de qué preocuparse.
El momento del crimen
Minutos más tarde, un supuesto repartidor ingresó al establecimiento y le entregó un peluche. Valeria se relajó y continuó la grabación.
Pero la calma fue efímera. El mismo sujeto regresó inesperadamente y le disparó dos veces: primero al pecho, y luego en la cabeza, cuando intentaba reaccionar. Valeria cayó al suelo, con el peluche aún en los brazos, ante la mirada de miles de espectadores.
La reacción inmediata y el vacío de justicia
La amiga presente fue quien finalizó la transmisión y alertó a las autoridades. Elementos de seguridad llegaron al lugar y comenzaron las investigaciones. El agresor escapó en motocicleta. Hasta el momento, no hay detenidos ni un móvil claro del feminicidio.
La ausencia de justicia inmediata ha encendido el debate en redes sociales. La indignación es generalizada: ¿Cómo es posible que una joven sea asesinada en vivo y no haya una sola persona tras las rejas?
Valeria Márquez: una vida entre redes, belleza y vulnerabilidad
Valeria no solo era influencer. También era emprendedora. Dueña de su propio salón, combinaba el contenido digital con el negocio estético. Su presencia en TikTok le había ganado miles de seguidoras, especialmente mujeres jóvenes.
La dualidad de su vida la ponía en la línea de fuego:
- Expuesta constantemente en redes
- Con una rutina predecible
- Con un entorno profesional centrado en lo femenino
La despedida de una amiga y la desinformación digital
“Mi werita preciosa, te amaré por siempre”. El mensaje de su amiga y compañera de trabajo resonó en redes como un grito de dolor. La cercanía de ambas hizo aún más desgarradora la escena.
Mientras tanto, las redes sociales de Valeria fueron cerradas y su cuenta de TikTok eliminada el 14 de mayo. Autoridades y familiares han pedido no caer en cuentas falsas ni en la re-victimación digital.
La urgencia de actuar: feminicidios en tiempo real
El feminicidio de Valeria se suma a una lista creciente de mujeres asesinadas en México, muchas de ellas en contextos de exposición pública. Este caso es alarmante por un motivo particular: ocurrió en tiempo real, ante una audiencia digital.
¿Estamos preparados como sociedad para enfrentar estos nuevos escenarios de violencia?
La transmisión en vivo no solo fue testimonio, sino también evidencia. Sin embargo, ni eso ha sido suficiente para dar con el asesino.
La historia de Valeria Márquez es una tragedia que evidencia la vulnerabilidad de las mujeres, incluso frente a miles de espectadores. El silencio de la justicia es hoy un cómplice más. ¿Hasta cuándo viviremos con miedo incluso frente a las pantallas?