Feminicidio en Durango: Joven de 16 años asesinada frente a su bebé

Feminicidio en Durango: Joven de 16 años es asesinada por su pareja frente a su bebé. Indignación y exigencia de justicia en la entidad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un escalofriante feminicidio sacude Durango. Una joven de 16 años fue asesinada por su pareja, quien posteriormente se suicidó frente a su bebé. La tragedia ha desatado la indignación y la exigencia de justicia en la entidad.

Feminicidio en Las Alamedas II: Un Recuento Del Horror

La tarde del martes 27 de mayo, el fraccionamiento Las Alamedas II, en Durango, se convirtió en escenario de un horrendo crimen. Autoridades localizaron los cuerpos sin vida de Sury, una joven de tan solo 16 años, y Jesús, de 23. De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalia General del Estado de Durango (FGED), Jesús asesinó a Sury con un arma de fuego.

El Suicidio y Un Testigo Inocente

Tras cometer el feminicidio, Jesús se quitó la vida. Lo más desgarrador es que en el lugar se encontraba un bebé, presuntamente hijo de la pareja, quien habría presenciado el doble hecho violento. El reporte fue recibido a las 16:42 horas a través del sistema de emergencias. Servicio Médico Forense (SEMEFO) confirmó la muerte de ambas personas en una de las habitaciones. Este feminicidio generó críticas en redes sociales.

Reacciones y Condenas Ante El Feminicidio

Organizaciones civiles han condenado enérgicamente este feminicidio. Julieta Camargo, presidenta de Sí hay mujeres en Durango, confirmó que se trata del cuarto feminicidio registrado en el estado en lo que va del año.

Cifras Alarmantes de Feminicidios en Durango

Según el conteo de la asociación Sí hay mujeres en Durango, en 2025 se han contabilizado seis asesinatos de mujeres, de los cuales cuatro han sido clasificados como feminicidios por la Fiscalía General del Estado. En 2024 se documentaron 14 feminicidios, y a estas alturas del año ya se habían reportado cuatro, misma cifra que en el presente periodo.

El Impacto Del Feminicidio en la Comunidad

“El caso de Sury refleja no solo la violencia extrema contra las mujeres, sino otras problemáticas graves como el embarazo adolescente y las relaciones desiguales que muchas veces involucran a menores de edad”, declaró Julieta Camargo.

Camargo recordó que en al menos tres casos del año pasado, las víctimas también eran menores de edad. “Aunque el matrimonio infantil está prohibido en Durango, seguimos viendo este tipo de uniones, muchas veces marcadas por la violencia, el control y la falta de protección institucional”, señaló Julieta Camargo.

Causas y Soluciones Para Prevenir Feminicidios

Julieta Camargo también señaló que este tipo de crímenes están relacionados con patrones culturales y sociales profundamente arraigados. Aseguró que el machismo es uno de los factores más graves que propician la violencia contra las mujeres en el estado.

El Machismo y La Alerta de Violencia de Género

“Desde que se activó la Alerta de Violencia de Género en Durango, se reconoció que muchas de estas conductas provienen de una visión patriarcal, donde algunos hombres creen tener poder absoluto sobre sus parejas. Frases como ‘eres mía y puedo hacer lo que quiera contigo’ siguen normalizadas. Por eso es urgente trabajar en modelos de masculinidad positiva desde las familias, las escuelas y con respaldo institucional”, agregó Julieta Camargo.

La violencia de género, el feminicidio, no es solo un problema individual, sino un reflejo de una sociedad que aún tolera y perpetúa actitudes machistas. Es crucial abordar estas raíces culturales para prevenir futuros feminicidios. Esto se relaciona con nuestro análisis sobre el machismo en México [ver más aquí si el texto lo sugiere].

Este feminicidio en Durango nos confronta con la urgencia de proteger a las mujeres y erradicar la violencia de género. ¿Qué medidas concretas se tomarán para evitar que tragedias como esta se repitan?

CrimenFeminicidio en Durango: Joven de 16 años asesinada frente a su bebé
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS