Feminicidio en Perú: Una instalación de internet termina en tragedia

Feminicidio en Perú: Andreina Farías fue agredida y asesinada tras una instalación de internet. La policía sigue sin detener a los responsables.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El horror tocó la puerta con uniforme de técnico

Andreina quería mejorar su internet. En lugar de conectividad, encontró la muerte. Dos hombres, identificados como supuestos técnicos, llegaron a su casa y nunca más se supo de ella con vida. El feminicidio de Andreina Farías ha encendido la indignación en todo América Latina.

Una venezolana en busca de oportunidades

Andreina Farías Torres había migrado a Perú desde Venezuela buscando un futuro mejor para sus cinco hijos, quienes quedaron bajo el cuidado de su madre en su país natal. Desde hace ocho años vivía en el distrito limeño de San Bartolo, donde trabajaba incansablemente para enviar dinero a casa.

En medio de su rutina diaria, Andreina decidió cambiar su proveedor de internet. Sin imaginar el desenlace fatal, contactó a una empresa de telefonía que también ofrecía este servicio. Fue así como, el pasado 14 de mayo, dos supuestos técnicos llegaron a su vivienda.

Las últimas imágenes de Andreina

Cámaras de seguridad captaron el momento en que los dos hombres ingresaron a la casa. Horas después, también fueron registrados saliendo del lugar. Pero lo más alarmante ocurrió poco después: Andreina salió corriendo tras ellos, gritando por ayuda.

“¡Me atacaron!”, habría gritado, segn testigos citados por medios locales. En su intento desesperado por detenerlos, se lanzó al vehículo de los agresores, quienes la atropellaron mientras escapaban. Andreina murió en el acto.

Feminicidio brutal sin justicia inmediata

Cuando la policía llegó, Andreina ya no tenía signos vitales. La autopsia confirmará si fue víctima de agresión sexual, como todo indica hasta ahora. Pese a que los sospechosos fueron identificados, aún no han sido capturados.

El caso ha desatado protestas en redes sociales y medios tradicionales. La exigencia es clara: justicia para Andreina.

La empresa: comunicados y promesas

La compañía de teléfono involucrada aseguró que los trabajadores fueron separados y denunciados. También activó sus protocolos internos y prometió apoyo a la familia de la víctima.

Sin embargo, no hay confirmación oficial de que los deudos estén recibiendo dicho respaldo. Hasta el momento, los familiares no se han pronunciado.

América Latina exige justicia

Este crimen ha trascendido fronteras. Medios de Venezuela, Colombia, Chile y México han replicado la noticia. La comunidad migrante, especialmente venezolana, se ha movilizado con el hashtag #JusticiaParaAndreina.

Según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana, en Perú se registraron más de 140 feminicidios en 2023, una cifra que revela la magnitud del problema.

La violencia no se disfraza

El caso de Andreina es un llamado de atención urgente. Que la muerte llegue disfrazada de servicio técnico pone en evidencia fallas graves en la regulación y contratación de personal.

¿Cómo es posible que dos hombres sin antecedentes conocidos cometan un crimen tan atroz sin ser detenidos de inmediato?

Un grito que no debe apagarse

Andreina gritó. Lo hizo con toda su fuerza. Y su voz, aunque silenciada, no debe caer en el olvido. Este feminicidio no es solo un caso policial, es un reflejo brutal de una sociedad que necesita proteger, de verdad, a sus mujeres.

¿Cuántas Andreinas más tienen que morir para que la justicia sea inmediata y efectiva?

CrimenFeminicidio en Perú: Una instalación de internet termina en tragedia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS