Fiscalía confirma 32 cuerpos exhumados de fosa en Irapuato

Fiscalía confirma la exhumación de 32 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato, Guanajuato. Hallazgo fue fruto de investigación estratégica.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tras días de intensa especulación e información no confirmada, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha emitido un comunicado oficial. Este confirma la exhumación de 32 cuerpos de una fosa clandestina, hallada en una finca abandonada ubicada en la zona conurbada de la comunidad La Calera, en el municipio de Irapuato.

Confirmación oficial y ubicación del hallazgo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en su comunicado, precisó que la fosa fue localizada al norte de la ciudad de Irapuato, a unos siete kilómetros de la cabecera municipal. La labor de búsqueda y exhumación de los cuerpos, que se llevó a cabo del 30 de julio al 2 de agosto, culminó con la recuperación de las 32 personas sin vida.

La dependencia subrayó la necesidad de transparencia y exactitud en la información: “La Fiscalía General del Estado informa de manera clara y respetuosa que, contrario a lo que se ha difundido de forma imprecisa, el resultado oficial y verificado hasta este momento es la localización de 32 personas sin vida.” Este logro, destacó la Fiscalía, es “gracias al trabajo técnico y especializado del equipo forense, particularmente de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica”.

Detalles del proceso pericial y complejidad de la identificación

La Fiscalía compartió un video y fotografías que documentan los trabajos periciales, confirmando que se recuperaron restos humanos en condiciones fragmentadas y complejas. Esta situación exige la observancia de procesos forenses minuciosos y de alta complejidad.

Te puede interesar: Masacre en Guanajuato: Narcomantas, cárteles y los hijos del delegado

Cada fragmento localizado está siendo analizado en laboratorio por diversas disciplinas, incluyendo genética, antropología y odontología forense, lo que demanda varios días de análisis para garantizar resultados certeros, verificados y responsables.

Compromiso con la verdad y la dignidad

Sobre la delicada labor de identificación, la Fiscalía General del Estado citó: “La debida identificación de las personas constituye un compromiso moral que no se mira de soslayo en nuestra Fiscalía. Este trabajo no es inmediato, ni se trata de un conteo superficial, sino de una reconstrucción científica para asegurar verdad, dignidad y certeza a las familias. A la par, se lleva a cabo la notificación oficial de alto impacto a sus seres queridos y los procedimientos de entrega digna, en apego a los principios de humanismo, legalidad y acompañamiento institucional.”

Desmentido de cifras extraoficiales y origen estratégico del hallazgo

La Fiscalía desmintió categóricamente las cifras extraoficiales que reportaban el hallazgo de hasta 50 cuerpos. La dependencia reiteró que toda la información que comunica está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y bajo los lineamientos del debido proceso.

Te puede interesar: “Alfa 1” cae y Guanajuato respira: homicidios bajan 45% en 6 días

Además, se informó que el hallazgo no fue producto del azar, sino el resultado de una investigación estratégica que incluyó actos de investigación previos, análisis de inteligencia y un trabajo coordinado. La Fiscalía General del Estado informó que las investigaciones continúan con el objetivo de lograr la plena identificación de todas las personas localizadas, esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a quienes resulten penalmente responsables.

Este arduo proceso de identificación y esclarecimiento de los hechos refleja el compromiso de las autoridades con la búsqueda de verdad y justicia para las familias afectadas, en un esfuerzo que combina la pericia forense con la investigación estratégica.

CrimenFiscalía confirma 32 cuerpos exhumados de fosa en Irapuato
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS