El Gabinete de Seguridad informó sobre un despliegue operativo masivo realizado el martes 25 de noviembre de 2025, logrando un impacto económico superior a los 851 millones de pesos contra estructuras criminales en varias entidades del país. Este balance diario subraya los esfuerzos coordinados dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad (ENS), cuyo enfoque sigue siendo el desmantelamiento de la capacidad financiera de los grupos delictivos.
El Gabinete de Seguridad detalla la estrategia integral
Los eventos informados por el Gabinete de Seguridad son parte fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se articula en torno a cuatro pilares fundamentales de acción. Estas directrices buscan abordar la problemática de la inseguridad desde una perspectiva multisectorial y coordinada.
Los cuatro ejes de acción de la Estrategia Nacional de Seguridad son:
- Atención a las causas.
- Consolidación de la Guardia Nacional (GN).
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
- Coordinación con las entidades federativas.
El golpe económico de 851 millones a la producción de drogas
La jornada del martes 25 de noviembre de 2025 se caracterizó por aseguramientos de alto valor que impactaron directamente la cadena de suministro y producción de estupefacientes en el occidente y el norte del país. La afectación económica total reportada por las autoridades por estas operaciones específicas ascendió a 851 millones de pesos.
Aseguramiento histórico de precursores en Michoacán
En una de las acciones más significativas, registrada en el municipio de Uruapan, Michoacán, las fuerzas de seguridad consiguieron un aseguramiento que representó una afectación de 502 millones de pesos a la delincuencia organizada.
En este operativo participaron de manera coordinada elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal y la Policía Municipal, resultando en la detención de una persona.
Los aseguramientos en Uruapan, Michoacán, incluyeron:
- 2,000 kilogramos de ácido tartárico, contenidos en 80 costales.
- 3,000 kilogramos de hidróxido de sodio, repartidos en 120 costales.
- 19,600 litros de precursor químico, almacenados en 98 tambos.
- Un tractocamión acoplado a una caja seca.
Laboratorios clandestinos y sustancias químicas en Sinaloa
En trabajos continuos dirigidos contra la producción y tráfico de drogas en Sinaloa, el Ejército Mexicano localizó e inhabilitó diversas instalaciones clandestinas en la región.
La afectación económica a la delincuencia organizada derivada de estas acciones se calculó en 349 millones de pesos. Los operativos se llevaron a cabo en los municipios de Badiraguato, Culiacán y Cosalá, afectando directamente los poblados de Babunica, Canamaca, Corral Viejo, Bacata, La Culacha, El Tecomate, Copaco, San Miguel de las Mesas, Pueblos Unidos y Abuya.
El resultado de la inhabilitación incluye:
- 15 áreas de concentración de material diverso.
- 17,195 litros de sustancias químicas.
- Cuatro reactores de síntesis orgánica.
- Cuatro condensadores.
Despliegue de fuerzas en ocho entidades federativas
Además de los golpes a la infraestructura de producción, el Gabinete de Seguridad reportó detenciones y aseguramientos relevantes de armas, dinero y drogas en otros seis estados, demostrando la coordinación interinstitucional en la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Incautaciones de armamento y activos ilícitos
Baja California: En La Paz, específicamente en Valle de Ciudad Constitución, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron la detención de tres personas, asegurando diverso armamento y un vehículo.
Chihuahua: Cerca del poliducto Juárez-Chihuahua, en El Sauz, una operación conjunta entre el Ejército Mexicano y la seguridad física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) resultó en la detención de cuatro personas. Se aseguró un tractocamión cisterna y 27,000 litros de hidrocarburo.
Quintana Roo: En Benito Juárez, la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía Estatal detuvieron a una persona. Entre los aseguramientos se encontraron seis armas largas, cuatro armas cortas, 41 cargadores, 229 cartuchos, 29 dosis de cocaína, un vehículo y siete celulares.
Sinaloa (Culiacán y Navolato):
- En el boulevard Universitarios de Culiacán, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo. Se les aseguraron 50,000 dólares y 200 pastillas de fentanilo.
- En Navolato, la Secretaría de Marina, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, detuvo a tres personas y les aseguró tres armas largas, cartuchos y cargadores.
Sonora: En Hermosillo, el Ejército Mexicano y la Fiscalía Estatal llevaron a cabo el cateo de un inmueble. Este operativo permitió el aseguramiento de tres armas largas, cuatro armas cortas, tres cargadores, 981 cartuchos, diversas dosis de drogas y dos vehículos con reporte de robo.
Veracruz: En Córdoba, elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal detuvieron a una persona, incautándole un arma corta, un cargador, seis cartuchos y 40 dosis de diferentes drogas.
El balance del 25 de noviembre de 2025 demuestra la continuidad de las acciones enfocadas en mermar la operatividad del crimen organizado. Si bien las cifras de aseguramientos son contundentes en términos económicos, el reto central para la Estrategia Nacional de Seguridad 2025 radica en si estos golpes logran desarticular las redes de producción y tráfico a largo plazo o si solo representan pausas temporales en la dinámica criminal.




