En Irapuato, dos figuras clave de la seguridad nacional llegaron con una pregunta urgente: ¿está funcionando la estrategia para recuperar la paz en Guanajuato? La respuesta, según cifras oficiales, es contundente.
Evaluación en el corazón del Bajío: resultados a la vista
La visita del Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y del General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, a Irapuato no fue una más. Se trató de la segunda evaluación de la estrategia de seguridad en Guanajuato, una entidad golpeada durante años por la violencia.
Durante el “Encuentro de seguridad para la construcción de la paz”, se reveló un dato esperanzador: los homicidios dolosos disminuyeron un 47.9% desde marzo. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguró que esta caída sostenida es resultado del trabajo conjunto entre las autoridades estatales y federales.
“Hemos trabajado de manera intensa por darle resultados a la gente de Guanajuato”, destacó la mandataria.
Reconocimiento militar y compromisos federales
El General Trevilla no escatimó elogios. Reconoció que el descenso en la violencia no es una casualidad, sino fruto de una estrategia bien ejecutada:
“Sigan por ese camino, lo están haciendo muy bien, definitivamente; es producto del esfuerzo de todos”, afirmó.
Se acordó reforzar la inteligencia y mantener operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno. Esto incluye fortalecer las investigaciones contra los generadores de violencia, un eslabón clave para consolidar la paz en el estado.
Extorsión: el nuevo reto prioritario
Si bien los homicidios van a la baja, la extorsión emerge como un nuevo frente crítico. La Gobernadora solicitó apoyo federal para combatir este delito, cuyas llamadas extorsivas muchas veces provienen de fuera del estado:
“Este compromiso nos va a permitir trabajar de manera decidida en este delito que tanto afecta a las familias guanajuatenses”, señaló.
Un encuentro con peso estratégico
La magnitud de la reunión se refleja en la presencia de altos mandos:
- Jorge Jímenez Lona, Secretario de Gobierno
- Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado
- Juan Manríquez Moreno, Guardia Nacional
- Francisco Almazán Barocio, Centro Nacional de Inteligencia
Y otras figuras clave de las Fuerzas Armadas y dependencias federales, todas alineadas en una misión común: recuperar la tranquilidad en Guanajuato.
Confianza, coordinación y continuidad
La estrategia “CONFIA” de la gobernadora se consolida como el eje de acción en seguridad. Con respaldo presidencial, Libia Dennise reiteró su compromiso:
“Seguiremos dando resultados con esta estrategia y trabajando con fuerza para recuperar la paz para nuestras familias”.
El mensaje es claro: la seguridad se construye en equipo, con inteligencia, presencia territorial y voluntad política.
¿Es sostenible la paz en Guanajuato?
La caída en homicidios es una señal alentadora, pero el combate a delitos como la extorsión pone a prueba la solidez de esta estrategia. La pregunta que queda es si estos avances podrán mantenerse y replicarse en otros estados. La paz, al fin y al cabo, no se decreta: se construye.