José Ascención Murguía: el alcalde de Teuchitlán vinculado al narco desde un rancho escuela del CJNG

José Ascención Murguía, alcalde de Teuchitlán, fue detenido por nexos con el narco tras revelarse que un rancho local servía al CJNG.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El poder y la corrupción se cruzaron en Teuchitlán. José Ascención Murguía, el alcalde reelecto, terminó esposado tras una revelación explosiva: el rancho Izaguirre, centro del crimen organizado, operaba bajo su mandato.

El rancho Izaguirre: centro de entrenamiento del CJNG

Reclutamiento en el corazón de Jalisco

El caso explotó cuando la FGR confirmó que en el rancho Izaguirre se entrenaban nuevos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este predio, ubicado en el municipio de Teuchitlán, se transformó en una base de operaciones del crimen organizado.

“Lo que sucedía en Teuchitlán era algo de no creerse”, declaró Murguía semanas antes de ser detenido.

Aunque se descartó que fuera un crematorio clandestino, el hallazgo fue suficiente para prender las alertas federales.

La FGR toma el control

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, encabezó la atracción del caso. Las investigaciones revelaron que el rancho funcionaba como una especie de “escuela del narco” para el CJNG, en una región que, hasta ahora, no figuraba en los mapas del crimen organizado a esa escala.

Quién es José Ascención Murguía

Un político de larga data

Murguía Santiago, también conocido como “Chon” en su municipio, es cirujano dentista de profesión. Ha sido presidente municipal de Teuchitlán en tres ocasiones: 2012-2015, 2021-2024 y fue reelecto para el periodo siguiente.

Su carrera política estuvo marcada por su cercanía con la comunidad. Sin embargo, esa confianza fue tambaleada por las investigaciones en curso.

El momento de la detención

El sábado por la tarde, Murguía fue detenido por agentes federales. La orden se ejecutó tras una serie de declaraciones y evidencias que lo relacionan directamente con omisiones o posibles vínculos con el cártel.

Cooperación fallida

Pese a que el alcalde declaró estar dispuesto a colaborar con las autoridades, la FGR decidió ejecutarlo judicialmente. Su declaración pública afirmando que también “se investigara a él” terminó siendo una profecía autocumplida.

Impacto local y reacción social

Un municipio en shock

Teuchitlán, conocido por su arqueología y tradiciones, enfrenta ahora una crisis de confianza institucional. La población se debate entre la desilusión y el temor.

  • El alcalde más conocido de la región
  • Un rancho convertido en base criminal
  • Una investigación que sacude al estado de Jalisco

La sombra del CJNG

El CJNG, liderado por “El Mencho”, ha ampliado su presencia en el occidente del país. El caso de Teuchitlán demuestra cómo incluso los municipios pequeños pueden ser infiltrados o utilizados por estructuras criminales sofisticadas.

Investigación y justicia: ¿y ahora qué?

La FGR y el seguimiento judicial

La FGR continuará con las diligencias para deslindar responsabilidades. El foco no solo está en Murguía, sino en otros funcionarios locales que podrían haber colaborado por acción u omisión.

Vínculos por confirmar

Aunque hasta ahora no se han presentado pruebas definitivas de una relación directa entre el alcalde y el CJNG, la permisividad ante la operación del rancho sería motivo suficiente para fincar responsabilidades.

Claves para entender el caso Murguía

  1. Tres veces alcalde: poder acumulado en Teuchitlán.
  2. Rancho Izaguirre: foco del crimen organizado.
  3. Detención federal: impacto nacional.
  4. Investigación en curso: se esperan más implicados.
  5. CJNG: presencia creciente en municipios rurales.

Cierre reflexivo

Este caso es un recordatorio brutal de que el crimen organizado no necesita grandes ciudades para operar, sino estructuras cómplices o ciegas. La caída de un alcalde con tres gestiones pone en duda la salud institucional de los municipios del país. ¿Cuántos otros ranchos escuela del narco seguirán ocultos a plena vista?

CrimenJosé Ascención Murguía: el alcalde de Teuchitlán vinculado al narco desde un...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS