Joven Josué Guerrero Espino, presuntamente secuestrado por el crimen organizado

Joven Josué Guerrero Espino, de 17 años, reaparece en video tras meses desaparecido. Fue enganchado por crimen organizado en Chihuahua.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Josué Guerrero Espino, un adolescente de 17 años que desapareció el pasado 30 de abril, ha reaparecido en un video que ha intensificado la búsqueda de su familia. Conocido afectuosamente como “Cheche”, el joven fue visto por última vez en Ciudad Aldama, Chihuahua, y según su testimonio, fue contactado para trabajar por un grupo delictivo.

La desaparición de Josué “Cheche” Guerrero Espino

Josué Guerrero Espino, de 17 años, fue reportado como desaparecido el 30 de abril. Desde esa fecha, su familia ha mantenido una incansable búsqueda para dar con su paradero. El joven, a quien sus seres queridos llaman “Cheche”, fue visto por última vez en Ciudad Aldama, Chihuahua.

La impactante reaparición en video y su testimonio

Tras meses de búsqueda, Josué reapareció en un video. En la grabación, se le observa con los ojos vendados, las manos atadas y el cabello rapado, en una situación que sugiere su secuestro. En el doloroso material audiovisual, “Cheche” asegura haber sido contactado mediante un mensaje para trabajar como “punto” en Aldama. Explicó que fue “levantado” solo dos días después de haber sido reclutado para dicha labor.

Los presuntos responsables de la retención de Josué Guerrero Espino han sido identificados como “Roster” y “Challelo”. Se les vincula con la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar: Implicada cuarta persona en el asesinato de la maestra Irma …

El desesperado llamado de su madre, Magaly Espino

Luego de la aparición del video, Magaly Espino, madre de “Cheche”, lanzó su propio video para reforzar la búsqueda de su hijo. Visiblemente afectada, la mujer expresó: “Estamos desesperados por encontrar a mi niño, estamos en búsqueda de él”. En la grabación, Magaly carga la ficha de localización que ella misma elaboró y ha difundido para obtener ayuda.

Así recluta el crimen organizado a jóvenes en México

El caso de Josué “Cheche” Guerrero Espino no es aislado. De acuerdo con la organización Reinserta, el crimen organizado utiliza diversos mecanismos para enganchar a jóvenes, a menudo mediante videojuegos y ofertas falsas de trabajo.

  •  Ofertas falsas de trabajo: Los grupos criminales suelen ofrecer empleos con una remuneración muy atractiva. Sin embargo, las víctimas son posteriormente obligadas a realizar labores dentro de los cárteles. Este modus operandi ha sido expuesto desde hace años y se detalló aún más tras el hallazgo del rancho Izaguirre en Jalisco.
  •  Por videojuegos y redes sociales: La edad promedio de los jóvenes reclutados oscila entre los 12 y 15 años. El contacto inicial se ha dado incluso a través de plataformas de videojuegos y redes sociales. Ante esta realidad, se insta a los padres a estar vigilantes ante cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos y a supervisar el entretenimiento digital que consumen.

Te puede interesar: Asesinato de Keyla González en Guayaquil conmociona redes …La vulnerabilidad de los jóvenes ante las redes del crimen organizado es una realidad que exige la máxima atención y un esfuerzo conjunto de la sociedad y las autoridades. ¿Estamos haciendo lo suficiente para proteger a nuestra juventud de estas peligrosas tácticas de reclutamiento?

CrimenJoven Josué Guerrero Espino, presuntamente secuestrado por el crimen organizado
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS