La estafa del buen samaritano: el nuevo fraude que acecha tu auto

La estafa del buen samaritano es una nueva modalidad de fraude en CDMX. Descubre cómo funciona y cómo evitar caer en ella.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un retrovisor roto y una nota amable: así empieza el engaño

En la Ciudad de México, un daño leve en tu coche podría ser la puerta a un fraude digital. La “estafa del buen samaritano”, alertada por la Policía Cibernética de la CDMX, utiliza la empática apariencia de un desconocido responsable para robar tus datos personales.

Una nueva trampa con apariencia de solidaridad

Cómo opera el fraude

El esquema es tan simple como efectivo:

  1. El estafador daña intencionalmente el retrovisor u otra parte visible de un auto estacionado.
  2. Deja una nota en el parabrisas admitiendo el “accidente” y proporciona datos de contacto.
  3. Cuando la víctima llama o escribe, el delincuente se muestra servicial y evita involucrar a la aseguradora.
  4. Durante la conversación, comienza a pedir datos personales: nombre, dirección, información bancaria.
  5. En ocasiones, redirige a sitios web falsos que imitan portales de aseguradoras.

El peligro está en la confianza

Esta estafa explota la buena fe y la confianza ciudadana. Como explica la Policía Cibernética, “no se trata solo de dañar un vehículo, sino de usar la culpa simulada para obtener datos sensibles”.

Medidas clave para no caer en el engaño

Recomendaciones de la Policía Cibernética

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX propone acciones concretas:

  • No actuar impulsivamente. Siempre verifica con tu aseguradora antes de contactar a terceros.
  • Nunca compartas datos personales o bancarios sin comprobar la identidad del interlocutor.
  • Evita dar tu ubicación o dirección exacta. Esto puede facilitar nuevas estafas.
  • Desconfía de enlaces sospechosos. Verifica que los sitios web tengan dominios oficiales y conexiones seguras (https).

¿Qué hacer si ya compartiste información?

Si ya diste datos personales o ingresaste a un sitio falso:

  • Contacta de inmediato a tu banco y reporta la posible vulneración.
  • Acude a la Policía Cibernética para recibir asesoría.

Cómo y dónde denunciar

La Policía Cibernética está disponible 24/7 para recibir denuncias o brindar orientación:

Una estafa que pone en jaque nuestra confianza social

En un mundo donde la desconfianza digital crece, esta estafa nos recuerda que no todo acto de aparente bondad es inocente. La responsabilidad ciudadana pasa por estar informados, actuar con prudencia y proteger nuestros datos como un bien vital.

¿Será este el inicio de nuevas estafas que exploten la empática apariencia de la ayuda desinteresada?

CrimenLa estafa del buen samaritano: el nuevo fraude que acecha tu auto
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS