La violencia política en Veracruz cobra la vida del exalcalde Juan Carlos Mezhua

El asesinato del exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, evidencia la crisis de **violencia política Veracruz 2025**. La FGE investiga el crimen en Piedras Blancas. Veracruz, líder nacional en ataques.

AL MOMENTO

El escenario político en el estado de Veracruz se ensombrece aún más. Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica, fue asesinado a tiros este domingo 23 de noviembre. El crimen subraya la grave crisis de violencia política Veracruz 2025, una entidad que tristemente lidera las estadísticas nacionales de ataques.

La ejecución del exalcalde de Zongolica

Juan Carlos Mezhua Campos, quien se desempeñó como exalcalde del municipio de Zongolica, fue víctima de un ataque a tiros este domingo 23 de noviembre.

El hecho violento ocurrió específicamente en la entrada de una calera de su propiedad, ubicada en la comunidad de Piedras Blancas. La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una confirmación de los hechos.

La FGE, que está a cargo de Verónica Hernández Giadáns, detalló el inicio de las acciones legales y de investigación correspondientes:

  • La Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos es la unidad que ha iniciado una carpeta de investigación sobre el asesinato.
  • Actualmente, se encuentran en curso las diligencias esenciales para el esclarecimiento de los hechos, las cuales están siendo ejecutadas por fiscales, peritos y policías ministeriales.

Trayectoria política y el Movimiento Independiente de Zongolica

Juan Carlos Mezhua mantenía una presencia activa en el ámbito político veracruzano al momento de su muerte. Su carrera política incluyó un periodo como alcalde de Zongolica por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre los años 2018 y 2021.

Durante su mandato municipal, el exalcalde se destacó por su marcado interés en la reelección, consultando incluso al Organismo Público Local Electoral (OPLE) sobre la posibilidad de postularse de nuevo para el cargo.

Recientemente, Mezhua Campos impulsaba proyectos de naturaleza independiente y estatal:

  • Lideraba el Movimiento Independiente de Zongolica (MIZ).
  • Se encontraba en una activa gira por la entidad con el objetivo ambicioso de fundar un nuevo partido político estatal.
  • La plataforma para este proyecto era el movimiento denominado Cruzada Ciudadana Alterna.

Veracruz, el foco rojo de la violencia política en México

El asesinato del exalcalde de Zongolica se suma a una lista constante de agresiones. En el estado de Veracruz han sido frecuentes los asesinatos y ataques dirigidos contra actores políticos, un indicador de la profunda crisis de inseguridad que azota a quienes buscan participar en la vida pública.

La gravedad de la situación se refleja en las estadísticas oficiales y de la sociedad civil. De acuerdo con el informe titulado “Votar Entre Balas”, elaborado por la organización Data Cívica:

  • Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en incidencia de violencia política.
  • Se han registrado un total de 75 casos de violencia política durante este 2025 en la entidad.

El caso de Juan Carlos Mezhua amplía esta estadística trágica, poniendo en evidencia la vulnerabilidad que enfrentan los líderes que buscan transformar la política local.

Mientras la FGE avanza en la investigación, la sombra de la impunidad se cierne sobre el panorama político de Veracruz. La ejecución del exalcalde Mezhua no solo apaga un proyecto político en ciernes, sino que lanza una pregunta urgente y escalofriante al círculo rojo: ¿quién o qué detendrá la espiral de violencia política México 2025 que ahoga al estado?

CrimenLa violencia política en Veracruz cobra la vida del exalcalde Juan Carlos...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS