El día que la ciudad despertó con miedo
El 20 de mayo amaneció como cualquier otro en la Ciudad de México, pero para dos funcionarios cercanos a Clara Brugada fue su último viaje. Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados en un ataque directo, brutalmente planeado y ejecutado con frialdad quirúrgica. La “ruta del asesino” hoy expone fallas del sistema, una logística escalofriante y una ciudad bajo acecho.
El crimen: un ataque quirúrgico y sin margen de error
Minuto a minuto de un asesinato planeado
A las 7:15 de la mañana, Ximena Guzmán estacionó su Audi en la Calzada de Tlalpan, esperando a su colega José Muñoz. Lo que parecía una rutina laboral se convirtió en una escena de terror: un hombre con casco y chaleco fosforescente se acercó fingiendo esperar transporte. Cuando José se aproximó al auto, el agresor disparó al menos 10 veces a corta distancia. La ejecución fue tan precisa que no hubo oportunidad de defensa.
Una cámara fallida y una vigilancia perfecta
Una cámara C5 que debió captar el crimen no funcionaba. Sin embargo, una grabación privada reveló detalles escalofriantes: el asesino esperó 20 minutos camuflado entre peatones, estudiando movimientos. El lugar del ataque no fue casual: era un punto habitual de encuentro, lo que sugiere días de vigilancia y conocimiento exacto de rutinas.
La ruta de escape: velocidad, disfraces y cambio de vehículos
De motocicleta a camioneta: fuga en 3 actos
- Primera huida: El atacante escapó en una motocicleta negra Dominar 400 con placas falsas de Querétaro. Fue hallada a solo 500 metros del crimen. Se encontraron guantes negros, un casco y chaleco, usados para despistar.
- Segundo vehículo: Abandonada la motocicleta, abordaron una Nissan Kicks azul marino, localizada en Iztacalco. Otro intento de borrar huellas.
- Fase final: Una Urvan blanca con placas sobrepuestas fue vista en Iztapalapa. Se presume que llevó a los agresores hacia el Estado de México.
Testimonios clave
Un vecino vio pasar la motocicleta a alta velocidad, con al menos dos ocupantes, ambos con ropa fosforescente. Esto confirmaría la participación de cómplices en el operativo.
Reacción oficial y contexto político
Impacto inmediato en el gobierno capitalino
Claudia Sheinbaum confirmó el ataque en su conferencia matutina. Clara Brugada, visiblemente afectada, destacó que Ximena era una “mujer maravillosa” y José un “hombre responsable“. Ambos eran colaboradores clave de Morena con amplia trayectoria.
Quiénes eran las víctimas
- Ximena Guzmán Cuevas, socóloga de la UAM con maestría en París, activista agroecológica, vinculada al proyecto “Filodecielo”.
- José Muñoz Vega, politólogo con tres décadas de experiencia, asesor de seguridad y exsecretario técnico del PRD.
La investigación: círculo de sospechosos y fallas estructurales
Tres grupos criminales en la lupa
El periodista Antonio Nieto confirmó que hay tres posibles grupos delictivos como responsables. Aunque no se revelan nombres, se ha identificado un “espectro de hipótesis” que guía las pesquisas.
Fallas en el C5: un crimen fuera del radar estatal
La inoperancia de la cámara C5 expone una grieta en el sistema de vigilancia capitalino. Esto retrasa la justicia y debilita la confianza ciudadana.
Operativo masivo: helicópteros y vigilancia sectorizada
La SSC desplegó un operativo en toda la ciudad:
- Norte: siete barrios tradicionales
- Centro: Peralvillo, Guerrero, Santa María la Ribera
- Oriente: Campamento 2 de Octubre, Picos Iztacalco, Coyuya
- Poniente: Olivar del Conde, Lomas de Capula
Con apoyo de helicópteros Cóndores, el rastreo a gran escala pretende acotar el cerco sobre los agresores.
Un crimen que cambia las reglas del juego
La frialdad con la que se ejecutó este asesinato reconfigura los niveles de riesgo para funcionarios públicos y evidencia cómo el crimen organizado opera con inteligencia táctica en la capital.
El caso Ximena y José interpela al sistema de justicia, cuestiona la eficacia de la tecnología estatal y, sobre todo, exige una respuesta que vaya más allá de la condena pública. La ruta del asesino es también el mapa de un Estado que debe redefinir su estrategia de seguridad.