En la comunidad de Ulapa, Tetepango, Hidalgo, la madrugada de este día se convirtió en una escena de alto riesgo. Una camioneta utilizada para el transporte ilegal de hidrocarburo se incendió, junto con una toma clandestina de combustible, generando una rápida movilización de cuerpos de emergencia y autoridades. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Incendio de camioneta huachicolera y toma clandestina en Tetepango
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), el incidente se originó tras el reporte de vecinos sobre la presencia de fuego en un camino de terracería. Elementos de Bomberos y Protección Civil acordonaron la zona para evitar mayores incidentes.
En el lugar de los hechos, también se presentaron elementos de:
- Guardia Nacional
- Ejército Mexicano
- Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Tras varias horas de trabajo conjunto, lograron controlar el fuego y asegurar el área.
Hallazgos en la zona del incendio
Te puede interesar: Reforma fiscal 2026: Morena promete fin a la evasión y robusta …
En el sitio, las autoridades hallaron:
- Mangueras de extracción de combustible
- Contenedores de almacenamiento de hidrocarburo
Estos elementos confirman la actividad ilícita de “huachicoleo” en la zona, práctica que consiste en la extracción ilegal de combustible de ductos de Pemex.
Investigación de la Fiscalía General de la República (FGR)
La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La principal línea de investigación apunta a que los presuntos responsables extrajeron el combustible sin las medidas de seguridad necesarias, lo que provocó el incendio y su posterior huida del lugar.
Refuerzan operativos contra el huachicol en Hidalgo
Te puede interesar: Omar Chaparro y ‘La Mojarrita’: La verdad detrás de la infidelidad en …
Tetepango se ha identificado como uno de los municipios más afectados por el robo y comercialización de hidrocarburo en el estado de Hidalgo. Entre enero y agosto de este año, se confirmaron 67 perforaciones ilegales, evidenciando la magnitud del problema.
Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto al número de perforaciones ilegales, según datos de Pemex. Ante esta situación, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, ha informado sobre el reforzamiento de los operativos en coordinación con las autoridades federales para controlar este ilícito.
El mandatario estatal señaló que se han desarticulado bandas como “Los H”, dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburo en la zona sur de la entidad. Además, se ha identificado que estas bandas han diversificado sus actividades ilícitas, incursionando en el narcomenudeo y las extorsiones.
¿Qué medidas adicionales consideras que se deben implementar para combatir eficazmente el huachicol en Hidalgo?