La capital queretana enfrenta una profunda consternación tras confirmarse la segunda víctima mortal del trágico accidente ocurrido el pasado 17 de julio en Calzada de Los Arcos. Martín, pareja de Mitzi, falleció este domingo, tras más de dos semanas de lucha por sobrevivir, después de ser embestido por Paola Alejandra “N”, alias “La Mufasa”, quien conducía bajo los efectos del alcohol y la marihuana.
Una segunda víctima en la tragedia de calzada de los arcos
Martín, quien era pareja de Mitzi, lamentablemente falleció este domingo después de más de dos semanas de permanecer hospitalizado. Había sufrido graves lesiones cuando la camioneta en la que viajaba fue embestida por Paola Alejandra “N”, conocida como “La Mufasa”.
El fatal incidente tuvo lugar el pasado 17 de julio, a las 6:16 de la mañana, en Calzada de Los Arcos esquina con Bernardo Quintana, en la capital queretana. Las investigaciones revelaron que Paola conducía una camioneta color plata a una velocidad superior a los 100 km/h y no respetó la luz roja del semáforo. Su vehículo impactó violentamente contra el auto blanco donde se encontraban Mitzi y Martín, quienes tenían la luz verde a su favor.
Mitzi falleció en el lugar de los hechos debido a un traumatismo craneoencefálico, mientras que Martín fue trasladado de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con lesiones graves en el cráneo y el tórax. La muerte de Martín, confirmada por su familia en redes sociales, ha intensificado la indignación ciudadana.
#Reporte ✝️🚨 | Tras permanecer -en condición grave- más de tres semanas hospitalizado, muere Martín, segunda víctima del trágico accidente provocado por Paola -el 17 de julio- en calzada de Los Arcos de #Querétaro.
— ACONTECER (@acontecer_) August 10, 2025
📷 Archivo pic.twitter.com/JLxOJOsRhY
El proceso judicial contra paola alejandra “n”
Te puede interesar: Graciela Fernández: ¿Quién es “la mujer del proceso” y por qué es …
Dos días después del accidente, el 19 de julio, se llevó a cabo la audiencia inicial donde la Fiscalía General del Estado presentó pruebas contundentes contra Paola Alejandra “N”.
Entre las evidencias presentadas se encuentran:
- Peritajes que confirman el exceso de velocidad y el incumplimiento del semáforo en rojo.
- Videos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) que muestran la infracción.
- Estudios toxicológicos que detectaron etanol y metabolitos de marihuana en el organismo de la imputada.
Se reveló, además, que Paola había sido sancionada previamente en 2019 por no respetar una señal de alto en Paseo Querétaro a medianoche, lo que subraya un patrón de imprudencia vial.
A pesar de la petición de la defensa de no imponer prisión preventiva, el juez determinó vincularla a proceso por homicidio y lesiones culposas. El magistrado enfatizó que la imputada representaba un riesgo para la comunidad y que su conducta al volante fue el resultado de decisiones voluntarias al consumir alcohol y drogas antes de manejar. En consecuencia, se dictó prisión preventiva justificada y un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Durante la audiencia, Paola se reservó su derecho a declarar, y se le vio vestida con sudadera negra, pantalón de mezclilla y tenis blancos con negro.
La Fiscalía General del Estado de Querétaro, a través de su cuenta oficial de Twitter el 20 de julio de 2025, confirmó la vinculación a proceso de la mujer por homicidio culposo, reiterando que el incidente ocurrió en Calzada de Los Arcos el “jueves pasado” y que impactó con su auto a otra unidad particular.
Te puede interesar: La Casa de los Famosos México: filtran resultados antes de la …
Indignación social y llamados a la acción
La muerte de Martín ha profundizado la consternación ciudadana que ya se había generado tras el trágico accidente. La indignación social es palpable, como lo reflejó un mensaje de la cuenta “Mi Delegación” en Twitter el 17 de julio de 2025, que también mencionó que Kuri ha propuesto la aplicación de radares tras el incidente en Los Arcos, a causa de una mujer que conducía en estado de ebriedad y le quitó la vida a una menor.
Organizaciones de seguridad vial han alzado la voz, exigiendo a las autoridades sanciones ejemplares y la implementación de políticas más estrictas para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas. Para la comunidad queretana, el doloroso caso de Mitzi y Martín sirve como un crudo recordatorio de cómo la imprudencia al volante y la falta de conciencia vial pueden destruir vidas en cuestión de segundos, dejando una huella imborrable de dolor.
El eco de esta Tragedia resuena como una llamada de atención urgente: ¿cuántas vidas más deberán perderse para que la conciencia vial prevalezca sobre la irresponsabilidad al volante?