Durante el pasado martes, se dio a conocer la trágica muerte de Jaqueline, una joven de 25 años de edad, quien falleció tras someterse a una supuesta lipoescultura. El procedimiento, realizado en la clínica “Toque Divino” en Monterrey, resultó en graves laceraciones en su abdomen y pulmones, según el dictamen pericial del Servicio Médico Forense (Semefo).
Detalles de la tragedia en “Toque Divino”
Horas antes de su muerte, la clínica “Toque Divino” había compartido en sus redes sociales una imagen de Jaqueline, posando junto al logo del establecimiento previo a su ingreso a la sala quirúrgica.
En el procedimiento quirúrgico se identificó la participación de dos médicos, Sergio “N” y Julio César “N”. Las complicaciones surgidas durante la intervención derivaron en el urgente traslado de la joven al Hospital Universitario de Monterrey, situado en la Avenida Francisco I. Madero, a una distancia de 40 minutos de la clínica. El dictamen pericial del Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó laceraciones en el abdomen y los pulmones de Jaqueline.
Abusivos precios y esquemas de financiamiento en la clínica
De acuerdo con sus redes sociales, la clínica “Toque Divino” no solo ofrecía procedimientos estéticos, sino que también brindaba facilidades de financiamiento a sus clientes. Esto se realizaba a través de tandas, pagos semanales y enganches, con el objetivo de hacer más accesibles las cirugías a quienes las buscaran.
La página de Facebook de la clínica detallaba los siguientes precios y modalidades de pago:
Te puede interesar: Toque Divino: Joven fallece en Monterrey por presunta negligencia
- Aumento de busto: Enganche de 35 mil pesos, con pagos semanales de 550 pesos.
- Mastopexia: Enganche de 50 mil pesos, con pagos semanales desde mil pesos.
- Mommy makeover: Este procedimiento, una combinación de cirugías para madres que buscan recuperar su figura posparto, tenía un enganche de 89 mil pesos, con pagos semanales de 10 mil pesos.
¿Son confiables las tandas como método de pago?
El uso de tandas como método de financiamiento, ofrecido por “Toque Divino”, es un mecanismo financiero antiguo. Según información de BBVA Bancomer, una tanda consiste en la creación de un grupo de amigos o familiares de confianza que aportan una cantidad periódica de dinero. Posteriormente, se elige a un miembro para que reciba todas las aportaciones monetarias, y otro integrante es seleccionado como administrador para gestionar los fondos. Una vez que todos los miembros han recibido sus aportaciones, la tanda finaliza.
Sin embargo, BBVA Bancomer advierte sobre un riesgo inherente a este tipo de financiamiento: la morosidad entre los miembros del grupo, lo que puede reducir significativamente el nivel de confianza y la efectividad del sistema.
Te puede interesar: Joven fallece tras lipoescultura en clínica de Monterrey; inician …
Denuncias por falta de higiene en la clínica
Más allá de las prácticas financieras, la clínica “Toque Divino” también enfrentaba serias acusaciones en cuanto a sus condiciones sanitarias. Según comentarios publicados en su página de Facebook, la clínica no cumplía con los estándares de higiene requeridos para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos. Esta deficiencia podría generar una infección generalizada en caso de contaminación de la sala quirúrgica, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad de sus operaciones.
La trágica muerte de Jaqueline y las revelaciones sobre la clínica “Toque Divino” resaltan la imperante necesidad de investigar a fondo los establecimientos de cirugía estética, así como la prudencia al considerar métodos de financiamiento alternativos. ¿Hasta qué punto la búsqueda de una imagen deseada justifica la exposición a riesgos sanitarios y financieros?