Ximena Guzmán: el brutal asesinato que sacudió a Clara Brugada y la CDMX

Ximena Guzmán, secretaria de Clara Brugada, fue asesinada en CDMX. El caso conmociona al gobierno capitalino y exige justicia inmediata.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El día que la ciudad se detuvo

La mañana del 20 de mayo no fue una más en la Ciudad de México. En plena Calzada de Tlalpan, a plena luz del día y frente a decenas de testigos, Ximena Guzmán y José Muñoz fueron ejecutados a balazos. La noticia recorrió las redes y sacudió al corazón del gobierno capitalino. La palabra clave era una: impunidad. Pero ¿quién era Ximena Guzmán y por qué su muerte ha levantado tantas alarmas?

Una carrera al servicio público con raíces profundas

Ximena Josefina Guzmán Cuevas no era una funcionaria común. Con una trayectoria marcada por el compromiso social y la preparación académica, se había convertido en la mano derecha de Clara Brugada, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

  • Egresada de la UAM, se formó en una de las universidades públicas más reconocidas del país.
  • Estudios de maestría en Sociología en la EHESS de París, una institución de élite en ciencias sociales.
  • Coordinadora de Desarrollo Educativo en Iztapalapa en 2011, ya mostraba su interés en la transformación de comunidades vulnerables.
  • Coordinadora de Proyectos en Miguel Hidalgo y subdirectora de Análisis en la Jefatura de Gobierno antes de llegar a su cargo actual.

Su paso por el servicio público no fue casualidad. Cada puesto que ocupó reflejó una visión clara: acercar el poder a la gente.

El atentado: una escena de guerra en plena ciudad

Fue un ataque directo y a sangre fría. El lugar: la esquina de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, muy cerca de la estación del Metro Xola. Un punto cotidiano que de pronto se convirtió en escena del crimen.

Los testigos aseguran que no hubo intercambio de palabras. Solo disparos certeros que acabaron con la vida de Guzmán y Muñoz en segundos. El asesinato fue rápido, calculado y ejecutado con un mensaje implícito: nadie está a salvo, ni siquiera en el corazón del poder.

José Muñoz: el otro rostro del silencio

Mucho menos se sabe de José Muñoz, asesor de la jefatura de Gobierno. Su perfil ha permanecido hermético, alejado de las cámaras y los reflectores. Sin embargo, su cercanía con el poder también lo colocaba en una posición delicada.

Su asesinato junto a Guzmán abre una serie de interrogantes: ¿fue una ejecución con motivos políticos? ¿Estaban involucrados en alguna investigación delicada? Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado móviles concretos.

Las reacciones: del dolor a la exigencia de justicia

Clara Brugada fue la primera en reaccionar. En un mensaje a través de redes sociales, con tono dolido pero firme, sentenció:

“No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia.”

Poco después, la presidenta Claudia Sheinbaum sumó su voz en la “Máñanera del Pueblo”, señalando que:

“El secretario Omar García Harfuch ya giró instrucciones para que la jefa de Gobierno tenga todo el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y las fuerzas federales.”

La ciudad está en alerta. El crimen no solo ha golpeado al aparato gubernamental, sino a la percepción de seguridad y gobernabilidad.

Una muerte que estremece a la estructura del poder

El asesinato de Ximena Guzmán no es un hecho aislado. Representa un nuevo episodio de la violencia que ha comenzado a tocar incluso los círculos más protegidos del poder político.

  • La zona de Benito Juárez, donde ocurrió el atentado, ha sido foco de conflicto urbano y presión inmobiliaria.
  • La participación del Centro Nacional de Inteligencia sugiere que podría haber una red mayor detrás del crimen.
  • La narrativa oficial insiste en que se hará justicia, pero la ciudad ha visto muchas promesas incumplidas.

La ciudad que se niega a olvidar

La figura de Ximena Guzmán comienza a convertirse en símbolo de una burocracia joven, preparada y comprometida que ha sido golpeada por la violencia sin sentido. Su legado, más allá de la función pública, es el de una mujer que creyó en el poder transformador del Estado.

La ciudad no debe olvidar este crimen. Recordar su nombre es exigir justicia, es ponerle rostro a las estadísticas, es reclamar un país donde servir no cueste la vida

CrimenXimena Guzmán: el brutal asesinato que sacudió a Clara Brugada y la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS