Ya me dejé de bandidos: el video que marcó el destino de Valeria Márquez

El asesinato de Valeria Márquez sacudió a Jalisco. Su última declaración en video: "Ya me dejé de bandidos", reaviva las sospechas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El precio de dejar el pasado atrás

“Ya me dejé de bandidos”, dijo Valeria Márquez, con una sonrisa resignada, en uno de sus últimos videos. Días después fue asesinada.

Una vida truncada en vivo

La noche del martes 13 de mayo, mientras transmitía en vivo por TikTok desde su salón de belleza en la colonia Real del Carmen de Zapopan, Jalisco, Valeria Márquez, influencer y modelo de 23 años, fue asesinada a tiros. Dos impactos de bala fueron suficientes para silenciar su voz en medio de la transmisión.

El crimen conmocionó a la opinión pública no solo por su brutalidad, sino por el contexto que lo rodea: días antes, Valeria había asegurado que estaba iniciando una nueva etapa como “niña bien”, alejada del alcohol, las fiestas y, especialmente, de sus vínculos con personas del crimen organizado.

El video que lo cambió todo

En esa transmisión previa al asesinato, Valeria habló de su proceso de cambio:

“Ya estoy rehabilitada, ya no salgo, ya no tomo. Ya me dejé de bandidos…”.

Estas palabras, que hoy resuenan con un eco trágico, fueron entendidas como una referencia directa a su última relación sentimental, presuntamente con un líder criminal, al que en otras publicaciones había mencionado como posible responsable si algo le sucedía.

Sospechas, versiones y un caso en investigación

Pese a los rumores y señalamientos que apuntan al exnovio de Valeria como autor intelectual del crimen, la Fiscalía de Jalisco fue categórica en su último comunicado:

“No existe señalamiento directo contra ninguna persona en la carpeta de investigación”.

El organismo aseguró que se están analizando todos los indicios disponibles: publicaciones en redes, videos y declaraciones cercanas. La línea de investigación sigue bajo protocolo de feminicidio, con perspectiva de género y sin revictimizar a la joven asesinada.

El papel de Vivian de la Torre

Otro nombre que ha surgido en medio del escándalo es el de Vivian de la Torre, también influencer, señalada en redes como presunta cómplice del crimen. Algunos usuarios sugirieron que habría facilitado el ataque, colocando a Valeria en una situación vulnerable para que dos sicarios en moto la emboscaran.

Vivian respondió desde sus redes:

“La consideraba como una hermana. Nunca le habría hecho daño”.

Hasta el momento, no existe evidencia formal que vincule a Vivian con el asesinato, pero su nombre sigue generando controversia en el ecosistema digital.

Influencers, crimen y redes: una peligrosa mezcla

El caso de Valeria Márquez abre nuevamente el debate sobre la relación entre el mundo influencer y entornos de alto riesgo, especialmente en contextos donde el narcoterrorismo y la violencia de género convergen.

  • El uso de redes sociales como escaparate personal también expone a los creadores a situaciones peligrosas.
  • Las declaraciones en vídeo, lejos de proteger, pueden convertirse en evidencia premonitoria.
  • La narrativa de redención personal choca con entornos que no perdonan la traición, real o percibida.

¿Qué nos dice el caso Valeria?

La historia de Valeria no es un caso aislado, sino un reflejo escalofriante de cómo la violencia de género, el crimen organizado y la cultura digital se entrelazan. Nos obliga a cuestionarnos:

  • ¿Realmente pueden las mujeres salir de contextos violentos sin consecuencias?
  • ¿Qué rol juega la exposición en redes en la seguridad de las influencers?

El eco de su frase “ya me dejé de bandidos” debería hacernos reflexionar como sociedad sobre los riesgos que enfrentan quienes intentan cambiar de vida en entornos donde la violencia es regla, no excepción.

CrimenYa me dejé de bandidos: el video que marcó el destino de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS