América podría ir al Mundial de Clubes 2025: André Jardine lanza fuerte mensaje

Jardine rompe el silencio y defiende el lugar del América en el Mundial de Clubes 2025 tras la salida del León por multipropiedad. ¿Lo merecen?

AL MOMENTO

- Advertisement -

¿Puede América llegar al Mundial de Clubes 2025? Jardine cree que sí

El fútbol mexicano se encuentra en un momento decisivo. Tras la inesperada salida del Club León del Mundial de Clubes 2025 por conflictos de multipropiedad, el escenario quedó abierto para una nueva oportunidad. Y en medio de la incertidumbre, un nombre resuena con fuerza: Club América.

La voz que ha avivado la esperanza azulcrema es la de André Jardine, el actual estratega de las Águilas, quien, con una mezcla de ilusión y argumentos sólidos, se pronunció sobre la posibilidad de que su equipo sea el elegido para representar a México y a la Concacaf en el torneo más importante de clubes del planeta.


La controversia que dejó fuera al León

El origen de esta historia nace con una decisión polémica. A tan solo meses de celebrarse el Mundial de Clubes 2025, la FIFA notificó que el Club León ya no formaría parte del certamen. ¿La razón? Un tema de multipropiedad ligado a Grupo Pachuca, consorcio que también es dueño del Pachuca FC, otro club con presencia en torneos internacionales.

Aunque los Esmeraldas se mostraron inconformes con la resolución y afirmaron que recurrirán a todas las instancias legales posibles para revertir la decisión, la FIFA ya confirmó que en los próximos días se dará a conocer al equipo que ocupará su lugar. Y ahí, entra el América.


¿Por qué el América es el favorito para reemplazar al León?

Posicionamiento en el ranking FIFA

La declaración de Jardine no es una ocurrencia sin base. El técnico brasileño apeló directamente al ranking FIFA para justificar por qué su equipo merece asistir al torneo.

“Si en algún momento el lugar es decidido por la posición en el ranking FIFA, creo que sí lo merecemos porque somos el mejor en ese criterio”, expresó en entrevista para Claro Sports.

Actualmente, el Club América es el equipo mexicano mejor rankeado en la clasificación de clubes de la Concacaf, lo cual los posiciona como un serio contendiente a llenar el espacio que deja el León.

Palmarés reciente y hegemonía local

Aunque no ganaron la Copa de Campeones de la Concacaf entre 2021 y 2024 —la vía oficial para calificar al Mundial de Clubes—, las Águilas han dominado la Liga MX en los últimos años. Con su reciente tricampeonato, América ha demostrado un dominio constante y una regularidad competitiva que ningún otro equipo mexicano ha replicado en este ciclo.


André Jardine alza la voz: “Lo merecemos”

En la misma entrevista, Jardine no ocultó su entusiasmo ante la posibilidad:

“Ojalá. Yo por supuesto que sí quiero, pero no es un tema que nos toca a nosotros. Estamos haciendo lo mejor posible para ganar un lugar dentro de la cancha.”

El técnico es consciente de que la decisión no depende del equipo, pero tampoco evade su responsabilidad: ganar en la cancha y mantener al club en lo más alto es la mejor carta de presentación.

Su respuesta no solo conecta con la afición, sino que también representa la mentalidad competitiva que ha traído al nido de Coapa desde su llegada.


¿Quiénes son los otros candidatos al Mundial de Clubes?

Alajuelense de Costa Rica

El equipo costarricense se perfila como uno de los favoritos fuera de México para ocupar la vacante, al ser el club de Centroamérica mejor ubicado en el ranking de clubes de la Concacaf. Alajuelense tiene historia, estructura y regularidad, aunque su nivel competitivo en comparación con el América podría jugar en su contra.

Otros equipos de la región

Aunque menos mencionados, hay clubes de la MLS y de otras ligas caribeñas que han levantado la mano de manera informal. Sin embargo, ninguno parece tener el respaldo mediático, institucional y competitivo que actualmente ostenta el América.


La multipropiedad, un problema que trasciende

Más allá del debate deportivo, lo sucedido con León destapó un tema recurrente en el fútbol mexicano: la multipropiedad. Aunque es una práctica que ha sido cuestionada desde hace años, sigue vigente y, como vemos en este caso, puede tener consecuencias a nivel internacional.

Grupo Pachuca controla tanto a León como a Pachuca, lo que provocó la intervención de la FIFA para mantener la equidad y transparencia en la competencia. Aunque en torneos nacionales esta situación ha sido tolerada, la FIFA tiene regulaciones mucho más estrictas al respecto.


América y su historia en el Mundial de Clubes

H3: Participaciones anteriores

Las Águilas han tenido presencia en ediciones pasadas del torneo, aunque sin grandes resultados. Su mejor actuación fue en 2016, cuando terminaron en el cuarto lugar. Sin embargo, la institución ha dejado claro que su objetivo es consolidarse como un referente del fútbol mundial, y qué mejor vitrina que el Mundial de Clubes.

H3: Una oportunidad para saldar cuentas

La oportunidad de regresar al torneo significaría más que una simple participación. Para Jardine y sus dirigidos, sería la ocasión ideal para mostrar que el América no solo domina en México, sino que puede competir —y ganar— en el escenario internacional.


La afición, lista para un nuevo reto

En redes sociales, miles de americanistas ya se manifiestan con entusiasmo. La expectativa es alta. No solo por la posibilidad de competir con los mejores clubes del mundo, sino por lo que representa para la institución: prestigio, ingresos millonarios y la oportunidad de atraer nuevos talentos al club.

El Mundial de Clubes 2025 será una edición especial, pues contará con un formato expandido que reunirá a 32 equipos, al estilo de la Copa del Mundo de selecciones. Ser parte de ese evento colocaría al América en los reflectores internacionales como nunca antes.


¿Qué sigue? La decisión está en manos de la FIFA

Por ahora, lo único que resta es esperar. La FIFA aseguró que en los próximos días dará a conocer al club que reemplazará al León. Mientras tanto, América sigue entrenando, Jardine sigue soñando y la afición mantiene la esperanza.

Lo que está claro es que, con sus palabras, Jardine encendió la mecha. No es solo una cuestión de querer ir; se trata de merecerlo. Y según el ranking, los títulos y la historia, América tiene argumentos de sobra para estar ahí.


América al Mundial, ¿una cuestión de justicia deportiva?

El fútbol, como la vida, no siempre es justo. Pero cuando se trata de resultados, jerarquía y regularidad, el América ha dado cátedra. Jardine no ha pedido un favor; ha expuesto los méritos de su equipo.

La historia está por escribirse. Y si las Águilas reciben la invitación, no será un regalo, sino una consecuencia lógica de su trayectoria. El balón está en la cancha de la FIFA, pero el corazón de millones de americanistas ya late al ritmo del Mundial de Clubes 2025.

DeportesAmérica podría ir al Mundial de Clubes 2025: André Jardine lanza fuerte...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS