Canelo Álvarez descarta su retiro: “Estoy en mi mejor momento” a los 34 años

Canelo Álvarez asegura que no piensa en el retiro y afirma que vencería a su "yo" de 28 años. Descubre por qué vive su mejor etapa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Con los guantes puestos y la mirada fija en el horizonte, Canelo Álvarez deja claro que el retiro no es una opción cercana. A sus 34 años, el tapatío asegura que está en el mejor momento de su carrera.

Canelo Álvarez y su inquebrantable deseo de seguir dominando el boxeo

La leyenda tapatía que sigue escribiendo su historia 

El surgimiento de un ídolo 

Desde sus primeros pasos en los cuadriláteros de Guadalajara, Saúl “Canelo” Álvarez demostró que estaba destinado a hacer historia. Con una carrera iniciada a los 15 años, Canelo rápidamente escaló posiciones hasta convertirse en campeón mundial en múltiples categorías.

“Trabajo duro todos los días para ser mejor que ayer” — Canelo Álvarez.

Un palmarés que respalda su grandeza 

Actualmente, Saúl presume un récord de más de 60 peleas profesionales, con victorias sobre nombres como Gennady Golovkin, Sergey Kovalev y Caleb Plant. Su título de “mejor libra por libra” no es casualidad, sino fruto de una disciplina inquebrantable.

  • Campeón mundial en cuatro divisiones
  • Unificación de los títulos de los supermedianos
  • Nombrado Boxeador del Año por The Ring en varias ocasiones

Rumores de retiro: ¿realidad o estrategia? 

El peso de los años en el boxeo profesional 

El paso del tiempo es implacable para cualquier atleta. A sus 34 años, Canelo enfrenta preguntas inevitables sobre su futuro. Sin embargo, él mismo aclara que su retiro no está próximo:

“Siento que estoy en mi mejor momento. Si me enfrentaras al Canelo de 28, 27 o 26 años, lo vencería” — Saúl Álvarez.

Retirarse en la cima: un plan posible pero no inmediato (H3)

Según declaró a The Ring, su idea es mantenerse activo al menos hasta los 37 años, siempre y cuando su forma física y mental lo permitan. Tiene en mente cumplir cuatro peleas más, dentro del millonario acuerdo con Arabia Saudita, antes de siquiera pensar en colgar los guantes.

Enfrentamientos en la mira: William Scull y más allá 

El próximo desafío: William Scull (H3)

El 3 de mayo, Canelo se enfrentará a William Scull, invicto boxeador cubano. Scull representa un reto interesante para el tapatío, quien buscará demostrar que su hegemonía en el peso supermediano sigue intacta.

Datos de William Scull:

  • Récord invicto
  • Estilo ortodoxo técnico
  • Rápido y estratégico

Los duelos soñados: Crawford y Bivol 

Además de Scull, Saúl tiene en el radar dos combates altamente mediáticos:

  1. Terence Crawford: Un duelo que entusiasma a los aficionados por enfrentar a dos de los mejores libra por libra.
  2. Dmitry Bivol: Una revancha esperada tras la única derrota reciente del mexicano, que busca redención para 2026.

El enfoque físico y mental de Canelo 

Preparación integral: la clave del éxito 

Canelo no deja nada al azar. Su entrenamiento combina técnica, fuerza y acondicionamiento mental. Trabaja con nutricionistas, psicólogos deportivos y entrenadores de elite para mantenerse competitivo.

Aspectos clave de su preparación:

  • Nutrición personalizada
  • Sesiones de sparring exigentes
  • Rutinas de fuerza y resistencia
  • Visualización de escenarios de pelea

Mentalidad de campeón 

La mente de Canelo es una fortaleza. Según él mismo, su éxito no solo depende de sus habilidades físicas, sino también de su capacidad para mantenerse motivado y enfocado ante cualquier reto.

“El verdadero enemigo está en tu mente. Superarlo es la verdadera victoria” — Saúl Álvarez.

La importancia de Arabia Saudita en su plan de carrera 

El millonario acuerdo que cambia las reglas 

Canelo firmó recientemente un acuerdo histórico con los organizadores de boxeo en Arabia Saudita, garantizándose no solo grandes bolsas, sino también la posibilidad de peleas de alta envergadura internacional.

Beneficios del acuerdo:

  • Bolsas multimillonarias
  • Exposición mediática global
  • Flexibilidad para elegir rivales

Un paso hacia la internacionalización definitiva 

Gracias a este acuerdo, Saúl está llevando su marca personal y la del boxeo mexicano a un escenario global como nunca antes. Es parte de una estrategia a largo plazo que podría consolidarlo como uno de los atletas más influyentes del siglo XXI.

Reflexión final: el legado de Canelo apenas comienza 

Canelo Álvarez no es solo un campeón; es un ejemplo de resiliencia, estrategia y pasión. Aunque muchos piensan en su retiro, él solo ve posibilidades. Su mejor versión, según sus propias palabras, está ocurriendo ahora mismo.

El cuadrilátero aún tiene muchas noches de gloria para él. Y quizá, cuando decida finalmente colgar los guantes, su legado será tan grande que redefinirá los estándares de lo que significa ser una leyenda.

¿Será que el mejor Canelo aún está por venir?

DeportesCanelo Álvarez descarta su retiro: "Estoy en mi mejor momento" a los...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS