El giro inesperado que reescribe el calendario del boxeo
Lo que prometía ser una noche diferente, ahora volverá a sus raíces. La pelea Canelo vs Crawford cambia de fecha y confirma lo que muchos exigían: respeto por la tradición del boxeo mexicano.
Turki Alalshikh mueve las piezas
Turki Alalshikh, el influyente ministro saudí que se ha convertido en el “zar” del boxeo moderno, ha intervenido directamente para devolver el combate al sábado 13 de septiembre. La decisión se reveló en una entrevista exclusiva con The Ring, donde Alalshikh dejó claro su compromiso por honrar las fechas patrias mexicanas.
La primera propuesta del combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford se había fijado para el viernes 12 de septiembre. El motivo: Dana White, promotor de la UFC, tenía programado su evento estelar, Noche UFC, para el sábado 13. Pero las críticas no tardaron en llegar.
La reacción del público y los puristas
Cambiar una fecha que ha sido sagrada para el boxeo mexicano generó molestia. El 15 de septiembre no es solo una fecha, es una tradición. Desde Julio César Chávez hasta Floyd Mayweather, pasando por Oscar de la Hoya, todos han brillado en esa noche. Y Canelo, heredero directo de ese linaje, no podía romper la cadena.
“No se trata solo de boxeo, se trata de identidad. El 13 de septiembre es más que una fecha, es un legado”, comentó un aficionado en redes sociales.
Las opciones para la sede
Aunque la fecha ya está definida, la sede del combate sigue en el aire. Las ciudades candidatas son:
- Las Vegas: la opción más tradicional y con la infraestructura lista.
- Los Ángeles: con fuerte presencia mexicana, ideal para el ambiente patrio.
- Nueva York: una sede de prestigio internacional, perfecta para Crawford.
Arabia Saudita en el horizonte
A pesar de que se barajan sedes estadounidenses, el anuncio oficial se hará desde Arabia Saudita en junio, lo que deja abierta la posibilidad de una sorpresa final. Con Alalshikh al mando, nada está completamente cerrado.
Canelo, el dueño del septiembre boxístico
Desde 2013, Canelo ha peleado ininterrumpidamente en septiembre, consolidando su hegemonía sobre esa fecha. Su estratégica elección coincide con las celebraciones patrias mexicanas, lo que garantiza audiencias millonarias y un ambiente electrizante.
A sus 34 años, llega como campeón indiscutido del peso supermediano y listo para enfrentar a un rival de elite. Terence Crawford no es un oponente más: es campeón indiscutido en dos categorías diferentes.
De William Scull a Terence Crawford
La transición de un rival como William Scull, quien no representaba una amenaza real, a uno como Crawford, cambia todo. Los analistas coinciden en que este combate tiene el potencial de ser uno de los más competitivos de la carrera de Canelo.
“Este no es un combate de exhibición. Es una guerra entre dos reyes”, declaró el cronista deportivo José L. Camargo.
El poder de la tradición
La decisión de pelear el sábado 13 de septiembre no es sólo un gesto logístico. Es una declaración de principios. Es recordar que el boxeo, como el mariachi o el tequila, es parte del ADN cultural mexicano. Y Canelo, consciente de ello, reafirma su lugar como ídolo popular.
El futuro del boxeo en manos saudíes
La figura de Turki Alalshikh se consolida como la más influyente del boxeo actual. Su capacidad para reorganizar fechas, presupuestos y escenarios pone en evidencia un nuevo orden geopolítico en el deporte.
¿Qué significa esto para el futuro? Quizá que las grandes decisiones del boxeo ya no se toman en Las Vegas, sino en Riad.
Más que una pelea
Canelo vs Crawford es mucho más que un combate. Es la lucha por el legado, por la tradición y por el control del espectáculo global. Al final, lo que está en juego no es solo un cinturón, sino la narrativa misma del boxeo del siglo XXI.