El piloto mexicano, Sergio Pérez, visitó la Ciudad de México esta semana tras confirmar su esperado regreso a la Fórmula 1 en 2026. El tapatío se unirá a Cadillac, la nueva y vigesimoprimera escudería de la categoría, en un acuerdo por dos temporadas con opción a una tercera. Este proyecto promete ser el desafío final de su ilustre carrera en la máxima categoría.
El proyecto de Cadillac: Un nuevo comienzo
Sergio Pérez firmó por dos temporadas con la posibilidad de un tercer año, dependiendo del desempeño y los resultados que se den en ese lapso. Aunque desde que se desligó a finales de 2024 de la escudería Red Bull se manejó la posibilidad de firmar con Cadillac, también hubo pláticas con otros equipos.
Pérez explicó el motivo de su elección: “Cadillac, me gustó mucho el proyecto y la marca que traen detrás, la visión americana que traen de llegar a F1, no solo a competir y yo soy igual, yo regreso a la categoría, porque es un proyecto que empieza de cero y eso me motiva mucho”.
Un adiós digno en la cúspide del automovilismo
Con 35 años de edad, a Sergio Pérez le agradó mucho lo que puede encontrar en los próximos dos o tres años que planea estar con el equipo estadounidense. El piloto considera que este será su último proyecto en la Fórmula 1.
“Yo creo que sí va a ser lo último que haga en la F1, y por ello buscaba algo importante y que me motivara, y considero que lo voy a encontrar en Cadillac, quiero despedirme bien, con un buen sabor de boca en la máxima categoría”, afirmó el nacido en Guadalajara.
Te puede interesar: El emotivo adiós de Marc Crosas a su perrita Mita sacude TUDN
El retorno a la competencia y las nuevas reglas
Ocho meses alejado de todo lo relacionado con el mundo del automovilismo deportivo, Checo Pérez indicó que en un principio no extrañó la participación en la máxima categoría, pero poco después, empezó a cambiar de parecer.
“Al principio, la verdad no lo extrañaba, sobre todo los primeros meses, pero después, la competición, sí la empecé a extrañar y me di cuenta cuando me levantaba a ver las carreras y ver todo lo que pasaba, ahí fue cuando me di cuenta de ello”, mencionó.
A partir de la próxima temporada, la Fórmula 1 va a sufrir una serie de cambios y adecuaciones en los monoplazas, a los cuales se van a tener que acostumbrar todos los pilotos del Gran Circo. Checo Pérez comentó si esto le va a beneficiar o a afectar.
“Sin duda es algo bueno para mí, que cambien de reglas, ya que en sí no me pierdo mucho, porque todos los pilotos nos vamos a tener que adaptar; creo que vamos a regresar mucho a como eran los coches en 2014”.
La dupla de veteranos: Pérez y Bottas
Te puede interesar: El peso mexicano resiente la turbulencia de Trump en la FED este …
El conductor tapatío va a tener de compañero al finlandés Valtteri Bottas, por lo que serán dos veteranos con 35 años de edad y que llevan muchos Grandes Premios corridos. Se le preguntó acerca de quién de los dos va a ser el piloto número uno de Cadillac, a lo que respondió:
“Los dos regresamos a la F1, y no tenemos la necesidad de demostrar algo; tenemos muy buenas carreras y ahora estamos en un nuevo proyecto. Yo quiero ser más rápido que él y él también lo desea, pero estamos conscientes que lo más importante es el equipo”.
El regreso de Sergio Pérez no es solo una nueva oportunidad, sino la búsqueda de un final de carrera memorable en la Fórmula Uno. ¿Logrará el piloto mexicano despedirse de la máxima categoría con el ‘buen sabor de boca’ que tanto anhela junto a la nueva escudería Cadillac?