Fórmula 1 en México: el Gran Premio asegura su rugido hasta 2028

Fórmula 1 en México continuará hasta 2028. Conoce los detalles del contrato, impacto y lo que representa esta extensión histórica para la CDMX.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El rugido que no se apaga: México asegura su lugar en la F1

En una ciudad que vibra con motores y emociones, la Fórmula 1 en México ha asegurado su permanencia hasta 2028. El anuncio no es solo un contrato más: es la confirmación de que la “F1esta” sigue viva.

Un compromiso renovado: la F1 sigue en la CDMX

Un pacto entre la velocidad y la ciudad

El Gobierno de la Ciudad de México y la Fórmula 1 firmaron un nuevo acuerdo para garantizar la realización del Gran Premio de México hasta 2028. La ceremonia fue encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el presidente y CEO de la F1, Stefano Domenicali.

Ambas partes reafirmaron su alianza estratégica para mantener este espectáculo deportivo, que no solo emociona a millones de fanáticos, sino que también inyecta dinamismo económico y turístico a la capital del país.

“La F1esta se queda por lo menos tres años más”, declaró Clara Brugada, visiblemente emocionada.

El Autódromo Hermanos Rodríguez: casa del GP de México

El evento continuará celebrándose en su ya emblemático recinto: el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este circuito ha sido testigo de algunos de los momentos más emocionantes del campeonato y seguirá siendo el epicentro del automovilismo en América Latina.

Un evento de impacto global: ¿por qué es tan importante este GP?

México en el radar internacional

El Gran Premio de México no es solo una carrera más del calendario. Es uno de los eventos más reconocidos por su ambiente único, su afición apasionada y su impecable organización. Ha sido galardonado en múltiples ocasiones como el “Mejor Evento del Año” por la propia Fórmula 1.

Beneficios económicos y turísticos

El evento genera ingresos millonarios para la capital:

  • Más de 400 mil asistentes durante el fin de semana
  • Ocupación hotelera cercana al 100%
  • Generación de miles de empleos temporales
  • Promoción internacional de la marca “Ciudad de México”

El GP de México es, además de una competencia, una plataforma de diplomacia deportiva y desarrollo económico.

Temporada 2025: un calendario global con sabor latino

24 carreras en cinco continentes

La temporada 2025 de la Fórmula 1 contará con 24 Grandes Premios, lo que la convierte en una de las más extensas de la historia. Iniciará en Melbourne, Australia, del 14 al 16 de marzo, y concluirá en Abu Dabi del 5 al 7 de diciembre.

El Gran Premio de México está programado del 24 al 26 de octubre.

Ajustes por Ramadán y nuevas sedes sprint

Debido al Ramadán, los GP de Baréin y Arabia Saudita se trasladan a abril. Además, la F1 confirmó seis carreras al sprint en ciudades como:

  • Shanghái 🇨🇳
  • Miami 🇺🇸
  • Spa-Francorchamps 🇧🇪
  • Austin 🇺🇸
  • São Paulo 🇧🇷
  • Lusail 🇶🇦

Este formato sprint, más dinámico y televisivo, busca atraer a nuevas audiencias y maximizar el espectáculo.

¿Qué representa esto para América Latina?

El legado de la F1 en México y la región

La continuidad del GP de México fortalece la presencia de la Fórmula 1 en América Latina, región que ha tenido figuras históricas como Ayrton Senna, Juan Manuel Fangio y más recientemente, Sergio “Checo” Pérez, quien es un ídolo local y global.

México se posiciona como un hub deportivo internacional, consolidando eventos de clase mundial como:

  • El Gran Premio de la F1
  • La Fórmula E
  • El Mundial de Futbol 2026 (en conjunto con EE. UU. y Canadá)
  • La NFL y la NBA con partidos oficiales

¿Qué sigue para la F1 en México?

Innovación y sustentabilidad

Uno de los compromisos del nuevo contrato incluye mejorar la huella ambiental del evento. Se implementarán medidas como:

  • Uso de energía limpia en las instalaciones
  • Reducción de plásticos de un solo uso
  • Fomento del transporte público

Además, se promoverá la inclusión de mujeres en roles técnicos y organizativos, y se buscará integrar a proveedores locales para impulsar la economía circular.

¿Habrá mejoras al Autódromo?

Aunque no se han anunciado remodelaciones mayores, expertos señalan que podrían realizarse mejoras en accesibilidad, tecnología y confort para los asistentes. Esto incluiría más zonas de sombra, mejor señalización digital y una oferta gastronómica ampliada.

México 2028: ¿una despedida o un nuevo comienzo?

El contrato asegura el evento hasta 2028, pero la expectativa es que se convierta en una permanencia indefinida. Todo dependerá del apoyo del sector público, la iniciativa privada y la afición.

“Este Gran Premio es de todos. Si lo cuidamos, seguirá haciendo historia”, señaló un portavoz de la F1.

Velocidad, pasión y futuro

La Fórmula 1 no solo es un espectáculo de velocidad: es una narrativa donde se entrelazan tecnología, política, cultura y emociones. Que México mantenga su lugar en ese relato es una victoria nacional.

Con 2028 en el horizonte, la pregunta ya no es si la F1 debe quedarse. La verdadera incógnita es: ¿cómo podemos hacerla aún más nuestra?

DeportesFórmula 1 en México: el Gran Premio asegura su rugido hasta 2028
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS