¿Hay nivel o solo hay dinero?

Abel Sánchez ex entrenador de Golovkin, destroza la pelea Canelo vs Crawford: “Ridícula no la vería”. ¿Es realmente un combate parejo?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Abel Sánchez ex entrenador de Golovkin, destroza la pelea Canelo vs Crawford: “Ridícula no la vería”. ¿Es realmente un combate parejo?

Canelo vs Crawford: ¿Un combate de élite o un circo millonario?

La tensión crece en el mundo del boxeo. Mientras los reflectores apuntan hacia la posible pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence “Bud” Crawford, una voz autorizada rompe el silencio y siembra dudas: Abel Sánchez, el mítico entrenador de Gennady Golovkin, ha lanzado una crítica demoledora: “Canelo lo castigará y lo lastimará”.

Aunque el combate aún no ha sido oficializado, la expectativa se dispara. El tapatío firmó un millonario acuerdo de cuatro peleas con el jeque saudí Turki Al-Sheikh, y todo indica que esta sería la segunda función, ahora en territorio estadounidense.

Abel Sánchez, la voz que incomoda

Un hombre que conoce a Canelo y a sus rivales

Abel Sánchez no es cualquier comentarista. Es el hombre que diseñó la estrategia de Gennady Golovkin, quien enfrentó a Canelo en dos guerras memorables y lo puso contra las cuerdas como pocos. Sabe lo que implica meterse al ring con el jalisciense.

Por eso sus declaraciones retumban. En entrevista con BoxingNews, no se guardó nada:

“La pelea me parece ridícula, son dos personas completamente diferentes no es una pelea que yo pagaría por ver.”

Sánchez afirma que Crawford, pese a su talento, no tiene el tamaño ni la potencia para hacerle daño a Canelo. Y lo dice con una frialdad quirúrgica que duele más que un uppercut al mentón.

El análisis táctico: ¿Es un duelo realista?

Diferencias físicas: ¿Un abismo?

Terence Crawford ha sido campeón en tres divisiones, y tiene una técnica depurada, velocidad, precisión y hambre de gloria. Pero para enfrentar a Canelo tendría que subir dos divisiones hasta el peso supermediano, algo que nunca ha hecho a nivel competitivo.

Por su parte, Canelo ha demostrado que puede recibir golpes de pesos semicompletos sin inmutarse. Lo hizo ante Sergey Kovalev y Dmitry Bivol. De ahí que Sánchez diga con razón:

“Canelo ha recibido golpes de tipos grandes nadie le ha hecho nada.”

El tapatío es un tanque compacto, con mandíbula de acero, que castiga al cuerpo con brutalidad. Crawford, por más talentoso que sea, podría entrar en un terreno donde un error cuesta una costilla.

¿Y el estilo de pelea? Choque de filosofías

  • Crawford es un contragolpeador técnico, que estudia, espera y luego destruye. Tiene una defensa escurridiza y una mano zurda letal.
  • Canelo, en cambio, es un cazador cerebral. Presiona, corta el ring, ataca al cuerpo y busca debilitar desde adentro.

El problema es que el tamaño y la potencia sí importan, y en este caso, Canelo tiene ventaja clara.

¿Por qué se hace esta pelea?

El factor Turki Al-Sheikh y la era del entretenimiento

El boxeo moderno ya no solo gira en torno a títulos o rivalidades deportivas. Ahora se mueve por narrativas virales y cheques con muchos ceros.

Turki Al-Sheikh, el influyente ministro saudí, firmó a Canelo por cuatro peleas. Ya tuvo una: La del 3 de mayo ante William Scull en Riad. La siguiente necesita ser grande. Y Crawford ofrece eso:

  • Es invicto (40-0).
  • Viene de destruir a Errol Spence.
  • Es el mejor libra por libra para muchos.

¿Es parejo? No.
¿Venderá millones? Definitivamente.

Crawford quiere hacer historia

“Si le gano a Canelo, estaré entre los 3 mejores de la historia”, dijo recientemente. No es solo una pelea: es una misión de legado.

Bud quiere entrar a la historia como el hombre que venció a un monstruo más grande, como lo hizo Sugar Ray Leonard con Marvin Hagler. Y eso emociona al aficionado casual aúnque los expertos lo cuestionen.

¿Qué hay de Canelo? El camino del tapatío

Canelo viene de vencer a Edgar Berlanga en septiembre, con una actuación sólida pero sin nocaut. Ahora enfrenta el 3 de mayo a William Scull, campeón cubano invicto de la FIB.

Ese combate es clave: busca recuperar el cinturón que perdió por no enfrentarlo en su momento. De ganar, volvería a ser campeón unificado de las 168 libras.

Después vendría Crawford y quizá otra megapelea en diciembre. Su contrato con Al-Sheikh promete espectáculos de alto nivel (Aúnque no todos sean competitivos).

El veredicto de los expertos

¿Abel Sánchez tiene razón?

La mayoría de los analistas coinciden con Sánchez: la diferencia de tamaño es un factor que no se puede ignorar. Aunque Crawford tiene más recursos técnicos, enfrentar a un Canelo más fuerte y experimentado podría ser suicida.

Aún así, el morbo, el legado y el negocio hacen que esta pelea sea casi inevitable.

Lo que los fans deben saber

  • La pelea no está confirmada oficialmente, pero está en negociaciones avanzadas.
  • Sería en Estados Unidos, probablemente en Las Vegas o Nueva York.
  • Canelo tendría que superar a William Scull antes de enfrentar a Crawford.
  • Crawford tendría que aumentar de peso gradualmente para no comprometer su físico.

¿Imperdible o evitable?

La posible pelea entre Canelo y Crawford es el choque entre la lógica y la emoción.

  • Si hablamos de boxeo puro: No es pareja.
  • Si hablamos de legado y espectáculo: Es imperdible.

Y en un mundo donde las peleas se definen tanto por el trending como por el talento, Canelo vs Crawford será uno de los eventos más comentados del año, con o sin la aprobación de los puristas.

Porque al final, como dijo Abel Sánchez, “el dinero está ahí para ambos aunque no pagaría por verla”.
Pero millones sí lo harán.

Deportes¿Hay nivel o solo hay dinero?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS