La adaptación de Lewis Hamilton a Ferrari continúa: desafío en GP de Hungría

Lewis Hamilton enfrenta desafíos en Ferrari durante las prácticas del GP de Hungría. Descubre su lucha por la puesta a punto y las estrategias para el sábado.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La primera jornada de entrenamientos para El Gran Premio de Hungría 2025 ha revelado un panorama complejo para Lewis Hamilton en su nueva etapa con la Scuderia Ferrari. Mientras Ferrari se consolida como la principal alternativa a McLaren, el siete veces campeón del mundo reportó una clara falta de sintonía con su SF-25, finalizando detrás de su compañero Charles Leclerc en ambas sesiones.

Desafíos iniciales en el gran premio de Hungría

El equipo de Maranello enfocó su estrategia en optimizar el paquete de alta carga aerodinámica para el revirado Hungaroring. Sin embargo, en el garaje de Hamilton, el plan se centró en una intensa búsqueda de una puesta a punto que le permitiera al británico sentirse cómodo y extraer el máximo rendimiento del monoplaza. Esta tarea resultó ser un desafío constante durante todo el viernes.

Práctica 1: primeras dificultades y búsqueda de respuestas

Desde la primera sesión, Lewis Hamilton no se encontró del todo a gusto, finalizando en la quinta posición. Quedó a más de seis décimas del líder Lando Norris y a cuatro décimas de su compañero Leclerc, quien se ubicó tercero. La estrategia inicial para Hamilton, más allá de la evaluación general de los neumáticos, se transformó en un ejercicio de diagnóstico.

Los mensajes de radio del británico a su ingeniero fueron reveladores. Reportó que “el coche no se siente bien”, evidenciando una desconexión con el comportamiento del monoplaza. Además, preguntó activamente en qué puntos del circuito estaba perdiendo tiempo con respecto a los líderes, señal de su lucha por encontrar el ritmo. Esta búsqueda de balance y confianza marcó su programa, obligando al equipo a realizar ajustes significativos en la configuración entre tandas.

Práctica 2: ligera mejoría en un contexto complejo

Te puede interesar:Gran Premio de Hungría 2025: el desafío de Red Bull y Max …

En la segunda sesión de entrenamientos libres, Hamilton concluyó en la sexta posición, de nuevo por detrás de Leclerc, quien se afianzó en la tercera plaza. Aunque la diferencia con la cabeza se mantuvo, la estrategia de Hamilton siguió un camino similar al de su compañero, dedicando la parte final de la sesión a las tandas largas con el neumático medio para simular condiciones de carrera.

Si bien no se reportaron problemas graves durante estas simulaciones, el ritmo a una vuelta del británico siguió siendo una asignatura pendiente. Mientras Leclerc parecía tener una base sólida desde la cual trabajar, la estrategia en el lado de Hamilton se centró en probar diferentes filosofías de puesta a punto para intentar cerrar la brecha. El equipo trabajó en ajustar la rigidez de la suspensión y el balance aerodinámico para adaptarse mejor a su estilo de pilotaje.

Estrategias y perspectivas para el fin de semana crucial

La jornada del viernes ha establecido una clara hoja de ruta para Lewis Hamilton y su equipo de ingenieros. Con un historial de ocho victorias en Hungría, su capacidad para encontrar una solución no debe ser subestimada, pero el desafío es evidente.

  • Análisis de datos comparativo: La estrategia principal durante la noche del viernes será un análisis profundo de la telemetría, comparando sus datos directamente con los de Charles Leclerc para identificar las diferencias en el estilo de pilotaje y la configuración que explican la diferencia de tiempo.
  • Optimización de la puesta a punto: El objetivo para la Práctica 3 será converger hacia una puesta a punto que le brinde la confianza necesaria para atacar en la clasificación. Es probable que se prueben cambios más significativos para encontrar el “punto dulce” del coche.
  • Clasificación como prioridad: En un circuito donde adelantar es sumamente complicado, la clasificación es crucial. La estrategia de Hamilton debe ser asegurar una posición de salida lo más alta posible, idealmente en la segunda fila junto a su compañero, para tener opciones de luchar por el podio.

Te puede interesar:McLaren y Oscar Piastri: la supremacía hacia el Gran Premio de …

En resumen, la estrategia de Lewis Hamilton en las prácticas de Hungría ha sido una de adaptación y resolución de problemas. Su batalla no ha sido tanto contra sus rivales directos como contra el balance de su propio Ferrari. El éxito de su fin de semana dependerá de la capacidad del equipo y del propio piloto para traducir los aprendizajes del viernes en una configuración que le permita desatar su conocido talento en el decisivo día sábado.

DeportesLa adaptación de Lewis Hamilton a Ferrari continúa: desafío en GP de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS