Una decisión histórica que reescribe el camino al Mundial de Clubes
León quedó fuera. Alajuelense también. Y con una resolución definitiva del TAS, la FIFA tiene vía libre para organizar un enfrentamiento de alto voltaje entre dos gigantes de la región: LAFC vs América, el duelo que definirá al último invitado de Concacaf al Mundial de Clubes 2025. Esta historia mezcla política deportiva, justicia internacional y el poder de las audiencias.
¿Por qué León fue excluido del Mundial de Clubes?
El caso de la multipropiedad
Todo comenzó con una controversia legal sobre la multipropiedad en el fútbol mexicano. El Club León, que había ganado el boleto originalmente, fue impugnado por esta situación. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dictaminó que León no podía participar debido a que comparte propiedad con otro club, una práctica que la FIFA desaconseja en competencias internacionales.
“La FIFA está comprometida con el principio de integridad deportiva”, señaló un portavoz del organismo.
Este fallo desactivó por completo la posibilidad de que León participara, dejando vacante una plaza que había sido obtenida en la cancha.
¿Y Alajuelense? Descartado también
El club costarricense Alajuelense intentó aprovechar la vacante, argumentando méritos deportivos dentro del ámbito de Concacaf. Pero la FIFA y el TAS desestimaron su petición. La razón: no cumplía con los criterios reglamentarios ni de competencia establecidos para el nuevo formato del Mundial de Clubes.
LAFC vs América: la solución FIFA para Concacaf
Un solo partido, un boleto en juego
Ante la exclusión de León y la desestimación de Alajuelense, la FIFA decidió respetar el cupo correspondiente a Concacaf y organizar un partido decisivo entre Los Ángeles FC (MLS) y Club América (Liga MX).
El ganador de este partido único será el último invitado al torneo global que se jugará en el verano de 2025 en Estados Unidos.
“Tal como lo anticipó Gianni Infantino, se respetará el cupo de la región y se definirá en la cancha”, informaron fuentes de FIFA.
Las fechas tentativas y la sede
FIFA baraja dos fechas posibles para este encuentro: 21 o 28 de mayo de 2025. Ambas están condicionadas al calendario de Liguilla del Club América.
La sede elegida es el SoFi Stadium en Los Ángeles, California, uno de los estadios más modernos del mundo y con capacidad para más de 70 mil espectadores. Aunque LAFC jugará técnicamente como local, el América cuenta con una base de aficionados enorme en EE.UU., lo que podría equilibrar el ambiente.
El dilema del calendario: América y la Liguilla
Choque de agendas
El principal obstáculo para definir la fecha es el calendario de la Liga MX. El Club América está disputando la Liguilla del Clausura 2025, donde parte como favorito para conquistar el título y buscar el tetracampeonato.
El 21 de mayo coincide con la ida de semifinales, y el 28 sería el marco de una posible Final. Esto complica su disponibilidad para enfrentarse a LAFC.
“FIFA notificó las fechas, pero espera cómo avanza América en la Liguilla”, reveló el periodista David Medrano.
Un reto logístico para los azulcremas
América debe enfrentarse a Pachuca en los cuartos de final. Si avanza, sus jugadores y cuerpo técnico tendrán que gestionar un calendario desgastante: competir por el título local mientras se juega el acceso al torneo internacional más importante de clubes.
Por su parte, el LAFC no enfrenta este problema, ya que su calendario en la MLS le permite mayor flexibilidad en las fechas propuestas.
¿Qué está en juego para LAFC y América?
Mucho más que un boleto
El ganador no solo accederá al Mundial de Clubes 2025, sino que ganará visibilidad internacional, prestigio y una oportunidad única de medirse con los mejores clubes del planeta, como el Manchester City, el Real Madrid o el Fluminense.
Para América, sería consolidar su dominio reciente en México. Para LAFC, representar a la MLS en el evento más importante de su historia.
Un precedente inédito
Este partido, además, sienta un precedente histórico en Concacaf. Por primera vez, se utiliza un playoff interliga para definir un representante al Mundial de Clubes. El modelo podría replicarse en otras confederaciones y marcar un cambio en la manera de asignar boletos internacionales.
¿Cómo llegan ambos equipos?
LAFC: sólido, pero con altibajos
El conjunto angelino ha mostrado buen fútbol en la MLS, con figuras como Carlos Vela liderando el ataque. Sin embargo, ha tenido irregularidad en defensa, lo que podría ser una debilidad ante un América muy ofensivo.
América: favorito, pero presionado
Los azulcremas llegan como favoritos. Tienen una plantilla profunda, experiencia internacional y una racha ganadora en el fútbol mexicano. Pero el peso del calendario podría pasar factura.
Posibles escenarios y consecuencias
- Si América gana, sería el segundo club mexicano confirmado en el Mundial de Clubes 2025, junto con Monterrey.
- Si LAFC gana, la MLS tendría dos representantes, marcando un crecimiento estratégico de la liga en el escenario global.
- En ambos casos, el fútbol de Concacaf gana visibilidad en un torneo que será el más grande de la historia con 32 equipos.
Una batalla que trasciende fronteras
El LAFC vs América no es solo un partido. Es la culminación de un conflicto legal, un duelo de poder entre ligas, una prueba para la FIFA y una ventana de oportunidad para el fútbol de nuestra región.
¿Podrá el América sostener su hegemonía o dará LAFC el golpe en casa? El fútbol mundial lo verá.