León queda fuera del Mundial de Clubes 2025: FIFA castiga la multipropiedad

FIFA confirma a Pachuca en lugar de León para el Mundial de Clubes 2025. La multipropiedad vuelve a encender el debate en el futbol mexicano.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El sueño internacional de León se esfuma

La ilusión de ver al Club León en el Mundial de Clubes 2025 ha sido sepultada por un golpe que no vino desde la cancha, sino desde los escritorios de la FIFA. Aunque los esmeraldas habían ganado legítimamente su boleto tras conquistar la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, el máximo organismo del fútbol mundial ha decidido que no podrán participar debido a la multipropiedad.

En su lugar, el beneficiado será el Club Pachuca, también propiedad del Grupo Pachuca, pero con un mejor desempeño acumulado en el periodo 2021–2023. Así se dictó la sentencia: la multipropiedad cobra factura y deja fuera a la ‘Fiera’.


¿Por qué León no irá al Mundial de Clubes 2025?

La regla FIFA que lo cambia todo

La FIFA fue clara y contundente: no pueden participar dos clubes con el mismo dueño en el mismo torneo. Y en esta nueva edición del Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos con un formato expandido a 32 equipos, las reglas son más estrictas que nunca.

Ambos clubes, León y Pachuca, comparten dueño: el Grupo Pachuca. Por tanto, solo uno podía asistir. La FIFA aplicó el criterio de rendimiento acumulado entre 2021 y 2023, y Pachuca salió favorecido, pese a que León ganó el boleto deportivo al conquistar la Concachampions.


El criterio FIFA: ranking deportivo acumulado

Para decidir quién ocuparía el lugar, la FIFA evaluó el ranking de rendimiento internacional de ambos clubes en los últimos tres años. Pachuca, con una destacada participación en torneos locales e internacionales, acumuló más puntos, lo que inclinó la balanza.

Esto reabre una vieja herida en el futbol mexicano: la multipropiedad como obstáculo al desarrollo internacional.


Pachuca, el nuevo embajador de México

La recompensa de la consistencia

Pachuca se convierte así en el representante mexicano en un torneo que será histórico. No es un simple premio de consolación. Es una oportunidad dorada para los Tuzos, que han trabajado una identidad propia, con cantera, estructura y una visión a largo plazo.

Un proyecto con visión global

Pachuca ha apostado por el talento joven, la innovación táctica y la consolidación institucional. En un torneo donde estarán gigantes como Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Palmeiras, Flamengo y Bayern Múnich, los Tuzos buscarán hacer historia.


Mundial de Clubes 2025: el inicio de una nueva era

Estados Unidos como sede y 32 equipos en competencia

El próximo Mundial de Clubes será un torneo sin precedentes. Se celebrará en junio-julio de 2025 en Estados Unidos y contará con:

  • 32 clubes de todos los continentes
  • Partidos al estilo Copa del Mundo de selecciones
  • Alta exposición global y millonarios contratos de transmisión

Equipos confirmados hasta el momento

  • Europa: Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Bayern Múnich
  • Sudamérica: Flamengo, Palmeiras
  • Concacaf: Monterrey, Seattle Sounders, Pachuca
  • África y Asia: Al Ahly, Al Hilal, entre otros

León: de campeón de Concacaf a excluido por los despachos

El mérito en la cancha, pero sin premio

El Club León logró lo que pocos: levantar la Concachampions en 2023 con un fútbol sólido, equilibrado y ofensivo. Fue una de sus mejores versiones en los últimos años. Sin embargo, ni su título ni su garra fueron suficientes ante una regla impuesta por los órganos rectores.

El golpe emocional para la afición esmeralda

La hinchada de León, una de las más apasionadas de México, vive una profunda decepción. El sueño de ver a su equipo enfrentar al Real Madrid o al Manchester City se esfuma por una decisión administrativa.


Multipropiedad en la Liga MX: una bomba de tiempo

¿Qué es la multipropiedad?

La multipropiedad consiste en que una misma empresa o grupo financiero controla más de un club profesional. En la Liga MX, esta práctica ha sido permitida por años, aunque con cada vez más restricciones.

Hoy en día, los grupos más conocidos son:

  • Grupo Pachuca: León y Pachuca
  • Grupo Orlegi: Atlas y Santos Laguna
  • Grupo Caliente: Tijuana y Querétaro (anteriormente)

El debate que revive

¿Debe seguir existiendo la multipropiedad? ¿Qué tan justo es que decisiones deportivas se vean limitadas por vínculos empresariales? Este caso reabre una discusión que parecía estancada, pero que podría tomar fuerza en los próximos meses.


Reacciones del entorno futbolístico

Afición dividida

Mientras los seguidores de Pachuca celebran la noticia, los de León expresan su frustración en redes sociales. En cuestión de horas, “FIFA” y “León” se convirtieron en tendencias en X (Twitter), con mensajes de indignación y burla por igual.

Jugadores y cuerpo técnico sin voz

Hasta el momento, ni la directiva de León ni el cuerpo técnico han emitido un comunicado oficial. Sin embargo, fuentes cercanas al club aseguran que hay molestia e impotencia, pues el trabajo hecho en la cancha no fue valorado.


Conclusión: una victoria sin gloria para unos, y derrota sin culpa para otros

El Mundial de Clubes 2025 será inolvidable por muchas razones, pero para León quedará como la gran oportunidad perdida. Un equipo que lo dio todo, pero que fue frenado por una estructura que el propio futbol mexicano permitió.

Para Pachuca, será la ocasión de brillar en el máximo escenario internacional. Pero la sombra de la multipropiedad seguirá rondando, dejando en claro que el fútbol moderno se juega tanto en la cancha como en los despachos.

DeportesLeón queda fuera del Mundial de Clubes 2025: FIFA castiga la multipropiedad
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS