El futbol mexicano está de luto. Eduardo Antonio Dos Santos, “Edu”, exjugador y leyenda del Club América, ha fallecido, dejando un vacío imborrable en la afición azulcrema. Su legado de magia y talento permanecerá por siempre en la memoria de quienes lo vieron brillar.
El adiós a un ídolo americanista
El Club América confirmó la triste noticia a través de sus redes sociales, expresando sus Condolencias por la pérdida de Eduardo Antonio Dos Santos “Edu”, una leyenda del club. El mensaje resonó en la comunidad americanista, que de inmediato se volcó en muestras de cariño y reconocimiento hacia el exfutbolista brasileño.
- “El Club América lamenta el sensible fallecimiento de Eduardo Antonio Dos Santos “Edu”, leyenda del Club. Expresemos nuestra más sentidas condolencias y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos”, publicaron.
Para mí el Gol más bonito en la historia del América , un poema , lo realizó todo Edú y lo culminó Toninho, la rabona de Edú quedó en la mente de millones de Americanistas. Hoy Edu voló alto, fue un jugador con una clase y técnica increíble, QEPD. pic.twitter.com/ZtorSTsfuu
— VICTOR MANUEL VicMan (@VicManOaxaca) October 3, 2025
Reacciones de sus compañeros
Luis Roberto Alves “Zague”, excompañero de “Edu” en el América, también lamentó profundamente la noticia. En un emotivo mensaje en redes sociales, “Zague” recordó a “Edu” como un gran compañero y un ser humano excepcional.
- “Noticias que uno nunca quisiera recibirlas y como consecuencia comentarlas… noticia que genera mucha Tristeza y dolor … hoy se nos adelantó Eduardo Antonio dos Santos, el gran Edu (QEPD ) Crack, compañero de muchísimas batallas , gran ser humano !! Vuela alto querido “nenê” Como lo hiciste siempre de futbolista . Mis más sentido pésame a toda su familia”, escribió “Zague”.
Te puede interesar: ¿Por qué el 15 de noviembre es una fecha trágica para Aldo de …
¿Quién fue Eduardo Antonio Dos Santos?
Eduardo Antonio Dos Santos, conocido como “Edú Manga”, fue un talentoso centrocampista ofensivo brasileño. Destacó por su visión de juego y su habilidad para asistir goles. Su carrera abarcó desde mediados de los 80 hasta principios de los 2000, jugando en diversas ligas alrededor del mundo.
Trayectoria en Brasil y la selección
“Edu” inició su carrera en clubes importantes de Brasil, como el Palmeiras y el Corinthians. Allí, se consolidó como un volante creativo y llegó a representar a la Selección Nacional de Brasil en la Copa América 1987.
Su legado en el Club América
Su paso por el Club América marcó un antes y un después en su carrera. En el equipo de Coapa, “Edú Manga” se convirtió en un ídolo, contribuyendo a la obtención de títulos internacionales como la Liga de Campeones de la Concacaf y la Copa Interamericana.
La rabona inolvidable contra Chivas
Te puede interesar: Campeona de patinaje Julia Gaiser muere tras ser atropellada en …
Uno de los momentos más memorables de su carrera fue una jugada magistral en un Clásico Nacional contra Chivas. “Edu” asistió a su compatriota Toninho con una espectacular “rabona” que culminó en un golazo. Esta acción quedó grabada en la memoria de la afición americanista.
Trayectoria internacional
Además de su exitoso paso por México y Brasil, “Edú Manga” tuvo una destacada trayectoria internacional. Jugó en clubes de diversas ligas, como el Real Valladolid y el Logroñés en España, el Emelec en Ecuador, la Universidad Católica en Chile y el Shimizu S-Pulse en Japón.
¿Cómo olvidar la magia de “Edu” en el campo, un legado que trasciende el tiempo y las fronteras?