El regreso de un gigante: México vuelve a brillar con la Copa Mundial de Clavados 2025
Los clavados han sido, por décadas, una fuente inagotable de gloria para el deporte mexicano. Desde Joaquín Capilla hasta Paola Espinosa, pasando por generaciones brillantes, México ha forjado un legado único en esta disciplina. Ahora, ese linaje continúa con la llegada de la Copa Mundial de Clavados 2025, un evento que marcará historia al celebrarse por primera vez en Guadalajara, del 6 al 8 de abril.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: desde dónde comprar boletos, quiénes son las estrellas que buscarán el oro, hasta cómo ver el evento desde casa. Además, te llevamos al corazón del Centro Acuático Metropolitano, el escenario donde la élite del clavado mundial buscará la gloria.
¿Cuándo y dónde es la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025?
Fechas del evento
La Copa Mundial se disputará del 6 al 8 de abril de 2025, en una ventana que concentrará tres días de adrenalina pura, ejecuciones perfectas y emociones a flor de piel.
Sede oficial
El evento tendrá lugar en el Centro Acuático Metropolitano, ubicado en Zapopan, Jalisco. Este recinto fue inaugurado en 2011 como parte de la infraestructura de los Juegos Panamericanos y es considerado uno de los complejos acuáticos más modernos de Latinoamérica.
Su diseño, que evoca una ola de mar, y su tecnología de punta lo hacen ideal para un evento de esta magnitud. Ya en 2013 recibió paradas de la Serie Mundial de Clavados, y ahora se prepara para brillar con la élite mundial.
¿Qué pruebas se disputarán en Guadalajara 2025?
Durante los tres días de competencia, el programa incluye nueve pruebas oficiales con medallas en jueg
Pruebas individuales
- Trampolín 3 metros varonil
- Plataforma 10 metros varonil
- Trampolín 3 metros femenil
- Plataforma 10 metros femenil
Pruebas sincronizadas
- Trampolín 3 metros sincronizados varonil
- Plataforma 10 metros sincronizados varonil
- Trampolín 3 metros sincronizados femenil
- Plataforma 10 metros sincronizados femenil
Competencia mixta
- Evento mixto por equipos
La selección mexicana de clavados: promesas, leyendas y revancha
México ha seleccionado a 12 clavadistas para representar al país en esta edición histórica. Una combinación de experiencia, juventud y sed de victoria definen a este equipo que quiere brillar en casa.
Trampolín 3 metros varonil
Juan Celaya, Osmar Olvera y Gabriel Vázquez lideran esta prueba. Celaya y Olvera son medallistas olímpicos en París 2024, una dupla que ha demostrado sincronía y talento puro.
Trampolín 3 metros femenil
Las hermanas Mia y Lía Cueva, con apenas 13 años, conquistaron su lugar superando a figuras consagradas como Carolina Mendoza. Su precocidad y temple las convierten en una de las historias más emocionantes del torneo.
Plataforma 10 metros varonil
Aquí México presenta una auténtica artillería con Kevin Berlín, Randall Willars y Kenny Zamudio. Berlín y Willars rozaron el podio en París, mientras que Zamudio llega con el bronce panamericano de Chile 2023 en el bolsillo.
Plataforma 10 metros femenil
La medallista olímpica Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y la joven prodigio Suri Cueva representan el presente y futuro de México en esta especialidad.
Agúndez y Estudillo harán su debut como dupla sincronizada, lo que añade un elemento intrigante a la competencia.
Las estrellas a seguir de México en Guadalajara 2025
Juan Celaya
Ganó plata junto a Olvera en París y ahora quiere más. Celaya es precisión, elegancia y potencia en el aire. Su ambición lo convierte en uno de los favoritos del público.
Osmar Olvera
Ídolo nacional tras sus dos medallas olímpicas, llega a Guadalajara como líder moral del equipo. Su dominio técnico es un espectáculo por sí mismo.
Kevin Berlín
Con solo 23 años, Berlín ya es un veterano de mil batallas. Su salto sincronizado con Willars promete ser uno de los momentos más esperados del torneo.
Gabriela Agúndez
Bronce en Tokio 2020 y con sed de volver al podio. Ahora junto a Estudillo, busca formar una dupla capaz de desafiar a las potencias asiáticas y europeas.
Suri Cueva
Tiene solo 14 años pero un carácter de campeona. Su lugar en la plataforma de 10 metros es un símbolo del futuro brillante que México construye en los clavados.
Una historia de tradición: México y los clavados
México no es nuevo en estos escenarios. Fue sede de la Copa Mundial en 1981 y 1997, ambas ocasiones en la Ciudad de México. En total, el país ha sido testigo de 14 eventos de talla mundial en esta disciplina.
Lo que distingue a Guadalajara 2025 es su energía renovada. Por primera vez, una nueva generación de atletas tendrá el impulso del público jalisciense, de una sede moderna y de un país entero con la mirada puesta en el trampolín.
¿Dónde comprar boletos para el Mundial de Clavados Guadalajara 2025?
La venta de entradas se realizará a través del portal oficial de World Aquatics:
Se espera un lleno total, por lo que es recomendable adquirir los boletos con antelación. Habrá diversas modalidades, desde abonos por día hasta pases para todo el evento.
¿Dónde ver la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025?
Para quienes no puedan asistir presencialmente, habrá transmisión en vivo a través de: WorldAquatics.com
Plataformas oficiales de la Federación Internacional de Natación
Además, medios locales y cadenas deportivas podrían adquirir derechos para su emisión en televisión y streaming. Estaremos actualizando esta información conforme se confirme.
Guadalajara 2025: más que un torneo, una celebración nacional
La Copa Mundial de Clavados será más que una competencia. Será una fiesta del deporte mexicano, una vitrina para la nueva generación y una oportunidad para inspirar a millones de jóvenes.
Desde la emoción de ver a nuestras leyendas buscar un nuevo podio, hasta la ilusión de ver a talentos de 13 y 14 años competir contra los mejores del mundo, Guadalajara 2025 será historia pura.
El país entero estará pendiente. Y tú, ¿ya tienes tu boleto?