Norma Angélica Aceves García: Legado de una Luchadora por la Inclusión

Norma Angélica Aceves García fue atleta paralímpica, activista y diputada. Su lucha por la inclusión transformó políticas en favor de las personas con discapacidad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Introducción

Norma Angélica Aceves García no solo fue una destacada atleta paralímpica, sino también una figura clave en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad en México. Desde el deporte hasta la política, su impacto fue innegable, dejando un legado que continúa inspirando a generaciones. Su historia es un testimonio de resiliencia, superación y compromiso con la equidad.

Deporte y Superación: La Carrera de Norma Aceves

Primeros Años y la Osteogénesis Imperfecta

Norma Aceves nació el 22 de julio de 1977 y desde su infancia enfrentó los desafíos de la osteogénesis imperfecta, una condición conocida como “huesos de cristal”. A pesar de las fracturas constantes, encontró en el deporte adaptado una vía para desafiar sus límites y demostrar su fortaleza.

Participación en Competencias Nacionales e Internacionales

Aceves se especializó en el atletismo en silla de ruedas, representando a México en diversas competencias nacionales e internacionales. Aunque su historial de medallas no es ampliamente documentado, su desempeño deportivo le permitió consolidarse como una figura inspiradora para muchas personas con discapacidad.

Activismo y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Un Compromiso Basado en la Experiencia

Su vida estuvo marcada por la lucha contra las barreras sociales y físicas que enfrentan las personas con discapacidad. Consciente de estas dificultades, se convirtió en una activa defensora de la inclusión y los derechos humanos.

Trayectoria Académica y su Impacto

Norma Aceves complementó su activismo con una sólida formación académica:

  • Licenciatura en Administración con especialidad en Recursos Humanos (UAEH).
  • Maestría en Educación (UNID).
  • Maestría en Derecho Parlamentario (UAEMex).

Estos conocimientos le permitieron diseñar estrategias políticas y sociales para fomentar la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.

“Diálogos por la Inclusión” y Otras Iniciativas

Una de sus iniciativas más destacadas fue “Diálogos por la Inclusión”, un espacio para promover la participación ciudadana de las personas con discapacidad. Además, contribuyó a la formulación de propuestas para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, asegurando que los derechos de este sector fueran parte de la agenda legislativa.

Carrera Política: Del Activismo a la Legislación

Liderazgo en el PRI y el Congreso

Dentro del PRI, Norma Aceves ocupó el cargo de Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad del CEN, desde donde impulsó políticas para mejorar la calidad de vida de esta comunidad.

En 2021, asumió una diputación federal en la LXV Legislatura, integrándose en comisiones clave:

  • Atención a Grupos Vulnerables
  • Derechos de la Niñez y Adolescencia
  • Derechos Humanos

Desde su curul, presentó más de 100 iniciativas y 40 puntos de acuerdo, con enfoque en la accesibilidad y equidad de oportunidades.

Logros Legislativos y Reformas Clave

Uno de sus mayores logros fue la aprobación del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad (12 de septiembre), en honor a Gabriela Brimmer. También trabajó en reformas para garantizar accesibilidad en procesos legales y la inclusión en igualdad de género.

Legado e Impacto en la Sociedad

Reconocimiento y Admiración

Líderes de distintos sectores expresaron su respeto hacia ella. Alejandro Moreno la describió como “una mujer de lucha y entrega”; Xóchitl Gálvez la llamó “una valiente incansable” y Claudia Anaya destacó su “fortaleza y alegría”.

Inspiración para las Futuras Generaciones

Su trabajo dejó huella en la política, el activismo y la legislación. La comunidad de personas con discapacidad en México la recuerda como una líder cercana, empática y comprometida con la equidad.

Fallecimiento y Reflexión Final

Norma Angélica Aceves falleció el 2 de marzo de 2025 a los 47 años. Su pérdida fue lamentada por políticos, activistas y la sociedad en general. Sin embargo, su legado sigue vivo en las políticas que impulsó y en la inspiración que dejó en quienes continúan su lucha por un México inclusivo.

DeportesNorma Angélica Aceves García: Legado de una Luchadora por la Inclusión
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS