El día que el Perro Bermúdez le cantó la verdad a José Ramón
Pocos momentos en la televisión deportiva mexicana han sido tan intensos como el cruce verbal entre Enrique “Perro” Bermúdez y José Ramón Fernández. Dos leyendas del periodismo deportivo, con visiones opuestas y trayectorias paralelas, protagonizaron una discusión que dejó al descubierto la tensión histórica en torno al Club América.
José Ramón Fernández y su cruzada contra el América
Desde hace décadas, José Ramón ha sido identificado como uno de los críticos más consistentes del América. Su postura antiamericanista no solo marcó su estilo, sino que también lo llevó a enfrentarse con figuras del medio.
Críticas constantes
José Ramón nunca ocultó su disgusto hacia el equipo de Coapa. En cada campeonato, derrota o polémica, sus comentarios aparecían cargados de escepticismo.
“El América es el reflejo del poder en el fútbol mexicano”, decía en repetidas ocasiones. Sin embargo, esa postura también le trajo detractores.
El Perro Bermúdez responde: “Comiste con manteca”
Durante una entrevista con Héctor Huerta, el Perro Bermúdez recordó una discusión clave con José Ramón en un programa de Univisión.
El origen de la discusión
Según Bermúdez, José Ramón lo acusó de ser “matraquero” del América, sugiriendo que su labor como narrador obedecía a líneas editoriales de Televisa. Pero el Perro se defendió con fuerza.
“A mí nadie me dijo que tengo que apoyar. Sin embargo, tú mi querido José Ramón comiste con manteca gracias al América”, declaró el Perro.
Una respuesta con historia
El Perro no se detuvo ahí. Señaló que José Ramón se benefició de su postura crítica:
“Si no hubiera sido por el América, no hubieras comido con manteca, ni tuvieras todo el público que tuviste. Objetivo, nunca fuiste”.
Estas declaraciones resonaron entre los aficionados, generando un debate sobre la objetividad y el papel del periodista deportivo.
La televisión deportiva: entre pasiones y poder
El papel de Televisa y TV Azteca
Mientras José Ramón lideraba la crítica desde TV Azteca, el Perro era la voz principal de Televisa Deportes. Ambas televisoras usaron su influencia para moldear narrativas en torno al fútbol mexicano.
- “Televisa imponía línea”, acusaba José Ramón. Pero Bermúdez negó categóricamente esa versión.*
El impacto en la audiencia
Este tipo de confrontaciones marcó a generaciones. Los televidentes no solo seguían los partidos, sino también los debates entre periodistas, que se volvieron parte del espectáculo.
Una rivalidad que se transforma
Aunque ambos siguieron caminos diferentes, la rivalidad se fue suavizando. Hoy, según el propio Bermúdez, mantienen una buena relación.
“Al final, nos entendemos. Hay respeto. Ya pasó el tiempo de las broncas”, dijo recientemente.
¿Objetividad o narrativa?
La discusión entre el Perro y José Ramón es un espejo del periodismo deportivo en México: pasional, polarizado y profundamente influyente. Y tú, ¿crees que la crítica a los grandes equipos es periodismo objetivo o estrategia de audiencias?.