Playa del Carmen, sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16
Playa del Carmen se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del año: el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, que se llevará a cabo del 26 al 30 de marzo en Playa Fundadores. Este torneo de categoría internacional reunirá a los mejores jugadores del mundo y tendrá un impacto significativo en la promoción turística y deportiva de Quintana Roo.
El anuncio fue realizado por Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), y Estefanía Mercado, presidenta municipal de Solidaridad, quienes destacaron la importancia del evento tanto para el deporte como para la proyección del estado en el ámbito internacional.
Un evento histórico para Quintana Roo
Por primera vez, Quintana Roo y Playa del Carmen serán sede de un Mundial de Voleibol de Playa en la categoría Elite 16, la máxima división de la disciplina. Esto refuerza la posición del estado como un destino ideal para eventos deportivos de alto nivel.
Jacobo Arzate Hop subrayó la colaboración con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Ayuntamiento de Solidaridad y la Federación Mexicana de Voleibol para hacer posible esta justa deportiva.
“Estamos reafirmando el trabajo en equipo para realizar este gran evento, que además de ser un clasificatorio, promueve nuestro estado como sede de eventos deportivos de talla internacional”.
Por su parte, Estefanía Mercado destacó el impacto social del torneo:
“Este evento contribuye a la construcción de la paz y trae beneficios a la comunidad, al permitir que nuestra gente sea testigo de un torneo de alto nivel”.
Estrellas del voleibol de playa en Playa del Carmen
La competencia contará con la presencia de algunas de las figuras más destacadas de la disciplina, entre ellas:
- Ana Patricia y Duda (Brasil) – Campeonas olímpicas de París 2024.
- David Åhman y Jonatan Hellvig (Suecia) – Campeones del mundo en la disciplina.
- Miguel Sarabia y Jorman Osuna (México) – Campeones del NORCECA 2024.
- Inés Lares y Carlos Andrés Ayala (México) – Dupla mexicana con gran proyección internacional.
Estos jugadores buscarán obtener puntos clave para el ranking olímpico y la clasificación al Mundial de Voleibol de Playa 2025 en Australia.
La mecánica del torneo
El Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 seguirá un formato de competencia estructurado, que incluye:
- Etapa de clasificación: donde los equipos disputarán su pase a la fase principal.
- Fase de grupos: duelos entre los mejores equipos del mundo.
- Rondas eliminatorias: donde se definirán los semifinalistas.
- Finales: partidos para definir a los campeones del torneo.
Un evento con impacto turístico y económico
Además del impacto deportivo, el torneo es una oportunidad invaluable para la promoción turística de Playa del Carmen. Se espera la llegada de cientos de visitantes, lo que generará beneficios para la economía local, incluyendo:
- Aumento en la ocupación hotelera.
- Mayor actividad en restaurantes y comercios.
- Exposición mediática a nivel internacional.
Venta de boletos y accesibilidad
Los boletos para el evento ya están a la venta, con precios accesibles desde 100 pesos. Además, se realizarán activaciones y sorteos para que los ciudadanos de Playa del Carmen puedan asistir de manera gratuita.
El director general del Instituto del Deporte del Municipio de Solidaridad, Alberto López, destacó los preparativos:
“Ya estamos en el proceso de armado del estadio y el escenario. Será un evento espectacular que dejará huella en la historia de Playa del Carmen”.
Conclusión
El Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 en Playa del Carmen no solo representa un evento deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad para consolidar a la ciudad como un destino deportivo de referencia internacional. Con la participación de los mejores atletas del mundo, este torneo promete ser un espectáculo inolvidable.