El regreso del lobo: Jiménez ruge con fuerza en la Nations League
La noche del 21 de marzo de 2025 será recordada como el renacer de un ídolo. Raúl Jiménez, delantero del Fulham y referente de la Selección Mexicana, volvió a brillar con la camiseta nacional tras marcar un doblete en la victoria de México sobre Canadá en las semifinales de la Concacaf Nations League. No fue solo un triunfo en lo deportivo, fue una declaración de carácter, un grito de confianza y liderazgo que retumbó en cada rincón del Allegiant Stadium.
La victoria 2-0 pone al Tricolor en la gran final del torneo, un logro que no solo entusiasma a la afición, sino que refuerza el proceso de Jaime Lozano al frente del banquillo mexicano.
Un escenario ideal para recuperar la confianza
Allegiant Stadium, testigo de una noche redonda
Las luces de Las Vegas brillaban con intensidad, pero nada iluminó más la noche que la actuación de Jiménez, quien respondió con goles en un momento clave para su carrera y para el combinado nacional. En medio de críticas, dudas y competencia por el puesto de delantero titular, Raúl hizo lo que mejor sabe: definir con frialdad y precisión.
El primero de sus goles cayó al minuto 35. Un pase quirúrgico de Orbelín Pineda dejó a Jiménez mano a mano con el arquero canadiense. Sin dudar, picó el balón con categoría. El segundo, desde el manchón penal al 65’, fue ejecutado con temple y contundencia. El delantero no festejaba así desde hace tiempo. No era solo un gol, era una liberación.
Jaime Lozano y el sello de identidad de la nueva era
Solidez táctica y orden defensivo
La victoria ante Canadá no fue casualidad. El planteamiento de Jaime Lozano mostró madurez, equilibrio y lectura de juego. La línea defensiva se mostró sólida, anulando a Alphonso Davies y Jonathan David, mientras el mediocampo poblado por Chávez, Edson Álvarez y Pineda controló los tiempos del partido.
La idea de Lozano ya se percibe en cada pase y en cada presión alta. A diferencia de procesos pasados, donde la improvisación reinaba, hoy México juega con una idea clara: posesión dinámica, presión alta y verticalidad ofensiva. Y ante Canadá, ese libreto se ejecutó de manera casi perfecta.
México vuelve a una final continental
Rumbo a la gran final ante Panamá
La Concacaf Nations League 2025 tendrá un cierre inesperado. Con Estados Unidos eliminado por Panamá, el Tricolor tendrá frente a sí no solo la posibilidad de levantar su primer trofeo de este torneo, sino también la oportunidad de tomar revancha de una dolorosa eliminación en la Copa Oro 2023, cuando Panamá dejó fuera a México en semifinales.
El domingo 23 de marzo, el destino enfrentará nuevamente a estos rivales, en un contexto diferente, con nuevas caras y con sed de gloria. Para el combinado nacional, es el momento perfecto para hacer historia y cerrar ciclos con victoria.
El renacer de Raúl Jiménez: ¿regreso como titular indiscutible?
Un delantero que se negó a desaparecer
Tras su grave lesión en 2020, muchos daban por terminada la carrera de Raúl Jiménez al más alto nivel. Las críticas, las comparaciones con Santiago Giménez y Henry Martín, e incluso los rumores de retiro, acompañaron al jugador del Fulham durante meses. Sin embargo, el espíritu competitivo de Jiménez prevaleció.
Con esta actuación en semifinales, Raúl vuelve a levantar la mano, no solo como un candidato al once titular rumbo a la Copa América 2025, sino como líder natural del vestuario. La jerarquía, el temple en momentos clave y su lectura de juego, lo hacen una pieza invaluable cuando el balón quema.
Análisis táctico: ¿por qué funcionó México?
Presión alta y recuperación inmediata
Desde el primer minuto, México apostó por ahogar la salida de Canadá. Los mediocampistas mexicanos anticipaban, presionaban y obligaban al error. La recuperación tras pérdida fue casi inmediata, evitando contragolpes peligrosos.
Juego por bandas y triangulaciones
Con la velocidad de Uriel Antuna y la inteligencia de Orbelín, México encontró constante superioridad numérica por las bandas. Esto permitió abrir espacios que Jiménez supo aprovechar con olfato goleador.
Seguridad defensiva sin errores
La zaga mexicana fue precisa, sin errores de concentración. Johan Vásquez y César Montes despejaron todo balón dividido, mientras que Jorge Sánchez y Gallardo cumplieron en recorridos y coberturas.
México vs Panamá: una final con aroma a revancha
El antecedente más reciente: Copa Oro 2023
En julio de 2023, Panamá dio el campanazo y eliminó a México en un duelo polémico y cerrado. Aquella derrota provocó el adiós de Diego Cocca y la llegada de Jaime Lozano. Ahora, el guión ha cambiado. México llega con mayor cohesión, un plantel comprometido y una idea de juego sólida.
Panamá, por su parte, llega motivado por dejar fuera al anfitrión y favorito, Estados Unidos. Con jugadores rápidos y experiencia, representa un rival de respeto y cuidado.
Lo que está en juego: más que un trofeo
Legitimidad, proyecto y confianza rumbo a la Copa América
La Concacaf Nations League puede parecer un torneo nuevo, pero representa mucho para la Selección Mexicana. Ganar el título reforzaría el proyecto de Jaime Lozano, brindaría confianza a la afición y consolidaría un once base para la Copa América 2025.
Además, para jugadores como Raúl Jiménez, Edson Álvarez o Guillermo Ochoa, ser campeones sería un mensaje claro de que aún tienen mucho que dar con la camiseta verde.
¿Debe Jiménez ser titular en la final?
Con el doblete ante Canadá, el debate está servido. ¿Debe Jaime Lozano mantener a Jiménez como titular o apostar por la juventud de Santiago Giménez? La experiencia de Raúl en partidos grandes y su momento anímico pueden inclinar la balanza a su favor.
En contraste, Giménez llega con ritmo goleador en Europa. La decisión será difícil, pero positiva. Significa que, por fin, México tiene opciones de nivel para disputar la delantera.
El vestidor habla: unión, motivación y foco
Después del partido, el ambiente en el vestuario mexicano fue de celebración medida. “Sabemos que esto no termina aquí. El objetivo es ser campeones”, declaró Edson Álvarez. Por su parte, Jiménez dijo entre lágrimas: “Gracias por seguir creyendo. Esta camiseta siempre será mi orgullo”.
Lozano, por su parte, destacó el trabajo colectivo y pidió mesura: “La semifinal fue un paso, pero queremos más. Queremos dejar huella”.
México está de regreso
La victoria sobre Canadá no solo metió a México en la gran final. Envió un mensaje claro: el Tricolor está de vuelta, con una nueva generación, liderazgos renovados y hambre de títulos.
El renacer de Raúl Jiménez es símbolo de esa transformación: de las sombras a la luz, de la duda a la certeza. Ahora, ante Panamá, el reto es mayúsculo. Pero también lo es la determinación de todo un equipo que quiere hacer historia.