El error que puede costarle caro al Toluca
El pasado 1 de marzo, Toluca sufrió una dolorosa derrota de 3-0 ante el América en el Estadio Azteca. Sin embargo, la verdadera controversia llegó después del partido, cuando se descubrió que los Diablos Rojos cometieron una alineación indebida al alinear a ocho jugadores No Formados en México (NFM) durante 11 minutos del segundo tiempo.
Este error, que viola el reglamento de la Liga MX, ha puesto a Toluca en la mira de la Comisión Disciplinaria, y ahora el equipo de Antonio “Turco” Mohamed podría enfrentar una sanción severa.
El reglamento es claro: máximo 7 jugadores NFM en la cancha
El reglamento de la Liga MX establece reglas estrictas respecto a la participación de jugadores extranjeros. Según el Artículo 25 del Reglamento de Competencia:
- Un equipo puede registrar un máximo de 9 jugadores No Formados en México (NFM) en su plantilla.
- Solo 7 jugadores NFM pueden estar en la cancha simultáneamente.
- Las listas de jugadores permitidas según el total registrado son:
- 21 jugadores registrados: 12 FM y 9 NFM.
- 20 jugadores registrados: 11 FM y 9 NFM.
- 19 jugadores registrados: 10 FM y 9 NFM.
En el caso de Toluca, desde el minuto 62 hasta el 73 del partido contra América, el equipo tuvo a 8 jugadores NFM en cancha: Pau López, Bruno Méndez, Federico Pereira, Franco Romero, Paulinho, Helinho, Robert Morales y Luan García. Esta situación, identificada por el periodista Rafael Puente Jr., ha desencadenado una investigación formal.
Antecedentes de alineación indebida en la Liga MX
Si bien no es un hecho común, la Liga MX tiene antecedentes de equipos sancionados por alineación indebida. Algunos de los casos más notorios incluyen:
1. Cruz Azul (Clausura 2007)
Salvador Carmona jugó indebidamente en las semifinales contra Pachuca mientras cumplía una suspensión por dopaje. Esto resultó en la eliminación de Cruz Azul.
2. América (Clausura 2021)
Federico Viñas estuvo en la banca contra Atlas sin estar registrado en la lista oficial. El América perdió el partido por default (3-0).
3. Tigres (Clausura 2022)
El equipo terminó un partido con 9 jugadores NFM en cancha, superando el límite de 8. La Comisión Disciplinaria sancionó al club.
Estos casos demuestran que la Liga MX ha aplicado sanción en situaciones similares.
Castigos por alineación indebida: ¿Qué dice el reglamento?
El Artículo 48 del reglamento de competencia de la Liga MX dicta que la penalización por alineación indebida es:
- Pérdida automática del partido por marcador de 3-0 (si el equipo infractor no perdió por mayor diferencia).
- Multa de 1000 UMAs (aproximadamente 108 mil pesos mexicanos).
- Posibles sanciones adicionales como suspensión de miembros del cuerpo técnico.
En este caso, dado que el Toluca ya perdió 3-0 contra América, el resultado no cambiará, pero sí podría recibir una multa económica y otras sanciones.
¿Existen atenuantes o agravantes en el caso de Toluca?
- Atenuante: Antonio Mohamed asumió la responsabilidad y señaló que fue un error involuntario por la rapidez en los cambios.
- Agravante: La infracción duró 11 minutos, lo que podría considerarse una negligencia prolongada.
Impacto en el Toluca
Más allá de la sanción oficial, este error podría afectar la moral del equipo y debilitar su desempeño en la Liga MX. Además, genera dudas sobre la planificación y organización del cuerpo técnico.
- Toluca cometió una alineación indebida al tener 8 jugadores NFM en cancha por 11 minutos.
- La Comisión Disciplinaria podría imponer una multa económica y suspensión para el cuerpo técnico.
- Este caso reaviva el debate sobre el número de jugadores extranjeros en la Liga MX.