William “Camarón” Zepeda: el boxeador mexicano que busca conquistar el mundo

William “Camarón” Zepeda va por todo: si vence a Tevin Farmer, peleará por el campeonato mundial ligero del CMB ante Shakur Stevenson.

AL MOMENTO

- Advertisement -

De San Mateo Atenco al mundo: la historia de un invicto con hambre de gloria

En un país donde el boxeo es religión y el cuadrilátero, altar, William “Camarón” Zepeda ha emergido como una de las promesas más sólidas del pugilismo mexicano.

Su nombre retumba entre los contendientes de élite, y el destino parece tenerlo frente a una cita inevitable con la historia: un posible combate mundialista ante Shakur Stevenson.

Su siguiente paso es crítico: vencer nuevamente a Tevin Farmer. Pero esta no es solo una revancha. Es la antesala de una oportunidad que puede cambiarlo todo.

El ascenso de “Camarón” Zepeda: una carrera sin derrotas

El origen en San Mateo Atenco

William Zepeda Segura nació el 4 de junio de 1996 en San Mateo Atenco, Estado de México. Un municipio pequeño, conocido más por sus canales y zapaterías artesanales que por producir campeones. Pero fue precisamente ahí donde Zepeda dio sus primeros pasos en el boxeo, impulsado por un entorno familiar disciplinado y una comunidad que aprendió a ver en él una promesa.

Desde su debut profesional el 14 de noviembre de 2015, cuando noqueó a Alonso Salvatierra en Cabo San Lucas, Zepeda no ha conocido la derrota: 32 victorias, 27 por la vía rápida. Un récord que no solo impresiona, sino que lo ha colocado en la mira de los organismos más importantes del boxeo mundial.

¿Qué lo hace especial?

  • Estilo agresivo, basado en presión constante
  • Alta tasa de KO (84%)
  • Resistencia física y mental
  • Mejora constante en técnica y defensa

“William tiene lo que se necesita para ser campeón del mundo. Es un guerrero con inteligencia”, ha dicho su entrenador, Jay “Panda” Najar, quien también ha trabajado con otros prospectos mexicanos.

La rivalidad con Tevin Farmer: algo más que una revancha

Riad: la primera batalla

El 16 de noviembre de 2024, en Riad, Arabia Saudita, Camarón enfrentó por primera vez a Tevin Farmer. El combate fue una guerra táctica. Farmer, ex campeón mundial de la FIB, mostró su experiencia y defensa elusiva, derribando a Zepeda en el cuarto asalto.

Pero el mexicano se levantó como los grandes, y tras una segunda mitad dominante, se impuso por decisión dividida. Sin embargo, quedó la duda: ¿fue una victoria clara? ¿O un aviso de que necesita algo más para ser campeón absoluto?

Cancún: la revancha decisiva

El próximo sábado, en el Poliforum Benito Juárez de Cancún, se definirá todo. En juego está el campeonato interino del CMB, pero más allá del cinturón, está el boleto directo hacia el trono mundial.

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, fue claro:

“El ganador va contra Shakur Stevenson. Esta es una pelea importantísima que define el próximo retador oficial.”

Shakur Stevenson: el obstáculo final hacia la gloria

Un campeón con pedigree olímpico

Shakur Stevenson no es cualquier rival. Representó a Estados Unidos en Río 2016, donde ganó medalla de plata, y desde entonces ha tenido una ascendente carrera como profesional. Actualmente ostenta el campeonato mundial ligero del CMB y es considerado uno de los boxeadores más técnicos del planeta.

  • Récord: 21-0 (10 KO)
  • Defensa inquebrantable
  • Estilo cerebral y contragolpeador
  • Ex campeón en tres divisiones distintas

¿Está listo Camarón para enfrentar a un Shakur?

La pregunta divide a expertos. Algunos piensan que la presión y pegada de Zepeda podrían incomodar al estadounidense, mientras otros opinan que Stevenson es demasiado cerebral para caer ante un peleador frontal.

“Shakur es como un ajedrecista. No lo puedes atacar sin pagar el precio”, opinó el analista Max Kellerman.

Zepeda, sin embargo, confía en su evolución. Tras superar una lesión en la mano izquierda que lo alejó del ring dos meses, se ha declarado listo para el reto.

Boxeo mexicano en 2025: entre tradición y nueva sangre

¿El nuevo rostro del boxeo nacional?

Zepeda forma parte de una generación de pugilistas mexicanos que están dando de qué hablar en el panorama global:

  • Isaac “Pitbull” Cruz
  • Jaime Munguía
  • Emmanuel “Vaquero” Navarrete
  • Eduardo “Rocky” Hernández

Todos ellos comparten una característica: juventud, agresividad y una mezcla de técnica con estilo mexicano clásico.

El legado de los grandes

Pero también pesa el legado de leyendas como:

  • Julio César Chávez
  • Juan Manuel Márquez
  • Erik “Terrible” Morales
  • Marco Antonio Barrera

Zepeda ha declarado en varias ocasiones que su objetivo no es solo ser campeón, sino ser recordado como uno de los mejores de su era.

Lo que está en juego: más que un cinturón

Impacto económico y social

Una victoria de Zepeda ante Farmer abriría la puerta a una mega pelea que, según estimaciones de analistas deportivos, podría generar más de 5 millones de dólares en PPV y derechos de transmisión, si se concreta ante Stevenson.

Además, un nuevo campeón mundial mexicano tendría efectos simbólicos enormes:

  • Motivación para jóvenes boxeadores del país
  • Aumento del interés por el boxeo en medios y patrocinadores
  • Proyección internacional del deporte mexicano

¿Dónde podría darse la pelea mundialista?

Se manejan tres sedes principales:

  1. Las Vegas, tradicional casa del boxeo
  2. Ciudad de México, con capacidad y fanbase garantizada
  3. Arabia Saudita, que apuesta por atraer grandes eventos deportivos

¿Y si Zepeda pierde?

Aunque parte como favorito leve, una derrota ante Farmer lo sacaría de la conversación inmediata por el título mundial. Además, pondría en duda su capacidad para superar estilos técnicos, algo clave en la élite.

Pero también hay margen de recuperación: el mexicano tiene apenas 28 años y un récord envidiable. Incluso con una derrota, su camino no estaría cerrado.

El momento de la verdad

William “Camarón” Zepeda está frente a su encrucijada más grande. Una victoria lo catapultaría al escenario más alto del boxeo mundial, donde pocos mexicanos han brillado en los últimos años.

Una derrota, en cambio, podría retrasar sus sueños y redefinir su carrera.

El sábado lo sabremos. Lo que está en juego no es solo un cinturón. Es su nombre en la historia.

DeportesWilliam “Camarón” Zepeda: el boxeador mexicano que busca conquistar el mundo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS